Material de edición y presentación de la obra 2010
- BO AH-FFMV JVF-I-4-03
- Dossiê
- 2010 - ?
Parte de01. Jesús Viscarra Fabre
Incluye modelo de invitaciones y tapa final de la publicación. Además del Formulario de Depósito Legal.
FFMV
1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Material de edición y presentación de la obra 2010
Parte de01. Jesús Viscarra Fabre
Incluye modelo de invitaciones y tapa final de la publicación. Además del Formulario de Depósito Legal.
FFMV
Inventarios y material de apoyo para exposición
Parte de01. Jesús Viscarra Fabre
Referencias y rótulos para la exposición de documentos de la obra Copacabana de los Incas. Incluye los inventarios y lista valorada del material de la exposición documental que se hizo con la presentación del libro en las salas del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) en el año 2010.
FFMV
Introducción a Copacabana de los Incas
Parte de01. Jesús Viscarra Fabre
Borradores e introducción final publicada en la edición 2010.
FFMV
Bibliografía, fotocopias y notas para introducción 2010
Parte de01. Jesús Viscarra Fabre
Contiene una serie de artículos fotocopiados en torno a la Obra Copacabana de los Incas.
Felix Herrero Valverde (1864)
Wenceslao Loayza Viscarra (1891)
Revista La Brisa (1898)
Editorial de Sorata. Corresponsal X (1904)
Waldemar Espinoza Soriano (1973)
Teresa Gisbert (1977)
Guillermo Ovando Sanz (1983)
Humberto Vasquez Machicado (1988)
Javier Mendoza (2003)
Marcelo Arduz Ruiz (1996-2006)
Javier Baptista Morales (2007)
Hans Van Der Berg (2011)
Notas y apuntes
Anillado con fotocopias de ilustraciones
FFMV
Este fondo esta formado por todo el material recopilado por las sesiones tradicionales de “Las Flaviadas” concebidas por Flavio Machicado Viscarra en el verano de 1916, mientras escuchaba música en su departamento en la ciudad de Boston.
El fondo contiene documentación personal, notas y correspondencia de Flavio con amigos y familiares que compartieron sus ideales y aficiones, en especial alrededor de su trabajo en la difusión de la cultura permite conocer correspondencia y obsequios, además de distintos homenajes alrededor de "Las Flaviadas". Un caso excepcional es la correspondencia de Pablo “Pau” Casals, famoso chelista español.
Machicado Viscarra, Flavio