En 1902 Jesus Viscarra declara a su sobrino Flavio Machicado Viscarra, de apenas 5 años de edad, como su único albacea. Según el relato de Rosa Viscarra:
“Cuando se presentó [en 1902] el fraile en su casa traía en sus manos, un terno negro para que usara… Read more
Conformado por documentos de otros troncos familiares alrededor de la familia Machicado en Bolivia.
La familia Machicado Silva tenía su residencia en Sorata, pequeño poblado de la provincia de Larecaja. De esta unión familiar nacen 5 hijos Flavio (1858),… Read more
El fondo esta formado por documentos y fotografías de Flavio Machicado Viscarra: documentos personales, certificados, reconocimientos y correspondencia construyen la trayectoria de Flavio a lo largo de su vida.
Machicado Viscarra, FlavioEste fondo esta formado por todo el material recopilado por las sesiones tradicionales de “Las Flaviadas” concebidas por Flavio Machicado Viscarra en el verano de 1916, mientras escuchaba música en su departamento en la ciudad de Boston.
El fondo… Read more
Ángela Helena MachicadoViscarra nació en La Paz en 1906 y murió en 1989. Desde muy pequeña se trasladó a Chile para estudiar, luego intercaló largas estadías entre Santiago, La Paz, Comanche, Cochabamba y visitas a Lima.
El fondo se compone de cuatro… Read more
Formado por copiadores de cartas, balances de cuentas, compras, acciones, etc. acerca de los emprendimientos de la familia Machicado Silva, en negocios y finanzas.
Cuenta con información sobre el desarrollo minero de las provincias de Inquisivi, Larecaja… Read more
La documentación existente abarca el periodo colonial y las visitas encargadas por el Gobierno español, pasando por la conformación de la república y las medidas estatales de afectación a la propiedad de la tierra.
La importancia de este fondo radica en… Read more
Una de las actividades más importantes en la vida de Flavio Machicado Viscarra fue la explotación de la cantera de granito ubicada en la hacienda de Comanche, Provincia Pacajes. La producción fue utilizada en etapas fundamentales del desarrollo… Read more
Esta pequeña colección comprende, intercambio de correspondencia de Flavio con varios personajes importantes de la época, entre algunos de ellos se encuentra la artista internacional Marina Núñez del Prado. Otra muestra de lo que significa esta colección… Read more
Esta colección esta formada por cinco series:
A. Álbumes
B. Tarjetas de Visita
C. Postales
D. Generales
E. Negativos
Cada serie se conforma por diferentes piezas documentales, en su mayoría de origen familiar, las imágenes muestran escenas de la vida… Read more
Selección de ejemplares de periódicos miniatura de Alasitas. La colección esta reconocida en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO con otras colecciones bolivianas como del Museo Costumbrista, la Familia Rada y el Museo de Instrumentos Musicales de Ernesto Cavour.
Machicado Viscarra, FlavioProgramas, catálogos, flyers, folletería y entradas de la vida cultural artística, ambiental y política de Bolivia.
Machicado Viscarra, FlavioGeorg Stege (1917-2000) fue un dedicado fotógrafo aficionado que registró diversos rostros, paisajes, experiencias y viajes por Bolivia y el mundo entre 1948 y fines de la década de 1980. Aunque no pudo ser fotógrafo a tiempo completo, Stege se dedicó… Read more
Colección de documentos, planos, álbumes, fotografías y negativos de Federico Adolfo Ahlfeld Wollmer (Marburgo, Alemania, 6 de octubre de 1892 - Cochabamba, Bolivia, 1982) científico alemán considerado el padre de la mineralogía en Bolivia.
Ahlfeld Wollmer, Federico Adolfo