En la serie se reflejan las actividades de Fray Jesús Viscarra, detallando las actividades personales y eclesiásticas, ambas facetas se congregan para entender sus pensamientos, acciones e inquietudes.
Además se conserva documentación de sus familiares; manuscritos oficiales de la época colonial y republicana y fotografías.
Existen algunos documentos ajenos a Fray Jesús, tales como certificados de bautizo y confirmación y actas de sepultura del cementerio general. Otros, relacionados directamente, como licencias de ejercicio de labores de confesión, bendición, dictar misas, etc.
Resalta el informe de salud de Jesús Viscarra que pone al tanto sobre sus características físicas y su urgente tratamiento; también el reconocimiento de hijo natural de Matías Viscarra.
Petición al Señor Gobernador Eclesiástico y Vicario General de la Diócesis, de la compra y reposición de la puerta y ventana de la iglesia de San Andrés de Machaca, tras incendio ocasionado por un cuete.
Pedido a Fray Jesús Viscarra de encargarse de la comisión para recaudación de dinero por el motivo de incendio ocurrido en la capital de la Provincia de Larecaja, Sorata.
<i> "... recaudar óbolos entre la gente que comercia en el Mercado Público"</i> se pide en la carta ponerse de acuerdo con el R. P. Fray Pablo Fernández.
<i>"Cantares", "Yaravi"</i> (en aimara y español), <i>"Tristes", "La palomita", "La palomita (otra)", "Nemia", "Bailes"</i> y uno dedicado <i>"A mi querida hermana Teresa de Jesús en su día"</i>.
Breves folletos en torno a temáticas de prácticas religiosas (Terquedades católicas, los frailes holgazanes, el santo rosario, la religión al alcance de los niños, los voluntarios de la oración entre otros).