Mostrando 155 resultados

objeto
Década 1950
BO AH-FFMV HMV-C-1-05 · Dossiê · 1950-12-06/1959-04-23
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Cartas con noticias familiares.

Existen datos sobre vida cotidiana en Santiago de Chile. Noticias sobre cine y actividades culturales. Contienen muchos datos sobre las fluctuaciones del precio del dólar estadounidense en Santiago de Chile y la inflación monetaria.

Existen observaciones muy breves sobre la "Revolución de 1952" y las medidas de "Nacionalización de las minas" y "Reforma Agraria" principalmente.

  • 1950: 8 folios; 6 de diciembre al 30 de diciembre,
  • 1951: 140 folios; 6 de enero al 26 de diciembre,
  • 1952: 145 folios; 5 de enero al 27 de diciembre,
  • 1953: 108 folios; 14 de enero al 30 de diciembre,
  • 1954: 126 folios; 2 de enero al 26 de diciembre,
  • 1955: 119 folios; 1 de enero al 28 de diciembre,
  • 1956: 42 folios; 13 de enero al 7 de mayo,
  • 1958: 13 folios; 19 de abril al 16 de diciembre,
  • 1959: 24 folios; 2 de enero al 23 de abril.
Machicado Viscarra, Ángela Helena
Cuentas
BO AH-FFMV FMS-2-04 · Dossiê · 1884-01-01/1886-06-30
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Letra de cambio: "Banco de la felicidad" para Flavio Machicado y Sra.

  2. Circular de la Empresa Agrícola Coriguaico sobre modificaciones del estatuto.

  3. Bono que otorga Marcelina Silva por gastos de entierro de Flavio Machicado.

Certificados de Gumercinda Escobar
BO AH-FFMV JVF-P-1-03 · Dossiê · 1885-11-09
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Certificado de bautizo otorgado por Bernabé Yañez a la hija natural de Melchora Escobar, de padre no conocido.

Certificado de confirmación.

Yañez, Bernabé
BO AH-FFMV JVF-P-2-02 · Dossiê · 1880/1881
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Las cartas están organizadas alfabéticamente, solo están de la A-H.

Extracto de una parte del texto:<i> "Por tanto: Confío, que siempre leerás -desde esta mi Carta-Prólogo- todas mis Cartas Alfabéticas- que con el Auxilio Divino - pienso i quiero escribir para tu instrucción y consejo..." </i>

Viscarra Fabre, Jesús
Expediente licencias Jesús Viscarra
BO AH-FFMV JVF-P-2-13 · Dossiê · 1896-10-15/ 1901-06-15
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas de solicitudes con certificados de respuesta de Jesús Viscarra, ex-Franciscano, para poder celebrar la Santa Misa.

Las cartas llevan respuestas que otorgan licencias cortas de 15 a 20 días especialmente en el Hospicio: "<i>... pueda celebrar el sacrificio de la misa, unicamente en el Hospicio a disposición del H. R. Fray Rafaél Sans...</i>" (1897).

En el año de 1900 se le rechaza la licencia totalmente, sin embargo posteriormente acompañan más cartas de solicitud donde se hace referencia a los documentos de secularización expedidos en Roma en 1896.

Viscarra Fabre, Jesús
Breviarios
BO AH-FFMV JVF-P-5-01 · Dossiê · 1696
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Son 2 breviarios, del siglo XVII (el término proviene del latín «breviarium», sumario o «breviarius», compendio) es un libro de la liturgia religiosa católica que recoge el conjunto abreviado de las obligaciones públicas religiosas del clero a lo largo del año (más allá de la Misa).

En síntesis recoge las oraciones, lecturas bíblicas y salmos que deben ser rezados o recitados en las diferentes horas del día y según el periodo del año.

El Observador Eclesiástico
BO AH-FFMV JVF-P-5-02 · Dossiê
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Sobre referencias religiosas, va del número 19 al número 26 no exiten fechas de edición pero en algunos de los artículos se mencionan los años de 1822 y 1823.

Empastes 1, 2, 9, 10
BO AH-FFMV JVF-P-5-11 · Dossiê · 1870/1884
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Varios folletos empastados entre algunos:

  • Los Francmasones. Lo que son.- Lo que hacen.- Lo que quieren. (Arequipa 1884).
  • La secta católica liberal (Barcelona 1883).
  • El infierno. Si lo hay.- Qué es.- Modo de evitarlo. (Barcelona 1882)
  • Las escuelas laicas (Barcelona 1882)
  • La murmuraciòn y la calumnia ( Barcelona 1870)
  • La piedad y la vida interior (Barcelona 1873)
  • Mujeres sabias y estudiosas (Barcelona 1876)
  • Manifestaciones del estudio de la literatura latina (La Paz 1875)
  • Catecismo de doctrina regular minorítico-franciscana (Santiago 1880)
  • La Misa (Barcelona 1880)
  • El Sagrado corazón de Jesús (Barcelona 1876)
  • El confesor retirado en sí mismo por diez días de espirituales ejercicios (1879)
  • A todos los hombres de corazón. Los enemigos de los curas. Lo que son, lo que dicen. (Barcelona , 1882)
Folletos 9. 1895.
BO AH-FFMV JVF-P-5-15 · Dossiê · 1895
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Empaste con varios folletos religiosos. Llaman la atención los folletos bolivianos:

  • <i>Via-Sacra y el miserere en devotas décimas por el Iltmo. Doctor Manuel Azamor. (Oruro 1893)</i>

  • <i>Paceños Ilustres. El doctor Cisneros. de José Vicente Ochoa (Santiago 1888)</i>

BO AH-FFMV JVF-P-4-02 · Dossiê · 1639-09-12/1654-11-16
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Expediente formado por:

  1. Callao, 1639-09-12. Instrucción del Marqués de Mancera -Virrey del Perú- a los oficiales reales de la ciudad de La Paz para que remitan declaraciones juradas del estado de las cajas a su cargo.

  2. San Juan de Yaco, 1641-08-24. Poder otorgado por Antonio Cardoso, preceptor de alcabalas de la provincia de Sica Sica, a Juan García de los Reyes para cobrar deudas por alcabalas y otorgar recibos de pago. Tiene una lista con los cobros efectuados por el apoderado.

  3. La Paz, 1654-11-16. Detalle por provincias de las deudas a la caja real de La Paz. Tiene el nombre del corregidor y el monto adeudado.

Alcabalas
BO AH-FFMV JVF-P-4-07 · Dossiê · 1761-12-17
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Sobre alcabalas de los efectos de provincias que se deben a la Caja Real según decreto de aranceles del 2 de diciembre de 1753.

Recuento de alcabalas de mulas y burros introducidos en los años anteriores a 1794-1795.

Maldonado, ?
BO AH-FFMV JVF-M-01 · Dossiê · 1846/1855
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Textos publicados en latín. El primero pertenece a la ciudad de Santa Cruz; el segundo a Cochabamba; el tercero a La Paz y el cuarto a la ciudad de La Plata.

Extracto de una parte del texto: "<i>Supplicatur pro expeditione cum absolutione a vinculo, quo tenetur Ecclesiae S. Crucis de la Sierra, atque translatione ad recensitam Sedem Metropolitan de Plata in america meridionalei cum reservatione facultatis novam ineundi Archidioecesis circumscriptionem quovis tempore faciendam arbitrio Sanctitatis Suae et Sanctae Sedis Apostolicae, cum decreto emittendi, illanque sic emissan, illudque rite praestitum ad urbem intra praefixum tempus mittendi, nec non cum clausulis necessariis et opportunis"</i>.

Víctor Zapana
BO AH-FFMV PCU-V-05 · Dossiê · 1968-03-19
Parte de 09. Personajes de la cultura

Artículo sobre la obra de Víctor Zapana.

"Quietas, espectantes y de expresión dura permanecen las obras del escultor Víctor Zapana que ha caracterizado a su obra con los elementos altiplánicos (leyenda de una de las fotografías publicadas)

Una de las respuestas a la entrevista del periódico:

"En la expresión se debe buscar la simplificación de las formas. Abusar del detalle es repetir al barroco... con él que nada tenemos que ver"

Hugo Almaraz Aliaga
BO AH-FFMV PCU-V-02 · Dossiê · 1941-08-25/1947-12-02
Parte de 09. Personajes de la cultura
  1. Varias cartas que se refieren al trabajo de Almaraz y su amistad con Flavio Machicado:

Carta sobre el enchape mausoleo de la familia Suarez Rivas;

Carta dirigida a Flavio Machicado sobre su estadía en Estados Unidos;

Carta dirigida a Flavio Machicado desde Nueva York;

Carta sobre el trámite de registro de autoridad.

  1. Dibujo en acuarela sobre mausoleo.
Almaraz Aliaga, Hugo
Cuadro lingüístico comparativo
BO AH-FFMV JVF-I-3-07 · Dossiê
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Tiene un listado de 64 palabras en los idiomas, italiano, castellano y aimara. Otro folio contiene numeración lingüística comparativa. Finalmente hay descripciones de palabras en aimara.

Viscarra Fabre, Jesús
Etapa en Estados Unidos - Francia
BO AH-FFMV FMV-C-1-02 · Dossiê · 1915-07-02/1921-12-13
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene correspondencia a Flavio desde su partida de Arica a Nueva York- Estados Unidos. Principalmente las cartas son de su padre Jorge.

La continuidad de las cartas permiten retratar todo el viaje y la estadía durante 6 años: los primeros dos años y su ingreso y estudio en Riverview Military Academy (NY), posteriormente su traslado a Filadelfia y finalmente su decisión de estudiar finanzas en la Universidad de Harvard en la ciudad de Cambridge (Massachusetts).

La correspondencia muestra las impresiones por la vida cultural de Nueva York y su interese en los negocios y relaciones comerciales con su padre y su tío en Bolivia, además de relacionarse con amigos y empresarios vinculados a temas mineros.

Algunas de las cartas son de carácter personal, las relaciones de la familia Machicado en Santiago y Valparaiso. Relatan además impresiones de la Primera Guerra Mundial; contexto social y político de Bolivia.

Alrededor de marzo de 1921 Flavio se traslada a Francia (resalta Paris y la Rochelle). La correspondencia se amplía hasta octubre, etapa en que Flavio planea volver a Bolivia por temas de salud.

Machicado Silva, Jorge
Retorno a Bolivia
BO AH-FFMV FMV-C-1-03 · Dossiê · 1921-12-29/1932-10-26
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia variada dirigida a Flavio, principalmente de carácter familiar. Temas sobre negocios y deudas, amistades y viajes.

Sobresale en el año de 1928 la carta de Nestor Adriázola a Flavio que presenta el proyecto de la organización de la Cooperativa del Partido Nacionalista junto al oficio donde se nombra como delegado. Los documentos del proyecto parecen borradores incompletos aunque se presentan estatutos y constituciones.

Loayza, Wenceslao
Década 1960
BO AH-FFMV FMV-C-1-07 · Dossiê · 1960-01-19/1969-05-05
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas enviadas y recibidas de Flavio Machicado Viscarra y algunas notas dirigidas a su esposa Cristina de diversos temas principalmente personales o de negocios relacionados con alquileres.

Entre los remitentes se puede encontrar a Elia L. de Estenssoro y a Maria Teresa Urquidi, las cartas mencionan los cobros de alquileres y una serie de pagos además de tener notas familiares y de salud.

Hugo Saravia Noriega
BO AH-FFMV FMV-C-2-02 · Dossiê · 1931-11-06/1955-08-24
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Oficios y cartas diversas principalmente con Hugo Saravia aunque también aparecen cartas de Isaac y Juan Saravia.

En el año de 1940 Flavio Machicado Viscarra recibe un poder especial <i>"... que suscriben el doctor Hugo Saravia, mayor de edad, médico cirujano, vecino de ésta, habil por derecho ... confiere a Flavio Machicado...cobrar sus haberes de médico de sanidad militar en el extranjero del Ministerio de Defensa u otra repartición encargada del pago"</i>.

Finalmente los recortes de prensa hacen referencia a artículos publicados; otros sobre el entierro que incluyen una nota en memoria firmado por H. B.

Machicado Viscarra, Flavio
Carlos Machicado Saravia (Hijo)
BO AH-FFMV FMV-C-2-06 · Dossiê · 1958-04-28/1971-03-07
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas enviadas y recibidas de Carlos Machicado Saravia y su padre Flavio.

El mayor volúmen de cartas pertenece al periodo 1965-1968 cuando Carlos viaja a Paris.

Machicado Saravia, Carlos