La Paz

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        La Paz

        La Paz

        Equivalent terms

        La Paz

          Associated terms

          La Paz

            7 Archival description results for La Paz

            7 results directly related Exclude narrower terms
            Músicos de tarka
            BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-007 · Item · 1966/1969
            Part of 13. Archivo Stege

            En primer plano tres músicos que están interpretando el instrumento musical de viento llamada tarka.

            Comanche
            BO AH-FFMV FTG-A-03 · Item · 1910c-1940c
            Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

            El álbum contiene fotografías de la vida cotidiana en Comanche alrededor de la cantera de piedra. Se presentan escenas como el carneado de ovejas, el trabajo de adoquines y labrado de columnas por obreros e indígenas.

            Estás imágenes se intercalan con diferentes retratos de indígenas y mujeres de la ciudad, que son complementados con fotografías de animales de chivos y alpacas.

            Llama la atención entre las tomas la fotografía del retablo de la iglesia de Comanche.

            BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-003 · Item · 1966/1969
            Part of 13. Archivo Stege

            En primer plano dos músicos de espalda que son parte de la danza Sikuri Mayura o Sikuri Mayor. En segundo plano, otros músicos bailando mientras tocan los bombos y las zampoñas o siku (flauta de pan). Ellos visten: poncho, una pañoleta blanca, pantalones de bayeta, gorro o ch’ullu y sombrero. Algunos llevan un sombrero o tocado con plumas denominado much’ullu.

            Música en vivo
            BO AH-FFMV FLA-F-01 · Item
            Part of 04. Flaviadas

            Sala de la Casa de las Flaviadas en plena sesión de música en vivo. Existe un violinista y un pianista. Eduardo Machicado Saravia dirige la velada.

            Ernesto Cavour Aramayo
            BO AH-FFMV STE-06.R-012 · Item · 1968
            Part of 13. Archivo Stege

            Retrato en primer plano, tocando un charango, del músico, autor, luthier y compositor paceño Ernesto Cavour Aramayo (La Paz, 1940-2022). Cavour fue integrante del grupo folcklórico Los Jairas, junto con Alfredo Domínguez, Gilbert Favre, Julio Godoy y Edgar Jofre. Como solista tiene más de una treintena de discos publicados. Fundó el Museo de instrumentos musicales de Bolivia, conocido primero como el Museo del Charango que funcionó desde 1962.

            La danza de los ch’utas
            BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-002 · Item · 1966/1969
            Part of 13. Archivo Stege

            En primer plano cinco músicos tocan tarqas y un tambor. En segundo plano están los danzarines de la danza de los chutas o ch’utas, interpretando una de sus coreografías. Está danza se baila durante la fiesta de Carnaval. Las mujeres visten, pollera, chaquetilla y sombrero. Los hombres y las mujeres llevan alrededor de su cuello, serpentinas, objeto característico de la festividad.

            Músicos
            BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-004 · Item · 1966/1969
            Part of 13. Archivo Stege

            En primer plano dos músicos que van tocando una zampoña pequeña o ch'ulu. Ellos visten poncho o prenda masculina con urdimbres en forma vertical y de colores, gorro y sombrero.