Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 823 resultados

objeto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

163 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Asunto Gomales "La Esperanza"

  • BO AH-FFMV NEG-Gq-11
  • Dossiê
  • 1898-11-16/1943-03-16
  • Parte de06. Negocios

Contiene:

  1. Providencias seguida por Julio Machicado para iniciar juicio a Andrés Perez por <i>"... disputas á mano armada y á título de violencias(...)tratar de despojar la propiedad, sino también de explotar los gomales comprendidos dentro de la concesión legítima adquirida por mi referido hermano d[on] Jorge, bajo la denominación de 'La Esperanza', en una región del río Challana..."</i> (1898);

  2. Documento de ejecución y embargo de los bienes propios de don Andrés Perez, hasta la suma de diez mil bolivianos que adeuda a Jorge Machicado (1905);

  3. Certificado del Tesoro Público del departamento de La Paz por 150 estradas gomeras denominadas "La Esperanza" en la provincia Larecaja correspondientes por 5 anualidades correspondientes (1905/1906);

  4. <i>"Título ejecutorial, mandado librar por el señor Prefecto Comandante General, Doctor Luis Zalles C. en favor del Señor Jorge Machicado de ciento cincuenta estradas gomeras situados en los Cantones Tipuani y Guanay de la Provincia de Larecaja de este departamento bajo el nombre de 'Esperanza'".</i>(1906/1909);

  5. Expediente sobre juicio de Jorge Machicado promovido por Andrés Perez por "<i>...deslinde de las concesiones gomeras Esperanza y Tres amigos."</i>Se adjuntan documentos como planos y artículos de prensa (1905/1910);

  6. Carta y documento sobre aprobación de diligencia y contrato privado de la propiedad gomera "La Esperanza" <i>"Jorge Machicado, concesionario de ciento cincuenta estradas gomeras(...)se sirva de prestarle su aprobación a la diligencia de posesión real y corporal, que mediante mi representante don José L. Tellería y en virtud de comisión dada por providencia..."</i> (1915);

  7. Documento privado que podrá elevarse a escritura pública a simple voluntad de cualquiera de los otorgantes <i>"... yo, Casto Rojas, declaro que en la propiedad gomera denominada "La Esperanza" que me ha transferido el señor Jorge Machicado a título oneroso mediante escritura pública otorgada en esta fecha, tiene derecho a la mitad el expresado señor Machicado ..."</i>(1919);

  8. Testimonio de los obrados por el señor Teodoro Machicado con motivo de la concesión gomera nombrada "La Esperanza" (1922);

  9. Carta de Teodoro Machicado al Dr. Casto Rojas (1926);

  10. <i>"Relación de trámite adjudicación 'La Esperanza', propiedad gomera de 150 estradas"</i>. El documento hace referencia a 14 documentos que van desde 1896 hasta 1922, contiene acápite de observaciones (1943);

  11. Plano topográfico de la concesión gomera "Los Tres Amigos" ubicada en Larecaja, del señor Andrés Peres (Estradas-995/ Escala 10 Km).

  12. Plano topográfico de 150 estradas gomeras bajo la denominación de "La Esperanza" solicitadas por el señor Jorge Machicado, situadas en la región de Challana jurisdicción del cantón Tipuani proincia de Larecaja, rumbo rio arriba mayor derecha

Asuntos bancarios

  1. Letras de cambio del Crédito Hipotecario de Bolivia (1900/1929);

  2. Letras de cambio de varias instituciones bancarias, recibos y notificaciones (1904/1930);

  3. Detalle de cuentas personales y bancarias (1904/1932);

  4. Testimonios de escrituras de una ampliación de préstamo, obligación y subrogación que otorga el Banco Nacional de Bolivia a Jorge Machicado y Rosa Viscarra (1906/1921);

  5. Una libreta de cuentas del Banco Alemán Trasatlántico. Dos libretas del Banco industrial de La Paz. Una de ellas está totalmente vacía (1906/1910);

  6. Deuda con el Banco Alemán Trasatlántico (1909/1911);

  7. Título formal: <i>"Testimonio del poder especial- Jorge Machicado a Teodoro Machicado"</i> (1913);

  8. Testimonio de la escritura de liberación de hipotecas que otorga el Crédito Hipotecario de Bolivia en favor de los esposos Machicado-Viscarra (1919/1933).

Asuntos judiciales de la hacienda Cancaguana

El expediente está formado por varias piezas relacionadas a conflictos de propiedad sobre la hacienda Cancaguana o partes de la misma. Contiene:

  • Reclamo de desconocimiento de linderos entre la comunidad Tuli y Matiasa Rivera, propietaria de la hacienda Cancaguana (1815/1827);

  • División por sucesión hereditaria de la finca Cancaguana, existe la tasación realizada para subastarla públicamente (1843);

  • Denuncia de Ygnacio Carreón a los indígenas de la comunidad Tuli por usurpación de terrenos en la hacienda Cancaguana (1872);

  • Denuncia de Jenaro Suñagua a los indígenas de la comunidad Tuli por acechamiento a la hacienda Cancaguana (1882);

  • Testimonio de la sentencia de declaratoria de heredera a la menor intestada Clotilde Criales (1881);

  • Constancia de inscripción del derecho propietario de Clotilde Criales sobre una quinta parte de la hacienda Chiacata, la cuarta parte de la hacienda Cancahuana y sobre la finca Allutamaya (1896).

Autógrafos

Cuaderno con inscripciones y dibujos autografiados. Cuenta con dedicatorias de músicos, artistas plásticos y personalidades políticas. Resaltan dos acuarelas: una de Jorge de la Reza firmada en 1937 y la otra de Fausto Aoiz, sin fecha.

"Avisos a los sacerdotes para el S[an]to Sacrif[icio]"

Versos acerca del sacrificio <i>"No sabes si este será. el último sacrificio. Haz como debes tu oficio. Que Dios te lo pagará"</i>. Al reverso <i>"N.S.S. P. Leon XIII fórmula para la bendición papal dicho o cantado el Confiteor..... misereatur..... indulgentian..... absolutio....."</i>

Balances y relaciones de producción

En los Balances y relaciones de producción se contiene información comprendida entre los años 1933 y 1957. Muestran información sobre los productos que se cultivaban y el tipo de ganado que se criaba, además se puede ver las cantidades que se registraban.

Bibliografía, fotocopias y notas para introducción 2010

Contiene una serie de artículos fotocopiados en torno a la Obra Copacabana de los Incas.

  • Felix Herrero Valverde (1864)

  • Wenceslao Loayza Viscarra (1891)

  • Revista La Brisa (1898)

  • Editorial de Sorata. Corresponsal X (1904)

  • Waldemar Espinoza Soriano (1973)

  • Teresa Gisbert (1977)

  • Guillermo Ovando Sanz (1983)

  • Humberto Vasquez Machicado (1988)

  • Javier Mendoza (2003)

  • Marcelo Arduz Ruiz (1996-2006)

  • Javier Baptista Morales (2007)

  • Hans Van Der Berg (2011)

  • Notas y apuntes

  • Anillado con fotocopias de ilustraciones

FFMV

Boda familia Estay

Albúm fotográfico con diferentes tomas de la boda de Carlos y Astrid Estay. En la tapa existe una dedicatoria que indica: <i> Con todo cariño para la querida tía Elena. Astrid Jaimé de Estay y Carlos A. Estay </i>

Breviarios

Son 2 breviarios, del siglo XVII (el término proviene del latín «breviarium», sumario o «breviarius», compendio) es un libro de la liturgia religiosa católica que recoge el conjunto abreviado de las obligaciones públicas religiosas del clero a lo largo del año (más allá de la Misa).

En síntesis recoge las oraciones, lecturas bíblicas y salmos que deben ser rezados o recitados en las diferentes horas del día y según el periodo del año.

Resultados 51 a 60 de 823