Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Miscelánea
BO AH-FFMV FMV-M · Séries · 1898
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

En la serie se presenta material efímero: estampitas, postales y otro tipo de obsequios y recuerdos.

Miscelánea
BO AH-FFMV HCO-1-Mi · Dossiê · 1873-05-03/1959-04-06
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Resaltan una carta al párroco de San Andrés de Machaca para hablar de los beneficios del proceso de revisitas (1883) y un documento incompleto sobre el "Sindicato Nacional de Agricultura e Industrias" (1914).

Miscelánea
BO AH-FFMV FLA-M · Séries
Parte de 04. Flaviadas

Serie formada por distintos documentos y notas sobre músicos y artistas encontrados bajo una separación de folders, aparentemente son fichas para el trabajo en "Las Flaviadas".

Miscelánea
BO AH-FFMV NEG-Gq-06 · Dossiê · 1898/1903
Parte de 06. Negocios

Hojas sueltas con notas sobre estradas gomeras al parecer existe una traducción de apuntes sobre arboles de goma de Jordán Soruco. Además se adjuntan pagos y notas de gastos.

Ministerio de guerra
BO AH-FFMV FMS-2-05 · Dossiê · 1881-03-14/1884-09-20
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Nota del Ministerio sobre el cargo de Flavio Machicado (1881);

  2. Nombramiento del cargo del Ministerio de Guerra (1882);

  3. Benedicto Goytia sobre organización de piquete en la campaña de Tacna, respecto al conflicto internacional con Chile (1883);

  4. Carta con recibo de dinero por parte de Marcelina Silva (1883); junto a certificado del Ministerio de Guerra <i>"... queda exento en lo absoluto del servicio de la Guardia Nacional al Señor Flavio Machicado anotese donde corresponda y devuelvase."</i> (1884);

  5. Renuncia del cargo de Oficial Mayor del Ministerio de Guerra (1884);

  6. Permiso para aceptar una condecoración al señor General Eliodoro Camacho para aceptar del Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela <i>"Busto del Libertador de Venezuela"</i> firmado por el Oficial Mayor de Guerra Flavio Machicado Silva (1884).

Salinas, Belisario
Mineros
BO AH-FFMV FTG-B-02 · Item · 1907c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato colectivo de plano entero con mineros. La imagen presenta un marco y el logotipo del estudio fotográfico en la parte inferior.
La imagen muestra dos hombres posando con la indumentaria del empresario minero de principio de siglo XX. Se puede identificar a Jorge Machicado Silva al lado derecho.
Al reverso existe una publicidad del estudio con una ilustración en tono verde con ángeles que resalta la obtención de <i>La Medalla de Oro y Diplomas de Honor de 1893 </i>.

J. P. Murillo y H.
Minas
BO AH-FFMV NEG-Mn · Sub-Fondo · 1862/1961
Parte de 06. Negocios

El subfondo representa los negocios mineros en 3 provincias de Bolivia: Larecaja, Loayza, Inquisivi. Las concesiones mineras son de oro y estaño principalmente.

Mina Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-01 · Dossiê · 1894-03-09/1909-01-12
Parte de 06. Negocios

Correspondencia enviada y recibida relacionada con la Mina Monte Blanco y sus distintas vetas descubiertas, una parte de las cartas se envían con relación al desarrollo de los ingenios <i>"'Belfort' y 'Tres Cruces'"</i>.

Sobresale en la correspondencia descripciones de la situación de transporte, rutas, caminos, trabajadores y suministros a las minas con la compra de coca y llamas.

Milano. Cimitero Monumentale
BO AH-FFMV FTG-A-13 · Item
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Pequeño paquete que contiene las 19 fotografías artísticas. Se observan vistas del cementerio y detalles de mausoleos. Cada imagen contiene su descripción detallada en la parte reversa además de estar numerada. La fotografía faltante la número 3.

Edizioni Fotografiche Di Lusso
Mercedes Richter de Tapia
BO AH-FFMV FMV-C-2-03 · Dossiê · 1946-02-04/1972-08-31
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Oficios y cartas y telegramas entre Mercedes R. de Tapia con Flavio Machicado Viscarra, quien era su apoderado y compadre, cumplía además el cobro de alquileres y otras dependencias.

Existen unos borradores de 1970 y 1972 que pertenecen a un juicio sobre propiedad de la Sra. Richter (se encuentra incompleto).

Machicado Viscarra, Flavio
Mercados y ferias
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE · Sub-séries
Parte de 13. Archivo Stege

Esta sub-serie contempla imágenes de mercados y ferias en diferentes ciudades de Bolivia. Alrededor de 150 fotografías y diapositivas.

Mercado en Tarabuco
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-004 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de la feria dominical en el mercado de Tarabuco del departamento de Chuquisaca, Bolivia. Plano conjunto de los indígenas yamparaes que visten sus atuendos tradicionales. Las mujeres lucen un sombrero o montera, túnica o almilla de bayeta de color negro hasta las rodillas, llevan una manta o awayu que cubre sus espaldas, en los pies sandalias o uj’uta y cargan un awayu; los hombres, usan montera, poncho vistoso y colorido con flecos, calzón o calzuna elaborado con bayeta, sandalias o uj’uta. Algunos hombres llevan un sombrero y chamarra de cuero.

BO AH-FFMV JVF-M-03 · Dossiê · 1884-01-25/1884-06-30
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Decreto para el restablecimiento de la Provincia Religiosa Franciscana a través del nombramiento de un Comisario visitador y reformador sacerdote con la misión de disciplinar y reformar a religiosos dispersos.

También se designa el estudio obligatorio de las ciencias sagradas y de las letras en los ramos de humanidades, filosofía y teología. Por último el Comisario debe conseguir religiosos para llevarlos al convento "<i>im perpetuum vel ad certum tempus.</i>"

Viscarra Fabre, Jesús
Memoria Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-05 · Dossiê · 1911/2011
Parte de 04. Flaviadas

Distintas dedicaciones, correspondencia y artículos de prensa sobre la trayectoria de Flavio y las Flaviadas los más sobresalientes: <i>Los Estudiantes Bolivianos en los Estados Unidos</i> por Flavio Machicado Viscarra (1921) F.8-9 ; Gráfica d<i>"Las Flaviadas" Apuntes de Raúl Calderón Soria </i> (La Razón, 1947) F.13 ; Mirador Poema y dibujo de Agnes de Las Flaviadas (La Razón, 1949) F.15; Dibujo <i>"Disquitos"</i> Martha Rodo Apararicio F.17;
*Presidente Honorario de la Asociación que realizan las audiciones <i>"Las noches de Mentastti" </i> (Tarija,1950) F.20;

  • Nombrarle Socio Honorario de la sociedad <i>"Franz Schubert"</i> (1951) F.22; Una Flaviada en <i>Homenaje al maestro Caba</i> (La Razón, 1952) F.25; Dedicatoria y tarjetas de Pierre Moraviah Morpeau (La Razón, 1956) F.30; Congratulación a un eminente persona de parte de la <i>"Sociedad Pro-Música"</i> (1954) F.34; <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> designa Vocal del Consejo Consultivo del Instituto (1954) F.37; Correspondencia con Pablo Casals F.38-41; Medalla de Oro y Pergamino de la Honorable Municipalidad de La Paz (1956) F.43; Agradecimiento por la brillante coferencia <i>Centro Boliviano-Americano</i> (1959) F.57; Reconocimiento de <i>"La Agrupación de profesores de Eduación Musical La Paz" </i> por su aporte al labor musical (1961) F.70; Sobre monumento a Beethoven en Sopocachi (1970) F.76; Condecoración de la orden del <i>Mérito de la República Alemana en el grado de Primera Clase</i> por su labor de acercamiento cultural de ambos países (1972) F.83; Condecoración Alcalde Raúl Salmón entrega <i>"Escarapela con el escudo de armas de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz"</i> (1979); Condecoración de <i>"Cunturi de los Andes"</i> (1983) F.116; Hijo Predilecto por la <i>H. Municipalidad de La Paz</i> (1986) F.129; Condor de los Andes en grado de <i>"Comendador"</i> (1986) F.130-131; <i>Junta de Vecinos de Sopocachi</i> certificado al distinguido ciudadano (2001); <i>La Asociación Pro Arte </i> en reconocimiento a la Fundación Flavio Machicado por su valioso aporte en la difusión de la música clásica (2007);
    *<i>El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz</i> a Las Flaviadas meritorio institucional patrimonio de nuestra ciudad que cumple 95 años de plena vigencia (2011).
Máximas y Sentencias de Nicacio Fabre
BO AH-FFMV JVF-P-3-13 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Utiliza las 2 primeras fojas con frases de personajes célebres y el resto están en blanco salvo la última que tiene estos versos:

<i>"Toma este cuaderno y abre
Veras Maximas electas:
Y las ideas perfectas
De Jose Nicasio Fabre"</i>

Fabre, José Nicasio
Matias Oscar Viscarra Fabre
BO AH-FFMV FMS-7-JR-2 · Sub-séries · 1910-07-01/1937-02-22
Parte de 02. Familia Machicado Silva

Documentación privada de Matías Oscar Viscarra, hermano de Rosa:

  1. Cuenta corriente entre Matias Oscar Viscarra Fabre con Jorge Machicado Silva, se adjuntan pagares y recibos de dinero (1910/1922);

2.<i>"Testimonio de la sentencia de divorcio de los esposos Matías Oscar Viscarra y María Concepción Vidangas".</i>(1926/1929);

  1. Correspondencia dirigida a Matías Oscar Viscarra muchas son copias (1921/1932);

  2. Juicio entre Matias Oscar Viscarra y Jorge Machicado Silva por cobro de dineros se adjunto documentación de acuerdos, corespondencia y recibos (1917/1937);

  3. Petición y extensión de la copia legalizada del bautizo de Matías Oscar Viscarra a solicitud de Estanislao Velazco (1932/1937).