Fotografía boliviana

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Fotografía boliviana

          Términos equivalentes

          Fotografía boliviana

            Términos asociados

            Fotografía boliviana

              31 objeto results for Fotografía boliviana

              31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Hilarión Daza
              BO AH-FFMV FTG-B-01 · Item · 1878-05-24
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Retrato del General Hilarión Daza. Presenta en el reverso una dedicación que señala: <i>"Viva expresión del distinguido afecto y profunda estima que al cumplido jóven Flabio [sic] Machicado te profesa sinceramente su amigo y General. H Daza.
              La Paz, Mayo 24 del 1878 "</i>.

              A. Sterlin
              Guillermo Estívariz
              BO AH-FFMV FTG-B-30 · Item · 1880c
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Retrato masculino, mediana edad . En el reverso sello estudio fotográfico y escrito <i>"Guillermo Estivaríz La Paz, Noviembre 188?"</i>.

              A. Sterlin
              General Pando
              BO AH-FFMV FTG-C-04 · Item · 1920-01-08
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Imagen del presidente José Manuel Pando (1899-1904), que aparece con abrigo y bastón, junto al Congreso de Americanistas en la Isla del Sol.

              Texto del reverso: "<i>Sergio Solis saluda atentamente a su padrino y le desea un mil de felicidades en el nuevo año. Viacha, 8 de Enero de 1920. Dr. Jorge Machicado. Santiago de Chile</i>"

              González y Medina Editores
              Flavio Machicado Silva
              BO AH-FFMV FTG-B-06 · Item · 1848
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Retrato de medio cuerpo de Flavio Machicado Silva, con traje y corbata a gato. Existen 2 copias iguales pero con diferentes estudios: Hermanos Valdez y A. Sterlin. Una de las tarjetas lleva escrito en el reverso <i>"Flavio Machicado. La Paz, Mayo de 1848. A mi apreciado Flavio, como prueba fraternal de su aftmo. primo. Machicado (sic). La Paz, 6 Abril 1963"</i>.

              A. Sterlin
              Estación Central
              BO AH-FFMV FTG-C-01 · Item
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Postal boliviana de la Estación Central de la ciudad de La Paz (actual terminal de buses). Diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel.

              Gismondi, L.D.
              Donación Rodolfo Peñaranda
              BO AH-FFMV FTG-E-Caja 3 · Item
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Los negativos son diferentes retratos. Dos de niños, dos de hombres y uno de mujer junto a una virgen. Por la vestimenta que manejan parecen pertenecer a la década de los treinta.

              Asebey, Lucas
              Cosme Terrazas
              BO AH-FFMV FTG-B-19 · Item · 1876
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Retrato de medio cuerpo de Cosme Terraza de la orden franciscana. Se encuentra sentado en una silla posición tres cuartos. Lleva sotana, cíngulo y rosario. La mano derecha reposa en la esquina de una mesa y la izquierda descansa sobre el muslo sosteniendo el rosario.

              Al reverso lleva una dedicación: <i>"Un recuerdo a mi distinguida tía Exaltación Fabre por su sobrino SS Señor Cosme Terrazas. Sorata 29 de julio/76" </i>.

              Comanche
              BO AH-FFMV FTG-A-03 · Item · 1910c-1940c
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              El álbum contiene fotografías de la vida cotidiana en Comanche alrededor de la cantera de piedra. Se presentan escenas como el carneado de ovejas, el trabajo de adoquines y labrado de columnas por obreros e indígenas.

              Estás imágenes se intercalan con diferentes retratos de indígenas y mujeres de la ciudad, que son complementados con fotografías de animales de chivos y alpacas.

              Llama la atención entre las tomas la fotografía del retablo de la iglesia de Comanche.

              Collage de la virgen de Lourdes
              BO AH-FFMV FTG-B-26 · Item · 1875-04-26
              Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Collage con un grabado de la virgen de Lourdes y su gruta arriba, al centro, con la leyenda <i>"Yo soy la inmaculada concepción - Je suis l'inmaculée conception"</i> a ambos lados. Abajo existen dos retratos de personajes sin identificar. Lleva anotaciones con tinta, al parecer añadidas posteriormente: <i>"Lourdes an.1888. Francia Sorata"</i>. Al reverso lleva dedicatoria a Jesús Viscarra con tinta clara y en tinta oscura la anotación <i>"Rosa, y Maria Jesus"</i>.

              13. Archivo Stege
              BO AH-FFMV STE · Coleccion · 1948 / 2000

              Georg Stege (1917-2000) fue un dedicado fotógrafo aficionado que registró diversos rostros, paisajes, experiencias y viajes por Bolivia y el mundo entre 1948 y fines de la década de 1980. Aunque no pudo ser fotógrafo a tiempo completo, Stege se dedicó con esmero y pasión a este oficio. Su trabajo constituye uno de los acervos fotográficos más grandes y plurales de la segunda mitad del siglo XX en Bolivia: encontramos imágenes de nevados y paisajes andinos, retratos de personas de culturas bolivianas de los Andes y el Oriente, fauna y flora de diversas latitudes bolivianas, ruinas arqueológicas de sitios como Tiahuanacu, calles, arquitectura y mercados de La Paz, fiestas tradicionales como el Gran Poder o el Carnaval de Oruro.

              Fue un fotógrafo muy detallista y apasionado por la reproducción, los materiales y los detalles para la conservación y organización de sus imágenes. Sus cámaras preferidas eran la Rolleiflex, con un formato de negativo de seis por seis centímetros, y la máquina alemana Edixa-mat Reflex, para las diapositivas a color.

              Stege Bischoff, Georg Hans