Postal boliviana de la Estación Central de la ciudad de La Paz (actual terminal de buses). Diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel.
UntitledArquitectura
26 Archival description results for Arquitectura
Plano contrapicado de un balcón colonial con barandal tallado en madera. Sucre.
Fotografía nocturna de varios automóviles estacionados delante del Palacio consistorial de la ciudad de La Paz, el mismo se encuentra decorado con luces de neón.
Vista en primer plano de los muros de piedra de una parte del Santuario de Machu Picchu en Cusco, Perú. Al fondo están las montañas que rodean al santuario incaico.
Serie desplegable de fotografías sobre Lisboa. Contiene monumentos, vistas panorámicas de la ciudad y arquitectura. Pertenece a una colección denominada <i>Albuns de Portugal.</i>
UntitledSerie engrapada de postales. Principalmente son los edificios de la Universidad de Harvard.
UntitledPonencia titulada: La Iglesia de Caquiaviri
El texto esta mecanografiado y presenta lista de notas además de algunas correcciones junto a un croquis de la planta y estado actual de la iglesia.
Primer plano de la Iglesia Martín Lutero ubicada en el barrio de Sopocachi de la ciudad de La Paz. Fue construida en 1960 por inmigrantes alemanes. En la esquina del edificio se aprecia su torre triangular en la que reposa una cruz.
Primer plano de una de las esquinas de la Catedral metropolitana de Sucre. Se aprecia como parte sobresaliente de la composición, la cruz tallada en piedra conocida popularmente como "Rumy Cruz". Sobre la vereda y en plena esquina, se ve transitar a una mujer de pollera.
Primer plano del antiguo arco del parque Villarroel en la plaza 10 de noviembre de Potosí.
Vista frontal del Kalasasaya, enorme recinto rectangular con una plataforma elevada, parte de las Ruinas de Tiwanaku. Rumbo a la entrada principal, una escalera, donde se dirige un hombre con su cámara fotográfica. Al fondo, se ven los cerros. Ubicado en la provincia Ingavi, departamento de La Paz, Bolivia.
El álbum esta formado por diferentes imágenes que retratan los trabajos de labrado de piedra Comanche en la Catedral de La Paz.
Se observan fotografías sobre: zócalos, capiteles, columnas y arcos. Muchas de las piezas labradas presentan detalles de figuras en alto relieve. Existen también imágenes de los labradores trabajando en la Catedral y también en la zona de Comanche.
Junto a estas fotografías se ubican vistas panorámicas sobre Comanche y la estación del ferrocarril Arica-La Paz. Incluso en las imágenes se puede observar la antigua casa de hacienda junto a la estuquera y la industria de agua mineral, actividades que fueron desarrolladas por la familia Machicado Silva.
Finalmente en el álbum existen 3 fotografías de calles adoquinadas de la ciudad de La Paz (se pudo ubicar:la avenida 6 de agosto esquina Belisario Salinas y la calle Potosí).
UntitledSerie engrapada de postales, un papel seda separa cada unidad. Las imágenes son de arquitectura y se puede observar detalles de la portada y varios espacios interiores de la Catedral.
La catedral representa un hito en la técnica y estilo gótico. Ubicada en el departamento de Eure y Loir, en Francia, a unos 80 km al suroeste de la capital, París.
UntitledPuerta arqueada de madera, tallada con motivos florales en alto relieve. Sucre.
Pasillo interior colonial con arcos y barandales. Sucre.
Primer plano de la puerta de ingreso tallada en piedra de la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Sucre. Este templo se empezó a construir en 1551. Es una mezcla de varios estilos, barroco, mestizo y gótico.
Mascarón frente a una fuente tallada en piedra de uno de los patios interiores de la Casa de la moneda de Potosí.
Vista del arco de ingreso a la Basilica de Nuestra Señora de Copacabana. A sus alrededores están ubicadas mujeres vendedoras con su vestimenta típica de pollera, manta y sombrero; ofertan velas y otros productos a los visitantes que ingresan a la iglesia.
Vista de una fila de pilares de piedras grandes que son parte del templo de Kalasasaya, antes de su reconstrucción en las Ruinas de Tiwanaku. Ubicado en la provincia Ingavi, departamento de La Paz, Bolivia.
Vista general de las Ruinas del Santuario de Machu Picchu en Cusco, Perú. Al fondo el cerro Huayna Picchu.