Showing 526 results

Authority record
Villazón, Eliodoro
Person · 1848/1939?

"<i>Presidente. Estudió Derecho en la Universidad de S. Simón, recibiéndose de abogado (1869) Fue Gerente de la Empresa Minera del 'Real Socavón' de Potosí, perteneciente a una empresa angloboliviana. Ocupó la presidencia de la Junta Municipal de Saqawa y resultó elegido concejal municipal de Cochabamba; desde la de 1871 en varias legislaturas salió elegido diputado. Con el presidente Campero fue Ministro de Hacienda (1880-1881) e implementó la reforma del catastro, sustituyendo diezmos y primicias. Después de la revolución de 1898-1899, ocupó la cartera de R[elaciones] E[xteriores] bajo la presidencia de Pando y la Vice-Presidencia bajo la de Montes. Llegó a la Presidencia por su condición de dócil montista y como un paréntesis hasta la nueva postulación del ex Presidente Montes: su personalidad apagada se reflejó en el signo pacífico de su gestión (lo que explica que se robusteciera el sindicalismo: en 1912 se celebró por primera vez el 1º de Mayo); por otra parte, ésta fue de prosperidad: su presupuesto de 1912 fue el único liberal con superávit; durante su presidencia se duplicaron los ingresos estatales y en 1911 fue creado el Banco de La Nación Boliviana (primer instituto emisor estatal, con capital mixto), pero su gobierno no tuvo suficiente fuerza para retirar al resto de la banca privada el derecho de emitir moneda. Luego de su mandato, todavía ejerció diversas misiones diplomáticas.<i>"

Pinilla Vargas, Sabino
Person · 1851/1909

"<i>Político e historiador. Hermano de Claudio y Macario Pinilla Vargas; estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés, recibiéndose de abogado (1874). En 1878 entró de Oficial Mayor en el Concejo Municipal de La Paz; durante la Guerra del Pacífico el Ministerio de Guerra lo nombró 1er Ayudante de la Guardia Nacional; de 1882 a 1894 desempeñó la representación parlamentaria de varias provincias del Dpto. de La Paz, presidiendo la Cámara en dos legislaturas; luego presidió en sucesivas gestiones el Concejo Municipal paceño (1894;1902); tras el triunfo de la Revolución de 1898-1899 fue elegido senador y nombrado Ministro Plenipotenciario en Chile, gestionando algunas modificaciones del Tratado de 1904. En 1945 la Academia Boliviana de la Historia llegó a la conclusión de que las obras que se le han venido atribuyendo sobre la fundación de La República y sobre 1828, pertenecen a J. R. Gutiérrez. Como periodista fundó y dirigió El Telégrafo (1893), que con el tiempo sería órgano del Partido Nacional; también colaboró en El Americano</i>"

Machicado Silva, Julio
Person · 1864/1926

<i>"Julio Machicado Silva es el tercer hijo de Nicolás y Marcelina. Trabaja cuando sólo tiene tiene 15 años aproximadamente, como agente comercial en el cantoón Asunta de la provincia Sur- Yungas. Cuenta un testimonio de ese entonces, que el mayor don Julio Escobar, en uno de los varios complot subversivos- llevó a la Asunta a los señores Jenaro Sanjinés y César Sevilla en calidad de confinados políticos. En esta situación, Julio conoció a ambos personajes, y, es a partir de ellos, que hace valer su amistad y cariño, que le permiten escribir, años después, en las columnas del periódico "El Comercio" donde César Sevilla tenía su poder político </i>".

Peñaranda, Juan
Person

Cura de Palca, está en la nómina de lectores de Copacabana de Los Incas.