Bosque, Juan de Dios del

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Bosque, Juan de Dios del

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1829/1890

        History

        "<i>Obispo. Cursó brillantemente sus estudios en el Colegio de Ciencias y Artes, en el Seminario y en la Universidad paceños, doctorándose en Teología y Derecho, y recibiéndose de abogado; fue ordenado sacerdote (1854); enseguida fue nombrado profesor de Teología y Derecho Canónico del Seminario (1854-1865), del que también fue Rector (1858-1860); en la Catedral ocupó una canongía (1865); Fundó la Sociedad de Beneficencia para señoras y la de S. Vicente de Pául para caballeros. En la vida política fue Diputado y Presidente del Congreso (1872); a la muerte de Morales ocupó interinamente la Presidencia de la República (1872); durante la presidencia de Frías, fue Consejero de Estado y Ministro de Justicia, Instrucción y Culto (1873); en calidad de Ministro Plenipotenciario, concluyó un Tratado con Portugal (1879). Obispo de La Paz (1874), llevando a cabo la Visita Pastoral después de medio siglo sin practicarse (1877-1882, interrumpida durante la guerra con Chile); convocó y llevó a cabo el IV Sínodo Diocesano (1883), primero republicano y después de casi siglo y medio que no se había celebrado otro; dedicó especial atención a la restauración de la disciplina eclesiástica y a la formación seminarística de los futuros sacerdotes; después de medio siglo de interrupción, creó la Junta Directiva para reanudar las obras de la Catedral, aunque por falta de recursos poco pudieron avanzar. En su gobierno pastoral libró una abierta batalla contra la masonería y el liberalismo, sin dudar en enfrentarse al Ministerio de Gobierno J. Pol que interfería en su jurisdicción religiosa y aun al Presidente de la República Pacheco que lo difamó ante el Congreso; para ello fundó la Sociedad Católica (1882), con su portavoz periodístico al semanario La Estrella, y la Unión Católica, con el Progreso (1885), progresista, pero no revolucionario. Sin dudad ha sido el más importante prelado paceño del s. XIX</i>"

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Level of detail

        Dates of creation, revision and deletion

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            Barnadas, Josep M. En: Diccionario Histórico de Bolivia. Sucre, 2002, vol. 1, p. 363.

            Maintenance notes