Mostrando 449 resultados

objeto
310 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Catedral metropolitana de Sucre
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-009 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano de la puerta de ingreso tallada en piedra de la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Sucre. Este templo se empezó a construir en 1551. Es una mezcla de varios estilos, barroco, mestizo y gótico.

BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-010 · Item · 1974
Parte de 13. Archivo Stege

Vista posterior de la Catedral de la Villa Imperial de Potosí. En primer plano, los techos con tejas de las casas circundantes, sobre los cuales se pueden ver las pequeñas escaleras que permiten caminar sobre los techos.

BO AH-FFMV FTG-A-02 · Item · 1919c-1930c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

El álbum esta formado por diferentes imágenes que retratan los trabajos de labrado de piedra Comanche en la Catedral de La Paz.

Se observan fotografías sobre: zócalos, capiteles, columnas y arcos. Muchas de las piezas labradas presentan detalles de figuras en alto relieve. Existen también imágenes de los labradores trabajando en la Catedral y también en la zona de Comanche.

Junto a estas fotografías se ubican vistas panorámicas sobre Comanche y la estación del ferrocarril Arica-La Paz. Incluso en las imágenes se puede observar la antigua casa de hacienda junto a la estuquera y la industria de agua mineral, actividades que fueron desarrolladas por la familia Machicado Silva.

Finalmente en el álbum existen 3 fotografías de calles adoquinadas de la ciudad de La Paz (se pudo ubicar:la avenida 6 de agosto esquina Belisario Salinas y la calle Potosí).

Machicado Silva, Jorge
BO AH-FFMV JVF-P-3-05 · Item · 1869/1903
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Contiene:

<i>"Diario Escolar de Instrucción Primaria"</i>; <i>"Hojas y planchas tipografiadas y editadas por el Presbitero Viscarra F. desde hoy 21 de mayo de 1902 años en los Talleres Tipográficos de los señores Velarde, Aldazosa & C[ompañ]<sup>ia</sup></i>; <i>"Diario de Misas"</i> y un recorte titulado <i>"Escuelas Municipales"</i> con instrucciones para el proceso de inscripción para el año escolar de 1903.

El título especifica la fecha de inicio en 1869 pero el contenido se concentra entre los años 1902 -1903.

Casas de Altaraní
BO AH-FFMV NEG-F-05 · Item
Parte de 06. Negocios

Casas oscuras rodeadas de montañas nevadas. Texto del reverso: "<i>Casas de Altaraní</i>".

Casa en Corral de Palmas
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-005 · Item · 1954
Parte de 13. Archivo Stege

Casa en la aldea Corral de Palmas, construida con las paredes de madera chuchío y el techo de hojas de palmera. Se observan tiras de carne seca (charque) colgadas en vigas colocadas delante la casa. Al fondo se observa una palmera de gran altura.

Cartas personales
BO AH-FFMV JVF-M-15 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta personal referida a sentimientos y pasiones. Está dirigida a una amistad femenina e indica ser la última oportunidad en que le escribe.

La segunda carta, Jesús Viscarra critica la rigidez de la Iglesia respecto a los pecados de los frailes. Se reconoce pecador y resalta la necesidad de la misericordia. "<i>2° La obed.[iencia] religiosa se hace mui [sic] dificil bajo Sup.[eriores] rígidos, tercos, cabilosos [sic], iracundos, etc. cuando del contrario la paciencia toca de tal modo el corazón de los subd[i]t[o]s. que se avergüenzan de repugnar en adelante</i>".

Carta recuerdo
BO AH-FFMV JVF-I-2-04 · Item · 1901-00-00
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

No contiene destinatarios, sin embargo se deduce que es la carta de presentación que acompaña el libro. Se menciona:

<i>"Estas investigaciones se las ofrece a usted, como a uno de los primeros Anticuarios-Paceños, su sincero amigo i [sic] humilde Capellan en Cristo v.n". </i>

Viscarra Fabre, Jesús
Carta en latín
BO AH-FFMV JVF-P-2-06 · Item · 1889-06-06
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta dirigida a Jesús Viscarra. Se hace referencia sobre licencias e indulgencias, firmada por <i>"Datum Romae ex Secretaria eiusdem Sacrae Congregationis</i>".

Carta del Seminario Conciliar
BO AH-FFMV JVF-P-2-01 · Item · 1878-12-00
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta del Rector Nicanor Clavijo, firmada por el Vice Rector José Bavía y el Ministro Cesar Tapia para que Jesús Viscarra done libros al Seminario para <i>"...contribuir a la Ilustración de la Juventud..."</i>

BO AH-FFMV JVF-P-2-04 · Item · 1887-6-19
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta con referencia a la buena conducta sobre el religioso franciscano Fr. Jesús Viscarra en todo el tiempo que ha pertenecido a esta Diócesis.

Por orden de S. S. Il[us]t[rísi]ma F. Cesar Tapia.

Bosque, Juan de Dios del
BO AH-FFMV JVF-P-2-10 · Item · 1892-11-14
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Pedido a Fray Jesús Viscarra de encargarse de la comisión para recaudación de dinero por el motivo de incendio ocurrido en la capital de la Provincia de Larecaja, Sorata.

<i> "... recaudar óbolos entre la gente que comercia en el Mercado Público"</i> se pide en la carta ponerse de acuerdo con el R. P. Fray Pablo Fernández.

Machicado Silva, Julio
BO AH-FFMV JVF-P-2-16 · Item · 1902-05-20
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta que restituye licencias religiosas a Fray Jesús Viscarra por tiempo indefinido indicando:

<i> “[lo han] aceptado y recibido no solo como a súbdito sino también como a hijo muy amado de nuestro corazón, con la esperanza bien fundada de que trabajarás en la viña del Señor a semejanza del operario que, habiendo perdido las primeras horas del día supo reparar y redimir el tiempo hasta obtener igual recompensa que los diligentes; la que no es otra cosa que el mismo Dios justo remunerador de los que en El confían". </i>

Armentia, Nicolas
Carta de la Junta Municipal de Larecaja
BO AH-FFMV JVF-P-2-21 · Item · 1927-11-08/1929-05-18
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta dirigida a Flavio Machicado Viscarra con dos motivos, el primero las referencias de los presupuestos y alquileres de la casa municipal endozados a su tío Teodoro Machicado Silva apoderado de la casa municipal.

El segundo motivo es la entrega de un retrato en marco del recordado Jesús Viscarra Fabre para colocarlo en el Salon Municipal "<i>...que queremos honrarlo con la imágen de nuestros notables Larecageños [sic]".</i> Junto a esta carta se adjunta una carta dirigida a Jorge dos años antes sobre el retrato y la importancia de la obra Copacabana de los Incas y el aymara.

Villavicencio, César