Mostrando 92 resultados

objeto
El Señor del Gran Poder
BO AH-FFMV STE-04.F-GRA-002 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano la imagen del Señor Jesús del Gran Poder sobre una tarima adornada con flores, rodeado de un grupo de devotos que le ofrendan pétalos de flores. Se ve un arco elaborado de un textil rectangular o awayu. La imagen es parte fundamental de la Fiesta de Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz, provincia Pedro Domingo Murillo, departamento de La Paz, Bolivia.

Diligencia en las altas cumbres
BO AH-FFMV NEG-F-06 · Item
Parte de 06. Negocios

Catorce personas se fotografían en torno a una diligencia tirada por seis caballos con un fondo de altiplano. Tres hombres están sentados a las riendas de la diligencia, otro está subido a pulso al lado de la puerta de la misma. El resto de las personas, entre los cuales hay tres niños y una mujer se colocan esparcidos de pie alrededor de la diligencia y de los caballos. Texto sobre la foto: "<i>Diligencia en las altas cumbres. (Bolivia)</i>".

Dibujo de dos niños
BO AH-FFMV FTG-C-09 · Item · 1906-01-10
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Postal con la imagen de una niña y un niño, que es el que lleva las riendas, en un pequeño carro tirado por un perro.

Texto sobre la foto: "<i>A mis tios un cariñoso recuerdo de mi nombre. Cochabba. Enero 10 1.906. Querida Esther: Con agrado, he recibido el recuerdo que haces de mí en este nuevo año, te agradezco mucho i desearía que no sea la única vez, que así como mi querida Sara me escribas siempre. Tuya afftta Carmen Fernández Valdivieso e</i>".

Texto del reverso: "<i>Señorita Esther Valdivieso. La Paz</i>".

Fenández Valdivieso, Carmen
Danza de los Caporales
BO AH-FFMV STE-04.F-GRA-001 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Bloque de mujeres de la danza de los Caporales interpretando una de sus coreografías al compás de la música. Ellas visten polleras vistosas con diseños abrillantados, blusas con pedrería y mangas anchas, sombreros negros con brillos multicolores. En los extremos están los espectadores. La danza es parte de la entrada del Señor del Gran Poder, en la ciudad de La Paz, provincia Pedro Domingo Murillo, departamento de La Paz, Bolivia.

Danza Choquela en Comanche
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-008 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Un grupo de danzarines y músicos de la danza Choquelas o Ch’uqila descansando en las piedras de la montaña de Comanche, provincia Pacajes, departamento de La Paz, Bolivia. Las mujeres visten pollera, manta o awayu y sombrero; dos de ellas llevan un tocado de plumas de flamenco o pariwana y sostienen en sus manos una figura de vicuña o wari. Los hombres, visten saco, faldines y sombreros; cuatro de ellos llevan un tocado de plumas de colores rosas.

Cosme Terrazas
BO AH-FFMV FTG-B-19 · Item · 1876
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato de medio cuerpo de Cosme Terraza de la orden franciscana. Se encuentra sentado en una silla posición tres cuartos. Lleva sotana, cíngulo y rosario. La mano derecha reposa en la esquina de una mesa y la izquierda descansa sobre el muslo sosteniendo el rosario.

Al reverso lleva una dedicación: <i>"Un recuerdo a mi distinguida tía Exaltación Fabre por su sobrino SS Señor Cosme Terrazas. Sorata 29 de julio/76" </i>.

Comanche
BO AH-FFMV FTG-A-03 · Item · 1910c-1940c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

El álbum contiene fotografías de la vida cotidiana en Comanche alrededor de la cantera de piedra. Se presentan escenas como el carneado de ovejas, el trabajo de adoquines y labrado de columnas por obreros e indígenas.

Estás imágenes se intercalan con diferentes retratos de indígenas y mujeres de la ciudad, que son complementados con fotografías de animales de chivos y alpacas.

Llama la atención entre las tomas la fotografía del retablo de la iglesia de Comanche.

Ciudad de La Paz y el nevado Illimani
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-003 · Item · 1961
Parte de 13. Archivo Stege

Vista panorámica de la ciudad de La Paz. Al fondo se aprecia el nevado Illimani. En primer plano sobresale la torre con reloj de la Estación de Ferrocarriles, en segundo plano se observan las torres del templo de San José de la Recoleta y por último en un tercer plano se observa el Palacio Legislativo y la cúpula de la Catedral metropolitana.

Ciudad de La Paz
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-002 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Panorámica de la zona Munaypata de la ciudad de La Paz. Se aprecian pequeñas casas al rededor de las vías de un camino que serpentea de un extremo a otro de la fotografía.

Ciudad de La Paz
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-008 · Item · 1959
Parte de 13. Archivo Stege

Vista panorámica de la zona central de la ciudad de La Paz. Se aprecian los primeros edificios característicos de la zona, entre ellos, a la izquierda de la fotografía, el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés.

Cine teatro Monje Campero
BO AH-FFMV STE-05.V-ENT-002 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

Fachada del Cine Teatro Monje Campero. En su marquesina se aprecian las fotos promocionales de la película Boliviana-Argentina "Crimen sin olvido", dirigida por Jorge Mistral. Se destaca en el film la presencia de Hugo Roncal y el grupo folclórico Los Jairas.

Carro alegórico
BO AH-FFMV STE-04.F-GRA-005 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Entrada del carro alegórico de la danza Waka Waka o Waka Thuquri. El carro está cubierto con un textil rectangular o awayu que lleva platería, sobre el capote está un oso de peluche rodeado de seis quirquinchos, en el techo está un muñeco vestido con el atuendo de Torito y rodeado por quirquinchos.

Carámbanos
BO AH-FFMV STE-01.N-NEV-003 · Item · 1950
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano de carámbanos (pedazo de hielo generalmente en forma de cono) en la región del Paycoco (Palcoco) cerca al nevado Tuni Condoriri. Cantón Huayna Potosí, municipio de Pucarani, provincia Los Andes, departamento de La Paz, Bolivia.

Campesino arando la tierra
BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-003 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Campesino arando, sostiene un apero tirado por dos bueyes, mientras va abriendo surcos y removiendo la tierra para la siembra en el altiplano paceño.

Camino cerca al Valle de las Ánimas
BO AH-FFMV STE-02.P-VAL-002 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

Un automóvil modelo escarabajo recorriendo un camino de tierra en proximidades al Valle de las Ánimas. Al fondo se aprecian montañas y formaciones alargadas o picos puntiagudos producidos por la erosión del agua y el viento. Provincia Pedro Domingo Murillo, departamento de La Paz, Bolivia.

Calle Sagárnaga
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-009 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista en primer plano de varios puestos de venta de polleras coloridas en las afueras del “Super mercado Santiago” ubicado en la ciudad de La Paz. En los diferentes puestos se encuentran varias mujeres de pollera comprando este tipo de atuendos femeninos. Los puestos están ubicados en la calle Juan Bautista Sagárnaga, entre la calle Max Paredes e Illampu.

Calle paceña
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-005 · Item · 1959
Parte de 13. Archivo Stege

Fotografía nocturna de la avenida Camacho de la ciudad de La Paz. Se aprecia el letrero en neón de la agencia de viajes "Transcontinental exprinter" y en primer y segundo plano se encuentran dos automóviles Chevrolet de la época (década del 50) estacionados en ambos extremos de la avenida.