Showing 381 results

Archival description
Taquigrafía
BO AH-FFMV JVF-P-3-17 · File
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Contiene una página suelta denominada <i>"Siluetas Taquigráficas"</i>, 9 folios pertenecen a un cuaderno incompleto con una mezcla de notas taquigráficas y descripciones en español. Finalmente hay un manuscrito de 50 páginas denominado <i> "Taquigrafía Sudamericana"</i>.

Cajas Reales de La Paz
BO AH-FFMV JVF-P-4-04 · File · 1669-09-12/1670-07-31
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Testimonios de los pagos a la Caja Real de La Paz por concepto de quintos, tierras, oficios, tributos, medias anatas, mesadas, yanaconas, novenos, papel sellado, azogues, tasas, lanzas, guardas de a pie, residuos, situados, tercios, alcabalas y por Bulas de la Santa Cruzada.

Reflexiones cristianas
BO AH-FFMV JVF-M-13 · File
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

El expediente está formado por varias reflexiones religiosas:<i>"la santificación; la guerra y el cristiano; sé santo; ¿qué dice Dios?; ¿de dónde vienen las guerras?; ejemplo y testimonio de los primitivos cristianos sobre el tema de la guerra; todos los mentirosos; lo que enseña la biblia; un testimonio; la venida de Jesucristo; ¿vida o muerte?; Pecados de moda y de costumbre"</i>.

Cuatro páginas de libro (191-194):<i>"de la etimología"</i>; otra página de libro "<i>Fundación de la gran ciudad del Cuzco por Manco-Kapac Inca, primer rey"</i>. Estas páginas aparentemente pertenecen al libro "Noticias cronológicas de la Gran ciudad del Cuzco" de Diego de Esquivel Navia (1749)

Collages, recortes y dibujos
BO AH-FFMV JVF-M-16 · File
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Este expediente está formado por varios documentos de pequeñas dimensiones que se encontraban sueltos.

Notas taquigráficas; notas en latín referidas a oraciones; estribillo de canción; cuadernillo de "<i>ilustraciones o puntos de partida</i>"; coro de plegaria a Jesús; recuerdo de misiones (oración); tarjetas personales; pequeños retazos de papel cebolla con calcas de dibujos y letras decoradas; recortes de periódico en distintos idiomas (chino, ruso, latín, turco); collage de rúbricas; lámina de diseños tiwanacotas; sobre oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Documentos autógrafos; transcripción de una parte del himno nacional; lámina con el retrato del explorador del Beni Edwin R. Heath; calendarios y notas cronológicas.

BO AH-FFMV JVF-I-2-02 · File · 1900-12-29/1901-01-26
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre
  • Se menciona que junto al expediente se hizo la entrega de un libro al canónigo Doctoral Jorge Jimenez para su examen y consiguiente censura. En los siguientes folios se presenta el informe y la aceptación de la licencia.

*Transcripción de la licencia de permiso para publicación de Copacabana de los Incas.

BO AH-FFMV JVF-I-4-01 · File
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Contiene una serie de artículos fotocopiados en torno a la Obra Copacabana de los Incas.

  • Felix Herrero Valverde (1864)

  • Wenceslao Loayza Viscarra (1891)

  • Revista La Brisa (1898)

  • Editorial de Sorata. Corresponsal X (1904)

  • Waldemar Espinoza Soriano (1973)

  • Teresa Gisbert (1977)

  • Guillermo Ovando Sanz (1983)

  • Humberto Vasquez Machicado (1988)

  • Javier Mendoza (2003)

  • Marcelo Arduz Ruiz (1996-2006)

  • Javier Baptista Morales (2007)

  • Hans Van Der Berg (2011)

  • Notas y apuntes

  • Anillado con fotocopias de ilustraciones

Untitled
BO AH-FFMV PCU-M-3-01 · File · 1945-01-14/1961-08-06
Part of 09. Personajes de la cultura

Recortes de notas de prensa sobre Marina Núñez del Prado:

"<i>Obtuvo un nuevo triunfo en su exposición la notable artista Marina Núñez del Prado</i>" La Razón, 14 de enero de 1945.

"<i>Marina Núñez del Prado y la revolución del arte escultórico. El suceso artístico del año que comienza se produjo anoche</i>" Ultima Hora, 14 de enero de 1949.

"<i>Lenguaje de piedra</i>" El Diario, 15 de enero de 1949.

"<i>La muestra de Marina Núñez del Prado</i>" El Diario, 16 de enero de 1949.

"<i>Quiero captar el espíritu de la tierra y el alma del indio</i>" La Razón, 24 de julio de 1950.

"<i>La exposición de una Escultora Boliviana</i>" La Nación, jueves 15 de octubre de 1959.

"<i>Marina Núñez del Prado</i>" Mercurio, 6 de agosto de 1961.

"<i>Llega el arte de Marina Nuñez del Prado a la madurez genial</i>" Última Hora.

Untitled
Correspondencia
BO AH-FFMV PCU-H-04 · File · 1929-07-19/1956-04-17
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Humberto Vásquez escribe desde varios lugares a Flavio Machicado informándole de sus actividades, sus viajes y las necesidades económicas que se le van presentando.

La mayoría de las cartas son de Humberto a Flavio y sólo unas cuantas de Flavio a Humberto.Se suman también a este expediente telegramas y algunas tarjetas personales de Humberto que se hallaban adjuntas a las cartas.

  1. Varias cartas entre algunos personajes no identificados y Humberto Vásquez Machicado. Resalta una extensa carta de 12 páginas a Adolfo Costa du Rels a quien escribe sobre su obra titulada "Félix Avelino Aramayo y su época. 1846-1929"
Alberto Machicado Vásquez
BO AH-FFMV PCU-V-06 · File · 1941/1950
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Facturas de aduana y detalles de compras de efectos personales.

  2. Correspondencia entre Alberto Machicado Vásquez y Flavio Machicado. Una de las cartas tiene adjunto un recibo del Banco Central de Bolivia que los relacionan a ambos.

BO AH-FFMV FMV-P-1-02 · File · 1926-01-26/1986-07-21
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Distinciones dirigidas a Flavio Machicado Viscarra

  1. <i>El Ateneo Femenino</i> por agradecimiento por todos los buenos oficios y por colocar numerosos ejemplares de la Revista "Iris" (1926);

  2. Directorio del <i>Club de La Paz</i> nombramiento como Bibliotecario y felicitaciones por su trabajo (1933/1938);

  3. Documentos de nombramiento y actividad de la <i>"Sociedad Rural Boliviana"</i> (1940/1950);

  4. <i>Comité Pro IV Centenario de la Fundación de La Paz</i> para formar parte del Jurado calificador en la sección de "Poema Sinfónico" (1948);

  5. Correspondencia, pedidos y agradecimientos del <i>Centro de Acción Cultural "Caquiaviri"</i> (1948/1951);

  6. Nombramiento como socio activo de la <i>Junta de Vecinos de la Zona del Monticulo de Sopocachi</i> (1951);

  7. Ministerio de Asuntos Campesinos. Nota de agradecimiento por la donación del libro Copacabana de los Incas (1952);

  8. Carta que adjuntaba el libro Vocabulario Aymara del P. Ludovico Bertonio firmada por el Ministro de Asuntos Campesinos Ñuflo Chavez Ortiz dirigida a Flavio junto a un prospecto de la obra. La carta se encuentra en el sobre original (1953);

  9. Reconocimiento de la <i>"Asociación de padres de familia"</i> (1955);

  10. Agradecimiento por predilecto amigo de las alumnas no videntes de la escuela <i>"Santa Cecilia del Hogar San José"</i>(1955);

  11. Dirección General de Radiocomunicaciones por la celebración de sus Bodas de Plata matrimoniales (1956);

  12. Agradecimiento de los <i>"Jóvenes de Pro-Música de Cochabamba"</i> por el apoyo y difusión de la música la nota dice: <i>"...por la encomiable labor que os habéis impuesto, al poner vuestras inquietudes al servicio de la música en todas sus manifestaciones".</i> (1954/1956);

  13. Agradecimiento por donativo <i>"Conferencia de Señoras de San Vicente de Paul"</i> (1956);

  14. Agradecimiento de Flavio por recibir <i>Medalla de oro de la Alcaldía Municipal</i> (1956);

  15. Nombramiento por el <i>Decanato de la Facultad y la Dirección del Instituto de la Facultad de Arquitectura</i> como Miembro del Consejo Facultativo del Departamento de Extensión Musical con carácter ad-Honorem (1958);

  16. <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> invitación y otras actividades firmadas por la Dirección Cultural (1960/1961);

  17. Nombramiento para asistir como jurado a los exámenes de la materia Historia de la música del <i>"Conservatorio Nacional de Música"</i>(1967);

  18. <i>Las señoras voluntarias y las niñas de Kunturi agradecen al Sr. Flavio Machicado por haberles colaborado con un mortero de piedra Comanche" (La Paz: 1969)</i>

  19. Solicitud de condecoración y carta de respuesta al ministros Hugo Poppe Entrambasaguas junto a título de socio honorario de la <i>Sociedad Filarmónica</i> (1971/1973);

  20. Discurso de agradecimiento por la condecoración <i>Orden al Mérito en primer grado</i> por la República Federal de Alemania (1972);

  21. Carta de Agradecimiento de 1974 por donación del Ministerio Defensa Nacional a Flavio por <i>"... tallar una piedra que con el nombre de Bolivia sería colocada en la columna consagrada a los vencedores de Ayacucho, fue ejecutada y entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores, en forma gratuita por su empresa ...un verdadero homenaje a nuestros Héroes"</i> (1974);

22.<i>Carta como Amigo Predilecto del Hogar "Niño Jesus"</i> (1976/1977);

  1. Agradecimiento por recibir la <i>Escarapela con el escudo de armas de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz</i> (1979);

  2. <i>"Lo Inolvidable"</i>, discurso por los <i>Cien años de fundación del Colegio de los Sagrados Corazones de La Paz</i> (1983);

  3. <i>Asociación Boliviana Pro Arte</i>, carta junto a título por mención al mérito intelectual (1986);

  4. <i>Cóndor de los Andes "Hijo Predilecto"</i> (1986);

  5. Discurso de agradecimiento, no se conoce el homenaje (s/f);

  6. Nombramiento de la comisión de <i>"Protección y defensa social" en el centro de la Unión Nacional</i> (s/f);

  7. Discurso en el <i>Homenaje a Jaime Laredo</i> preparado por radio Fides (s/f).

Recibos Clubs
BO AH-FFMV FMV-P-4-04 · File · 1924/1944
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago y bonos a: Club de La Paz (1920/1944), Club Corocoro (1922) The Strangers Club(1924/1931), Amigos de la Ciudad (1929), Club Bolivar (1932), Casino Español (1922/1925), Sociedad Rural Boliviana (1940), Sociedad Protectora de la Infancia de La Paz (1940).

Agendas
BO AH-FFMV FMV-P-2-04 · File · 1930/1986
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Agendas organizadas por décadas se combinan notas, teléfonos, cuentas y direcciones con referencias de personas y lugares. Sobresalen los temas: <i> 1955 Comentario Carmina Burana, Retiro de Ricardo Vilca; 1956 Lope de Vega - Beethoven – Kan; 1957 La Chinchilla; Lista de alemanes en Bolivia desde la República; 1958 Berlin, la ciudad símbolo; El tiempo de Tel Aviv; Jaime Laredo; 1959 El periodista William I Lawrence; Fundación Koussewitzki; Canción El Cisne (Adela Zamudio); 1962 Poema de la vida de Albert Schweitze; El lama Anagarikez Gouide (Himalaya); El Mercurio julio 3 de 1962; Miguel de Unamuno; 1963 ERLEBNIS= Supervivencia-vivencia; 1967 Versos Madrigal de Juan Brudieu 1585; 1968 El poder del sonido; 1969/1970 La gloria...elogio a Hamilton por Fisher Ames; La aspirina evita ataques cardíacos, El Mercurio 17 de abril 1970; El Quijote; 1971 Definición de la música; Definición de PARCA; Hanacpacha, seremos poderosos; 1972 Pensamiento de J E Rodo; La teología del hinduismo; Definición de honradez; de Reversum o Reversible; 1973; Varios; Empresa Bairon (liq); Gregorio Mayares y Siscar Bibliotecario 1732; 1975 Sentimiento y expresión desde el Romanticismo (Consideraciones); 1976 Salida al Mar Diario 28/4/1976; 1977 Para un libro – Enrique Gonzales Martín; Puya Raymondi – 200 especies; Orlando; M Mulfurol B. Foster; 1978 Historia Natural y Moral de Las Indias Capítulo XXVIII, obra padre Jose de Acosta; El Concepto de comunidad (antropólogo) Horacio Larraine Berros; Comunidad interuniversitaria de Asuntos Indígenas.</i>

Untitled
BO AH-FFMV FMV-P-3-04 · File · 1921-12-30/1923-11-09
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Investigación sobre el tema de colonización y proyecto. Se puede encontrar cartas, notas y entrevistas para ser consultadas en el Ministerio de Colonias. Hay referencias en ingles y en español además las fotocopias son extraídas de libros y artículos de prensa.

Documentos
BO AH-FFMV FMV-P-3-01 · File · 1922-07-13/1928-02-24
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonio de constitución de la sociedad <i><b>"Compañia General de Negocios"</b></i> entre los señores Flavio Machicado Viscarra, Vicente Mendoza López y Gerardo Sarmiento.

Se adjunta una serie de borradores de la propuesta, junto a otros documentos sobre relaciones de cuentas y notas como comprobantes de pagos de toda la compañía.

Correspondencia
BO AH-FFMV FMV-P-3-02 · File · 1922-08-25/1922-12-14
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Principalmente cartas entorno a la sección industrial de la Compañía administrada por Flavio.

  1. Cartas enviadas a distintas personas, se menciona sobre la publicación de la revista "El Mercurio", se adjunta un modelo de circular.

  2. Cartas recibidas por Flavio Machicado Viscarra y Vicente Mendoza López sobre asuntos de la Compañía.