Mostrando 53 resultados

objeto
BO AH-FFMV HCO-1-E-45 · Dossiê · 1898-07-01/1898-10-12
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Transacción entre Alejandro, Maria y Concepción Murga y Maria Ascarrunz respecto a una hipoteca por el terreno denominado Turrini-huma; transferencia a Petrona y Fernanda Gutierrez de Polo y posterior venta a Enrique Hertzog en representación de Noel Berthin.

Tasaciones e informaciones generales
BO AH-FFMV HCO-1-In-02 · Dossiê · 1913-09-18/1949-05-00
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Las tasaciones e informaciones contienen una tasación de 1913, una memoria de administración de 1914 y una serie de documentos titulados "Ligeros datos sobre las haciendas Comanche Grande y sus adyacentes" que muestran la actividad en la hacienda en distintas épocas, desde 1917 a 1949.

Retorno a Bolivia
BO AH-FFMV FMV-C-1-03 · Dossiê · 1921-12-29/1932-10-26
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia variada dirigida a Flavio, principalmente de carácter familiar. Temas sobre negocios y deudas, amistades y viajes.

Sobresale en el año de 1928 la carta de Nestor Adriázola a Flavio que presenta el proyecto de la organización de la Cooperativa del Partido Nacionalista junto al oficio donde se nombra como delegado. Los documentos del proyecto parecen borradores incompletos aunque se presentan estatutos y constituciones.

Loayza, Wenceslao
Movimiento Nacionalista Revolucionario
BO AH-FFMV HCO-1-Mn · Dossiê · 1953-04-02/1954-05-02
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Conformación del Comando Regional del Movimiento Nacionalista Revolucionario de Comanche. Formado por un Memorándum que legaliza el Libro de Actas del Comando y listas de integrantes. El cuaderno solo tiene ocupadas 5 folios.

Llimpi
BO AH-FFMV HCO-2-M-04 · Dossiê · 1933-03-21/1933-03-31
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Cartas sobre delimitación de linderos entre Comanche y la comunidad Llimpi. Contiene un plano con las áreas en conflicto.

Listas de colonos
BO AH-FFMV HCO-1-In-03 · Dossiê · 1930-07-11/1952-00-00
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

En las listas de colonos están los nombres del personal que se ocupaba de las diferentes actividades de la hacienda. Existen dos listas con fechas, la primera de 1936 y la segunda de 1952.

Libreta de Jornales
BO AH-FFMV HCO-1-A-04 · Dossiê · 1914-07-01/1915-09-11
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Libreta de asistencia semanal al establecimiento de aguas minerales Celestia. Las hojas del final registran además la asistencia a las estuqueras de Comanche.

Inventarios
BO AH-FFMV HCO-1-In-01 · Dossiê · 1907-01-07/1957-02-11
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Los inventarios cuentan con detalle de todas las pertenencias existentes en la finca Comanche en distintas épocas. Son bastante detallados pues refieren lo contenido en cuanto a ganado, cosechas, herramientas, casas de hacienda y pulpería.

Hojas Sueltas
BO AH-FFMV HCO-1-H · Dossiê · 1850-10-25/1903-09-12
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Hojas sueltas que no se pudieron integrar a sus expedientes originales.

Himno a la Imagen de Copacabana (etimología de Comanche)

*Testimonio de venta de piedra entre Jorge Machicado y Josep Ant. Sedlmayer (1909) Lugar provisional

Hermanos Victor y Enriqueta Ruiz
BO AH-FFMV FMV-C-2-04 · Dossiê · 1930-02-26/1969-02-21
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonios, oficios y correspondencia variada de los hermanos Victor y Enriqueta (Queca) Ruiz con su hermano Flavio Machicado Viscarra.

<i>"...todo el mundo en La Paz conoce nuestra verdadera situación y sabe que somos hijos naturales de papá y hermanos de ti y Helena públicamente reconocidos y aceptados así por ustedes y por la mamá que nos han abierto generosamente su casa y nos han dado toda su protección moral, en vida del papá y después de su muerte..." </i>.

Las cartas muestran una cercanía no solo familiar, sino también de apoyo económico. Existen relatos de Víctor durante su estadía laboral en la hacienda de Comanche. Posteriormente, Enriqueta y él se trasladan a Siglo XX y Catavi donde administrarán la "Radio Sucre" durante los años de 1947 a 1949.

Para la década de los 50' la correspondencia cambia de lugar. Victor es exilado y refugiado en Chile por su cercanía con el partido del PURS, sus residencias van cambiando a Santiago, Antofagasta y Arica.

Enriqueta por el contrario se queda en Bolivia. Las cartas revelan el interés de Queca y su hermano en producir obras de teatro y eventos artísticos literarios.

Ruiz Machicado, Victor
Etapa en Estados Unidos - Francia
BO AH-FFMV FMV-C-1-02 · Dossiê · 1915-07-02/1921-12-13
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene correspondencia a Flavio desde su partida de Arica a Nueva York- Estados Unidos. Principalmente las cartas son de su padre Jorge.

La continuidad de las cartas permiten retratar todo el viaje y la estadía durante 6 años: los primeros dos años y su ingreso y estudio en Riverview Military Academy (NY), posteriormente su traslado a Filadelfia y finalmente su decisión de estudiar finanzas en la Universidad de Harvard en la ciudad de Cambridge (Massachusetts).

La correspondencia muestra las impresiones por la vida cultural de Nueva York y su interese en los negocios y relaciones comerciales con su padre y su tío en Bolivia, además de relacionarse con amigos y empresarios vinculados a temas mineros.

Algunas de las cartas son de carácter personal, las relaciones de la familia Machicado en Santiago y Valparaiso. Relatan además impresiones de la Primera Guerra Mundial; contexto social y político de Bolivia.

Alrededor de marzo de 1921 Flavio se traslada a Francia (resalta Paris y la Rochelle). La correspondencia se amplía hasta octubre, etapa en que Flavio planea volver a Bolivia por temas de salud.

Machicado Silva, Jorge
Documentos relacionados a Tuli
BO AH-FFMV HCO-1-J-18 · Dossiê · 1883-02-17/1925-03-17
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos referentes a problemas de linderos y sublevaciones de comunarios de Tuli. No se trata de un juicio, son actuaciones ante la Prefectura de La Paz o la Policía para lograr pacificar la zona. Además se contienen recibos y listas de comunarios.

BO AH-FFMV HCO-1-J-22 · Dossiê · 1947-03-19/1955-03-28
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Transcripción de declaraciones y pruebas de descargo sobre el decomiso de ganados de Evaristo Mamani durante la sublevación de 1947.
Título formal: <i>"Copia de algunas actuaciones sobre supuestos abusos cometidos por el propietario de Comanche Grande, señor Flavio Machicado"</i>.

Década 1950
BO AH-FFMV HMV-C-1-05 · Dossiê · 1950-12-06/1959-04-23
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Cartas con noticias familiares.

Existen datos sobre vida cotidiana en Santiago de Chile. Noticias sobre cine y actividades culturales. Contienen muchos datos sobre las fluctuaciones del precio del dólar estadounidense en Santiago de Chile y la inflación monetaria.

Existen observaciones muy breves sobre la "Revolución de 1952" y las medidas de "Nacionalización de las minas" y "Reforma Agraria" principalmente.

  • 1950: 8 folios; 6 de diciembre al 30 de diciembre,
  • 1951: 140 folios; 6 de enero al 26 de diciembre,
  • 1952: 145 folios; 5 de enero al 27 de diciembre,
  • 1953: 108 folios; 14 de enero al 30 de diciembre,
  • 1954: 126 folios; 2 de enero al 26 de diciembre,
  • 1955: 119 folios; 1 de enero al 28 de diciembre,
  • 1956: 42 folios; 13 de enero al 7 de mayo,
  • 1958: 13 folios; 19 de abril al 16 de diciembre,
  • 1959: 24 folios; 2 de enero al 23 de abril.
Machicado Viscarra, Ángela Helena