Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
BO AH-FFMV FTG-A-02 · Item · 1919c-1930c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

El álbum esta formado por diferentes imágenes que retratan los trabajos de labrado de piedra Comanche en la Catedral de La Paz.

Se observan fotografías sobre: zócalos, capiteles, columnas y arcos. Muchas de las piezas labradas presentan detalles de figuras en alto relieve. Existen también imágenes de los labradores trabajando en la Catedral y también en la zona de Comanche.

Junto a estas fotografías se ubican vistas panorámicas sobre Comanche y la estación del ferrocarril Arica-La Paz. Incluso en las imágenes se puede observar la antigua casa de hacienda junto a la estuquera y la industria de agua mineral, actividades que fueron desarrolladas por la familia Machicado Silva.

Finalmente en el álbum existen 3 fotografías de calles adoquinadas de la ciudad de La Paz (se pudo ubicar:la avenida 6 de agosto esquina Belisario Salinas y la calle Potosí).

Machicado Silva, Jorge
Catálogos
BO AH-FFMV PCU-M-1 · Sub-séries · 1948/2009
Parte de 09. Personajes de la cultura

Se recogen los catálogos nacionales e internacionales de las exposiciones de la artista incluyendo exposiciones y homenajes post mortem.

Catálogo en La Paz "imagen de marina"
BO AH-FFMV PCU-M-1-08 · Dossiê · 2008-12-03/2009-01-23
Parte de 09. Personajes de la cultura

Catálogo de exposición en "artespacio CAF". Existen 7 imágenes. Un poema (Buenos Aires, 1959) de Rafael Alberti dedicado a Marina Nuñez del Prado y palabras de Gil Imaná.

Acompaña una invitación a la exposición y vino de honor.

Corporación Andina de Fomento (CAF)
BO AH-FFMV JVF-P-3-05 · Item · 1869/1903
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Contiene:

<i>"Diario Escolar de Instrucción Primaria"</i>; <i>"Hojas y planchas tipografiadas y editadas por el Presbitero Viscarra F. desde hoy 21 de mayo de 1902 años en los Talleres Tipográficos de los señores Velarde, Aldazosa & C[ompañ]<sup>ia</sup></i>; <i>"Diario de Misas"</i> y un recorte titulado <i>"Escuelas Municipales"</i> con instrucciones para el proceso de inscripción para el año escolar de 1903.

El título especifica la fecha de inicio en 1869 pero el contenido se concentra entre los años 1902 -1903.

Casas de Altaraní
BO AH-FFMV NEG-F-05 · Item
Parte de 06. Negocios

Casas oscuras rodeadas de montañas nevadas. Texto del reverso: "<i>Casas de Altaraní</i>".

Casa en Corral de Palmas
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-005 · Item · 1954
Parte de 13. Archivo Stege

Casa en la aldea Corral de Palmas, construida con las paredes de madera chuchío y el techo de hojas de palmera. Se observan tiras de carne seca (charque) colgadas en vigas colocadas delante la casa. Al fondo se observa una palmera de gran altura.

BO AH-FFMV JVF-M-12 · Dossiê · 1890/1903
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

El expediente está formado por varios documentos que se indican de la siguiente forma:

Cartilla:<i>S.P.N.S. Francisco Assisiensi In die solemnitatis suae. Simplex Filiale. Carmen</i>. Se refiere a la festividad del Carmen.

Los billetes de oraciones: <i>"Billete de Jubileo-Papal"</i> (Billete 105) que lleva las iniciales de J.V.F.; <i>"Billete de la agonía, letanías de los moribundos según el breve de S.S León Papa XIII, en 22 de junio de 1886"</i>, este billete también tiene las iniciales de Jesús Viscarra; <i>"Billete de adopción"</i> (billete 25); <i>"Billete del centinela"</i> (billete 14), lleva las iniciales de J.V.F.; <i>"Billete de guardia"</i> (billete 18) con las iniciales de J.V.F.; Billete diploma; <i>"Billete 13 con aprobación e indulgencia Diocesana"</i> con las iniciales J.V.F.

Cartilla de oraciones
BO AH-FFMV JVF-M-05 · Dossiê · 1887
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Título formal: "<i>Bendición seráfica para los viernes después de la regla</i>". Cinco bendiciones iguales. El reverso de la primera hoja pertenece a la publicación "<i>El cuzco Católico</i>"

Cartas personales
BO AH-FFMV JVF-M-15 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta personal referida a sentimientos y pasiones. Está dirigida a una amistad femenina e indica ser la última oportunidad en que le escribe.

La segunda carta, Jesús Viscarra critica la rigidez de la Iglesia respecto a los pecados de los frailes. Se reconoce pecador y resalta la necesidad de la misericordia. "<i>2° La obed.[iencia] religiosa se hace mui [sic] dificil bajo Sup.[eriores] rígidos, tercos, cabilosos [sic], iracundos, etc. cuando del contrario la paciencia toca de tal modo el corazón de los subd[i]t[o]s. que se avergüenzan de repugnar en adelante</i>".

BO AH-FFMV JVF-P-2-02 · Dossiê · 1880/1881
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Las cartas están organizadas alfabéticamente, solo están de la A-H.

Extracto de una parte del texto:<i> "Por tanto: Confío, que siempre leerás -desde esta mi Carta-Prólogo- todas mis Cartas Alfabéticas- que con el Auxilio Divino - pienso i quiero escribir para tu instrucción y consejo..." </i>

Viscarra Fabre, Jesús
BO AH-FFMV JVF-P-2-12 · Dossiê · 1897-10-27/1898-08-17
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas personales que pone en evidencia una relación muy cercana ya que constantemente Bravo menciona a Jesús Viscarra como su “guía espiritual”. En este expediente se resalta el interés en colaborar en investigaciones relacionadas con el Obispo Bernardino de Cárdenas y otros escritos relacionados a la historia de Copacabana.

"<i>Mi amigo tan querido como nunca olvidado…lo he tenido presente, muy particularmente, cuando sacaba otro retrato de nuestro Obispo Fr. Bernardino de Cárdenas que existía en la iglesia de Arani…siento mucho que los Franciscanos le hubieran rechazado …esto es mostrarse ignorantes en la Historia y no tener espíritu de orden religiosa; esto es mantener el antiguo antagonismo peninsular contra el americano</i>".

Bravo, Carlos