Showing 320 results

Archival description
BO AH-FFMV HMV-F-04 · Item
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Helena con vestido largo apoyada en una pared que le llega hasta la cintura. En el fondo un avión de la compañía American Grace Airlines INC (Grace PAA) con número NC 28380 con la escalerilla puesta. Dos hombres caminan frente al avión. Por otras fotografías se sabe que el viaje lo hacía junto a su primo Humberto Vasquez Machicado.

Texto del reverso : "<i> FOTO EISENSTAEDT COCHABAMBA-BOLIVIA </i>".

Untitled
BO AH-FFMV HMV-F-09 · Item
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Retrato de grupo. En primer plano sentados en sillones aparecen de izquierda a derecha: Juan Estay, Juan Domingo Estay apoyado en su rodilla, Helena con un abrigo de piel que pasa el brazo por el hombro a la niña Concepción Estay sentada con las piernas cruzadas, Maruja Echeverria de Estay con vestido largo con ceñidor y un hombre con traje. Detrás de los sillones cuatro hombres de pie con traje, se identifica al primero Simón Prudencio. El fondo es el exterior de una ventana con rejado metálico.

Texto del reverso: "<i>Juan Estay, Helena, Maruja Estay, Niño Mirejo, Conchita</i>"

Retrato de sacerdote
BO AH-FFMV HMV-F-14 · Item · 1930-02-00
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Carlos Hamilton de medio torso con sotana negra y ceñidor claro. Texto sobre la foto: "<i>a Don Jorge Machicado, un recuerdo afectuoso. Carlos Hamilton. Roma. Febrero 1930</i>". Texto del reverso: "<i>CARTOLINA POSTALE ITALIANA. GEVAERT</i>".

BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-001 · Item · 1965
Part of 13. Archivo Stege

Foto panorámica de la Basílica menor de San Francisco de la ciudad de La Paz. De estilo barroco mestizo fue construida durante los siglos XVI y XVIII. En primer plano se aprecian automóviles de la época circulando por la Av. Mariscal Santa Cruz y en proximidades del atrio del templo se advierte la presencia de algunos árboles y un antiguo carrusel de sillas voladoras.

Calle Potosina
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-004 · Item · 1974
Part of 13. Archivo Stege

Vista de una calle de la ciudad de Potosí. Se aprecian a la izquierda varios balcones coloniales, algunos con balaustradas, otros estilo francés con barandillas de hierro y el que domina la vista, un balcón cerrado de madera. De fondo el Cerro Rico de Potosí.

Hélices e Illimani
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA-001 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

El nevado Illimani visto desde el aeropuerto de la ciudad de El Alto. El fotógrafo, ubicado debajo del ala de una avioneta, incluye en su plano las hélices y el tren de aterrizaje de la misma.

BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-001 · Item · 1968/1971
Part of 13. Archivo Stege

Vendedoras comercializando sus productos en algún mercado de la ciudad de Cochabamba. En primer plano, tres mujeres, vestidas con el atuendo típico de la chola cochabambina: Polleras cortas, sombrero blanco alto, blusa. La primera y segunda mujer venden verduras, la tercera mujer vende maní. En segundo plano, vendedoras sentadas de espalda y varias compradoras. Todas ellas se cubren del sol con una sombrilla o ch’iwiña.

Un puesto de cestas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-002 · Item · 1968/1971
Part of 13. Archivo Stege

En primer plano, tres mujeres en alguna feria de Cochabamba. La dueña de los productos, es una mujer mayor vestida con pollera, blusa y sombrero alto, quien enseña su mercadería de cestería a dos mujeres con pollera y manta; una carga un bulto con un textil cuadrado o awayu y la otra lleva cargada en un awayu en su espalda a su bebé o wawa.

BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-005 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista del comercio en la feria dominical en el mercado de Tarabuco. En primer plano, mujer vestida con su atuendo típico, sombrero o montera con adornos, túnica o almilla de color negro que termina con diseños coloridos, mangas holgadas y lleva una faja. En segundo plano, dos indígenas vestidos con sombrero blanco, camisa de bayeta, faja y sandalias o uj’uta, cargan un bulto entrecruzado; a sus pies una torre de jabones y pequeñas tarimas. De fondo, varios indígenas comprando diferentes productos.

Tambo de frutas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-007 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista del interior de un tambo, el patio, donde se comercializa la fruta de la temporada, traídas desde los Yungas, como las naranjas, mandarinas, toronjas, limas y plátanos. La fruta está distribuida junto a sus dueñas que son mujeres de pollera, en montones grandes y separado por manteles, tablas de madera o bloques de adobe. Las vendedoras se cubren del sol con sombrillas o ch’iwiña.

Puerta tallada
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-002 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Puerta arqueada de madera, tallada con motivos florales en alto relieve. Sucre.

BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-009 · Item · 1966
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de la puerta de ingreso tallada en piedra de la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Sucre. Este templo se empezó a construir en 1551. Es una mezcla de varios estilos, barroco, mestizo y gótico.

Puya Raimondii
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-001 · Item · 1966 / 1969
Part of 13. Archivo Stege

Cinco Puyas Raimondii Harms (Bromeliaceae), cuatro en flor y una no; al fondo el Altiplano. Localidad de Comanche, provincia Pacajes, departamento de La Paz, Bolivia.

Diente de león
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-006 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Detalle de las semillas de un diente de léon. Son visibles los vilanos de varias semillas y algunos aquenios.

Aloe
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-009 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de las hojas juveniles de una planta de aloe, se observan sus espinas en los bordes.

Acacia
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-010 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Cinco inflorecencias, también llamadas pompones o mimosas, de una acacia. El detalle permite ver estambre con anteras (filamentos cortos - en mayor número) y los pistilos (filamentos largos - en menor número).