Print preview Close

Showing 362 results

Archival description
105 results with digital objects Show results with digital objects
Cine teatro Monje Campero
BO AH-FFMV STE-05.V-ENT-002 · Item · 1966
Part of 13. Archivo Stege

Fachada del Cine Teatro Monje Campero. En su marquesina se aprecian las fotos promocionales de la película Boliviana-Argentina "Crimen sin olvido", dirigida por Jorge Mistral. Se destaca en el film la presencia de Hugo Roncal y el grupo folclórico Los Jairas.

Cosme Terrazas
BO AH-FFMV FTG-B-19 · Item · 1876
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato de medio cuerpo de Cosme Terraza de la orden franciscana. Se encuentra sentado en una silla posición tres cuartos. Lleva sotana, cíngulo y rosario. La mano derecha reposa en la esquina de una mesa y la izquierda descansa sobre el muslo sosteniendo el rosario.

Al reverso lleva una dedicación: <i>"Un recuerdo a mi distinguida tía Exaltación Fabre por su sobrino SS Señor Cosme Terrazas. Sorata 29 de julio/76" </i>.

Pedro Fernandez
BO AH-FFMV FTG-B-25 · Item · 1880c
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato plano medio de Pedro Fernandez religioso de la orden franciscana, viste sotana. En la parte posterior se escribe <i> "Fino recuerdo de la más tierna amistad y cordial simpatía que profesa a Fr Cosme Terrazas. Su Afmo. Hno. y SS. Fr. Pedro Fernández" </i>.

José María Egüiz
BO AH-FFMV FTG-B-27 · Item · 1864-12-03
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato de cuerpo entero de José María Egüiz sentado en posición tres cuartos. Lleva sotana y una capa. Tiene el pie izquierdo más adelantado y relajado. La mano izquierda descansa sobre los muslos; la derecha sostiene un rosario que cuelga del pecho, a la altura del corazón, y se sostiene por el pulgar de un collar sencillo. El fondo es claro y el piso tiene una especie de alfombrado.
Al reverso lleva dedicatoria <i>"A la señorita Exaltación Fabre su Capellán-Confesor José María Egüiz. Un recuerdo La Paz dic. 3 de 1864 </i>

Dibujo de dos niños
BO AH-FFMV FTG-C-09 · Item · 1906-01-10
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Postal con la imagen de una niña y un niño, que es el que lleva las riendas, en un pequeño carro tirado por un perro.

Texto sobre la foto: "<i>A mis tios un cariñoso recuerdo de mi nombre. Cochabba. Enero 10 1.906. Querida Esther: Con agrado, he recibido el recuerdo que haces de mí en este nuevo año, te agradezco mucho i desearía que no sea la única vez, que así como mi querida Sara me escribas siempre. Tuya afftta Carmen Fernández Valdivieso e</i>".

Texto del reverso: "<i>Señorita Esther Valdivieso. La Paz</i>".

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-2-02 · File · 1880/1881
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Las cartas están organizadas alfabéticamente, solo están de la A-H.

Extracto de una parte del texto:<i> "Por tanto: Confío, que siempre leerás -desde esta mi Carta-Prólogo- todas mis Cartas Alfabéticas- que con el Auxilio Divino - pienso i quiero escribir para tu instrucción y consejo..." </i>

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-2-13 · File · 1896-10-15/ 1901-06-15
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas de solicitudes con certificados de respuesta de Jesús Viscarra, ex-Franciscano, para poder celebrar la Santa Misa.

Las cartas llevan respuestas que otorgan licencias cortas de 15 a 20 días especialmente en el Hospicio: "<i>... pueda celebrar el sacrificio de la misa, unicamente en el Hospicio a disposición del H. R. Fray Rafaél Sans...</i>" (1897).

En el año de 1900 se le rechaza la licencia totalmente, sin embargo posteriormente acompañan más cartas de solicitud donde se hace referencia a los documentos de secularización expedidos en Roma en 1896.

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-2-16 · Item · 1902-05-20
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta que restituye licencias religiosas a Fray Jesús Viscarra por tiempo indefinido indicando:

<i> “[lo han] aceptado y recibido no solo como a súbdito sino también como a hijo muy amado de nuestro corazón, con la esperanza bien fundada de que trabajarás en la viña del Señor a semejanza del operario que, habiendo perdido las primeras horas del día supo reparar y redimir el tiempo hasta obtener igual recompensa que los diligentes; la que no es otra cosa que el mismo Dios justo remunerador de los que en El confían". </i>

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-4-02 · File · 1639-09-12/1654-11-16
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Expediente formado por:

  1. Callao, 1639-09-12. Instrucción del Marqués de Mancera -Virrey del Perú- a los oficiales reales de la ciudad de La Paz para que remitan declaraciones juradas del estado de las cajas a su cargo.

  2. San Juan de Yaco, 1641-08-24. Poder otorgado por Antonio Cardoso, preceptor de alcabalas de la provincia de Sica Sica, a Juan García de los Reyes para cobrar deudas por alcabalas y otorgar recibos de pago. Tiene una lista con los cobros efectuados por el apoderado.

  3. La Paz, 1654-11-16. Detalle por provincias de las deudas a la caja real de La Paz. Tiene el nombre del corregidor y el monto adeudado.

Alcabalas
BO AH-FFMV JVF-P-4-07 · File · 1761-12-17
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Sobre alcabalas de los efectos de provincias que se deben a la Caja Real según decreto de aranceles del 2 de diciembre de 1753.

Recuento de alcabalas de mulas y burros introducidos en los años anteriores a 1794-1795.

Untitled
Facturas Imprenta la Unión
BO AH-FFMV JVF-P-7-01 · Item · 1901-04-01/1902-11-22
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Son dos facturas; la primera por una suscripción a <i>"La Hormiga de Oro"</i> por el año 1901. La siguiente por la edición de 120 ejemplares del <i>"Legajo de actualidad"</i>.

Estipendio de misas
BO AH-FFMV JVF-P-7-04 · Item
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Distintas especificaciones sobre gastos en misas: por una misa cantada sin diáconos ni exposición de su majestad, misa rezada cada una, entre otras.

BO AH-FFMV JVF-M-08 · Item · 1894
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Existen reglamentos particulares; registros de las personas inscritas (mujeres y varones) en la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús; lista de reorganización de coros; lista de las socias fundadoras; registro mayor para caballeros de la Candelaria (sólo carátula); registro infantil del oratorio testigo en la guardia de honor de niños y niñas (sólo carátula); lista del cuerpo directivo (1894-1896); registro mayor para señoras de la Candelaria (sólo carátula).