Print preview Close

Showing 175 results

Archival description
Cesión terrenos
BO AH-FFMV HCO-1-Ce · File · 1972-10-05/1979-10-30
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos sobre la donación de terrenos para la formación del Núcleo Central Campesino de Comanche por Flavio Machicado. Contiene un listado con los habitantes y los lotes recibidos y copia de la ordenanza municipal Nº 322/70 que otorga capacidad de recaudación a la junta de vecinos de Comanche.

BO AH-FFMV HCO-2-P-02-17 · File · 1911-02-04/1911-03-30
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Testimonio de la venta de la finca denominada Pequeri Grande por Jorge Machicado a Matías Oscar Viscarra. Está acompañado de un documento privado que señala que la compra realizada por Matías Oscar Viscarra la hizo a nombre de su hermana Rosa Viscarra de Machicado.

Documentos
BO AH-FFMV HCO-2-Y-01 · File · 1908-12-18/1914-11-08
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos sobre la hacienda Yairocoragua, conformado por una escritura de compra de Manuela Soliz a Jorge Machicado, lista de gastos en pleitos, un recibo por pago de impuesto catastral y un memorial sobre productos secuestrados por Manuela Soliz, firmado por Julio Machicado.

Rosa Herminia
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-02 · File · 1909-05-02/1912-05-12
Part of 06. Negocios

Correspondencia a Jorge Machicado Silva con relación a la mina “Rosa Herminia” y la empresa. Se adjuntan notas dirigidas a los accionistas de dicha mina.

Mina Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-01 · File · 1894-03-09/1909-01-12
Part of 06. Negocios

Correspondencia enviada y recibida relacionada con la Mina Monte Blanco y sus distintas vetas descubiertas, una parte de las cartas se envían con relación al desarrollo de los ingenios <i>"'Belfort' y 'Tres Cruces'"</i>.

Sobresale en la correspondencia descripciones de la situación de transporte, rutas, caminos, trabajadores y suministros a las minas con la compra de coca y llamas.

Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-04 · File · 1920-02-15/1931-02-26
Part of 06. Negocios

Cartas con relación a la mina "Panchita", se incluyen cartas junto a notas contables con deudas y pagos de la "Caracoles Tin Company of Bolivia".

Mallachuma
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-05 · File · 1907-01-04/1932-12-02
Part of 06. Negocios

Cartas enviadas principalmente a Jorge Machicado sobre la situación de la mina Mallachuma <i>"... este importante mineral se halla en la quebrada de Malla, cantón Yaco, provincia Loayza, deparatmento de La Paz, á una altura de m. 4800 á 5500 sobre el nivel del mar. Para llegar a Mallachuma, hay que tomar hasta el rodeo (4 leguas de Monte Blanco) el mismo camino de este mineral y de alli seguir el de herradura hasta aquel punto."</i>.

Al final se adjunta diversos documentos sin fecha titulados <i>"Bases para la negociación" Grupo minero Mallachuma compuesto de 360 pertenencias estañíferas en el departamento de La Paz</i>.

Acciones
BO AH-FFMV NEG-Mn-4-03 · File · 1923-10-20/1927-12-31
Part of 06. Negocios

Contiene títulos de acciones emitidos por el Banco Alemán Transatlántico de las compañías: "<i>'Cia. Estañifera Marta Consolidada','Cia. Estañifera de Yaco'</i>".

Década 1920
BO AH-FFMV HMV-C-1-02 · File · 1920-02-03/1925-03-26
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Cartas con noticias familiares. Resalta la de 21 de agosto de 1920 en la que cuenta a Flavio Machicado V. acerca de los sucesos del 12 de julio de 1920, fecha final de la etapa liberal en Bolivia y la conmoción e inestabilidad en Chile bajo la presidencia de Juan Luis Sanfuentes.

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-2-02 · File · 1880/1881
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Las cartas están organizadas alfabéticamente, solo están de la A-H.

Extracto de una parte del texto:<i> "Por tanto: Confío, que siempre leerás -desde esta mi Carta-Prólogo- todas mis Cartas Alfabéticas- que con el Auxilio Divino - pienso i quiero escribir para tu instrucción y consejo..." </i>

Untitled
BO AH-FFMV JVF-P-2-13 · File · 1896-10-15/ 1901-06-15
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas de solicitudes con certificados de respuesta de Jesús Viscarra, ex-Franciscano, para poder celebrar la Santa Misa.

Las cartas llevan respuestas que otorgan licencias cortas de 15 a 20 días especialmente en el Hospicio: "<i>... pueda celebrar el sacrificio de la misa, unicamente en el Hospicio a disposición del H. R. Fray Rafaél Sans...</i>" (1897).

En el año de 1900 se le rechaza la licencia totalmente, sin embargo posteriormente acompañan más cartas de solicitud donde se hace referencia a los documentos de secularización expedidos en Roma en 1896.

Untitled