Mostrando 44 resultados

objeto
BO AH-FFMV JVF-I-3-06 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Diversas notas extraídas de libros y memorias históricas. Se hace mención a distintos lugares, nombres en aimara y quechua. Algunos de los títulos son:

<i> "1594-1624-1900", "Apuntes Interesantísimos Provincias Andinas y Trans-Andinas. Apu-Pulu-Pampa: Apolobamba (1493-1599-1624)". "1600 Uru-Uru= Oruro= 1604".</i>

Viscarra Fabre, Jesús
BO AH-FFMV JVF-P-2-12 · Dossiê · 1897-10-27/1898-08-17
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas personales que pone en evidencia una relación muy cercana ya que constantemente Bravo menciona a Jesús Viscarra como su “guía espiritual”. En este expediente se resalta el interés en colaborar en investigaciones relacionadas con el Obispo Bernardino de Cárdenas y otros escritos relacionados a la historia de Copacabana.

"<i>Mi amigo tan querido como nunca olvidado…lo he tenido presente, muy particularmente, cuando sacaba otro retrato de nuestro Obispo Fr. Bernardino de Cárdenas que existía en la iglesia de Arani…siento mucho que los Franciscanos le hubieran rechazado …esto es mostrarse ignorantes en la Historia y no tener espíritu de orden religiosa; esto es mantener el antiguo antagonismo peninsular contra el americano</i>".

Bravo, Carlos
BO AH-FFMV JVF-M-09 · Item · 1901-08-15
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Invitación del Directorio de la Asociación de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro a participar de las funciones de la Iglesia del Sagrario: misa, recitación del rosario, sermón y Novena Solemne.

Al costado de la hoja hay un recuento de visitas de las iglesias.

Medinaceli, Casta R. viuda de
BO AH-FFMV JVF-P-2-05 · Item · 1888-06-27/1888-08-27
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

La carta está formada por el pedido del presbítero para atestar sobre su permanencia y comportamiento como alumno del Obispado de Cuzco por casi dos años. Se menciona que el presbítero se halla con la <i> "Obediencia del Reverendo Padre Ministro General desde Roma"</i>.

La carta incluye la respuesta del Vicario del Cuzco además de otra nota de gratitud que suscribe a petición verbal el presbítero Wenceslao Loayza.

Gamboa, Juan Manuel
Renuncia al cargo de capellán
BO AH-FFMV JVF-P-1-08 · Item · 1903-07-01
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Renuncia formal de Jesús Viscarra a los cargos de capellán del hospicio de huérfanos y de la cátedra de religión.

Viscarra Fabre, Jesús
BO AH-FFMV JVF-P-2-02 · Dossiê · 1880/1881
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Las cartas están organizadas alfabéticamente, solo están de la A-H.

Extracto de una parte del texto:<i> "Por tanto: Confío, que siempre leerás -desde esta mi Carta-Prólogo- todas mis Cartas Alfabéticas- que con el Auxilio Divino - pienso i quiero escribir para tu instrucción y consejo..." </i>

Viscarra Fabre, Jesús
BO AH-FFMV JVF-P-2-11 · Item · 1895-02-13
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta personal que comenta el fallecimiento de Casimira Sanjinéz, se hace mención de que se ha acomodado en el nicho que guardaba los restos de la que en vida fue María Exaltación Fabre.

Machicado Silva, Jorge
Expediente licencias Jesús Viscarra
BO AH-FFMV JVF-P-2-13 · Dossiê · 1896-10-15/ 1901-06-15
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas de solicitudes con certificados de respuesta de Jesús Viscarra, ex-Franciscano, para poder celebrar la Santa Misa.

Las cartas llevan respuestas que otorgan licencias cortas de 15 a 20 días especialmente en el Hospicio: "<i>... pueda celebrar el sacrificio de la misa, unicamente en el Hospicio a disposición del H. R. Fray Rafaél Sans...</i>" (1897).

En el año de 1900 se le rechaza la licencia totalmente, sin embargo posteriormente acompañan más cartas de solicitud donde se hace referencia a los documentos de secularización expedidos en Roma en 1896.

Viscarra Fabre, Jesús
BO AH-FFMV JVF-P-2-16 · Item · 1902-05-20
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Carta que restituye licencias religiosas a Fray Jesús Viscarra por tiempo indefinido indicando:

<i> “[lo han] aceptado y recibido no solo como a súbdito sino también como a hijo muy amado de nuestro corazón, con la esperanza bien fundada de que trabajarás en la viña del Señor a semejanza del operario que, habiendo perdido las primeras horas del día supo reparar y redimir el tiempo hasta obtener igual recompensa que los diligentes; la que no es otra cosa que el mismo Dios justo remunerador de los que en El confían". </i>

Armentia, Nicolas
BO AH-FFMV JVF-P-4-02 · Dossiê · 1639-09-12/1654-11-16
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Expediente formado por:

  1. Callao, 1639-09-12. Instrucción del Marqués de Mancera -Virrey del Perú- a los oficiales reales de la ciudad de La Paz para que remitan declaraciones juradas del estado de las cajas a su cargo.

  2. San Juan de Yaco, 1641-08-24. Poder otorgado por Antonio Cardoso, preceptor de alcabalas de la provincia de Sica Sica, a Juan García de los Reyes para cobrar deudas por alcabalas y otorgar recibos de pago. Tiene una lista con los cobros efectuados por el apoderado.

  3. La Paz, 1654-11-16. Detalle por provincias de las deudas a la caja real de La Paz. Tiene el nombre del corregidor y el monto adeudado.

Alcabalas
BO AH-FFMV JVF-P-4-07 · Dossiê · 1761-12-17
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Sobre alcabalas de los efectos de provincias que se deben a la Caja Real según decreto de aranceles del 2 de diciembre de 1753.

Recuento de alcabalas de mulas y burros introducidos en los años anteriores a 1794-1795.

Maldonado, ?