Mostrando 137 resultados

objeto
Tasaciones e informaciones generales
BO AH-FFMV HCO-1-In-02 · Dossiê · 1913-09-18/1949-05-00
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Las tasaciones e informaciones contienen una tasación de 1913, una memoria de administración de 1914 y una serie de documentos titulados "Ligeros datos sobre las haciendas Comanche Grande y sus adyacentes" que muestran la actividad en la hacienda en distintas épocas, desde 1917 a 1949.

Tejar
BO AH-FFMV HCO-2-M-06 · Dossiê · 1818-09-25/1818-10-10
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Solicitud de Vicente Ballón para defender su posesión de un tablón en la hacienda El Tejar ante acusasión lanzada por Manuel Suazo.

BO AH-FFMV HCO-1-E-38 · Dossiê · 1717-07-12/1890-03-01
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Copia que incluye las actuaciones de: Faustino Chuqui Mamani, cacique principal y gobernador de las parcialidades de Meracas y Laurani de la doctrina de Caquiaviri, provincia Pacajes presenta al visitador de tierras los títulos que poseen los indios sujetos a su gobierno y pide los ampare con la posesión de tierras y no sujetos a composición. Siguen las actuaciones de medición y amojonamiento de los linderos por Juan Bravo del Rivero (1717). Agustin Fernandez Sepulveda anota: <i>"saque este traslado de otro que para efecto recibio ante mi"</i> Fernando Sirpa, cacique principal y gobernador de Caquiaviri (1777).

Esteban Jose de Herrera, Cacique principal y gobernador del pueblo de Caquiaviri, de la parcialidad Urinsaya, Chacos y Collana, pide testimonio de los instrumentos y titulos que otorgó el oidor Juan Bravo del Rivero (1777).

Carlos Choque, contribuyente originario del canton Caquiaviri, con poder legalizado por el común de dicho cantón, pide testimonio de los títulos "primordiales" (1850). Al final está la siguiente anotación: <i>"Por mandato judicial testimonio de los anteriores documentos al indigena Rodeciendo Runto"</i> (1890).

Título de la hacienda Ocorani
BO AH-FFMV HCO-2-O-01-01 · Dossiê · 1851-07-17/1873-10-13
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Está formado por actuaciones legales referentes a la posesión de terrenos en la hacienda Ocorani. Comienza con Ejecutoriales de Jose Cachicatari contra Jose Maria Cachicatari por cobro de 50 pesos. Existe una <i>"Lista o Razon de los gastos en el juicio contra Jose Maria Cachicatari por sustraccion de cincuenta pesos"</i>. A continuación hay documentos de posesión de la hacienda Ocorani por Pedro Manzaneda y Justina Cachicatari.

Título formal: <i>"Titulo de la hacienda de Ocorani en f</i>[olios]<i> 124"</i>.

Títulos de Comanche Grande
BO AH-FFMV HCO-1-E-02 · Dossiê · 1718-03-18/1844-02-14
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Expediente formado por cuatro cuerpos y un cuaderno suelto. En el primero existe una carátula y resumen del contenido.
Carátula: <i>Titulo e Ynstrumentos de propiedad de la estancia de Hecracaya o Nazaparco propia del s[eñ]or Capitan don Joseph de Rojas y Morales.
Año de 1766.
Prov[inci]a de Pacaxes</i>
Resumen: <i>Titulo y confirma[cio]n de la Est[anci]a de Guacallaya, al qual [sic] se sique otro de la misma cal[ida]d de una suerte y porcion de 160 faneg[a]s de tierras; y a estos subsiguen 3 quadernos [sic] de ynstrum[ento]s (concer[niente]s a ambas suertes), con la Vicita [sic] y aprovacion q[ue] actuo el Maestro de Campo Don Francisco Ortis de Varrio, de ambas, el año de [1]745 siendo Jues Bicitador de tierras de la Provincia de Pacaxes, y compone estos titulos, de 5 quadernos incorporados, los mismos que trae a colacion haciendo relacion del dicho vicitador en su ultimo auto de aprovacion.
Pertenecen al señor capitan de ynfanteria don Joseph de Rojas y Morales, vezino y alcalde ordinario de primer voto de la ciudad de La Paz.
Dueño poseedor actual de las de Guacallaya y Berenguerilla.
Año de 1766</i>

BO AH-FFMV HCO-1-E-45 · Dossiê · 1898-07-01/1898-10-12
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Transacción entre Alejandro, Maria y Concepción Murga y Maria Ascarrunz respecto a una hipoteca por el terreno denominado Turrini-huma; transferencia a Petrona y Fernanda Gutierrez de Polo y posterior venta a Enrique Hertzog en representación de Noel Berthin.