Showing 36 results

Archival description
1 results with digital objects Show results with digital objects
Personal
BO AH-FFMV HMV-P · Series · 1922-09-07/1990-12-07
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

La serie cuenta con documentos legales y cuadernos de uso personal.

BO AH-FFMV FTG-B · Series · 1848-1920
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Esta serie agrupa a todas las tarjetas de visita junto a un álbum especial para este tipo de formato.

Las tarjetas de visita se convirtieron en una herramienta imprescindible de etiqueta, con reglas sofisticadas gobernando su uso. La convención esencial era que una persona no esperaba ver a otra persona en su propia casa (a menos que estuviera invitado o fuera presentado) sin dejar primero su tarjeta de visita en su hogar. Tras dejar la tarjeta, no esperaban ser admitidos al principio, sino que puede ser que recibieran una tarjeta en su propio hogar a modo de respuesta. Esto serviría como señal de que una visita y una reunión personales en el país no serían incómodas.

La moda de las tarjetas de visita llega desde Francia y es una práctica adoptada a finales del siglo XIX en América Latina.

Postales
BO AH-FFMV FTG-C · Series
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Esta serie todavía representa una muestra parcial del material que conserva la fototeca de la FFMV.

A finales del siglo XIX, la Unión Postal Universal reguló el formato de las postales. Se recomendó que sus dimensiones fuesen: 9 x 14 centímetros.

En el año 1901 se puso de moda el intercambio de tarjetas postales que se mantuvo hasta cerca del año 1960. Al éxito contribuyó que el coste de su envío era la mitad que el de una carta normal. Además, muchas de las postales antiguas tenían una gran calidad de impresión.

Desde el año 1906, el reverso de la postal se suele encontrar dividido en dos mitades: la izquierda para contener el mensaje enviado, y la derecha para pegar el sello y poner la dirección del destinatario.

Marina Núñez del Prado
BO AH-FFMV PCU-M · Series · 1945/2009
Part of 09. Personajes de la cultura

En la serie se refleja las actividades y la trayectoria de Marina Núñez del Prado como reconocida artista boliviana.

También se refleja la relación de amistad entre la artista y Don Flavio Machicado Viscarra a través de las cartas.

Untitled
Correspondencia
BO AH-FFMV FLA-C · Series · 1941/1986
Part of 04. Flaviadas

La serie se conforma por correspondencia dirigida al tema exclusivo de "Las Flaviadas" se conserva cartas y postales además de notas.

Correspondencia
BO AH-FFMV FMV-C · Series · 1912-09-10/1986-07-03
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

En la serie se organiza la diversa correspondencia que recibio y envió Flavio Machicado Viscarra, por la cantidad de documentos relacionados con personas específicas se creo una subserie de Privados y familiares.

Correspondencia
BO AH-FFMV FMS-5-C · Series · 1896/1939
Part of 02. Familia Machicado Silva

La correspondencia está dividida por etapas diversas de la vida personal de Jorge Machicado Silva. Cada expediente indicará los temas asociados a los descriptores.

Personal
BO AH-FFMV FMS-3-P · Series · 1901/1934-04-21
Part of 02. Familia Machicado Silva

Diversos documentos y libro de recortes de Julio Machicado Silva.

Miscelánea
BO AH-FFMV FLA-M · Series
Part of 04. Flaviadas

Serie formada por distintos documentos y notas sobre músicos y artistas encontrados bajo una separación de folders, aparentemente son fichas para el trabajo en "Las Flaviadas".

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-4-Fn · Series · 1895-10-08/1928-03-08
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. Detalles de cuentas corrientes, documentos privados económicos, certificados, transacciones (1895/1926);

  2. Letras de cambio (1904/1923);

  3. Cuaderno de anotaciones económicas. Título formal: "<i>Varias cuentas de mosos</i>". El cuaderno contiene también un borrador del testamento de Teodoro (1909);

  4. Cuaderno con todo tipo de cuentas: gomales, propiedades, estuco, etc. (1914/1927);

  5. Recibos de dinero (1914/1921);

  6. Título formal:<i>"Testimonio de la escritura de obligación otorgada por el señor Teodoro Machicado en su presentación de don Jorge Machicado a favor del Banco Mercantil (...)"</i> (1914);

  7. Convenio preliminar entre Justo P. Cusicanqui y Teodoro Machicado sobre minerales e industria agrícola (1915);

  8. Notas y recibos de varias instituciones bancarias (1916/1928);

  9. Diario de cuentas varias de Teodoro: mercaderías generales, listas de pastores y ganado, aguas minerales, estuco, etc.

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-3-Fn · Series · 1893-05-00/1926-05-22
Part of 02. Familia Machicado Silva

Existe en este expediente recibos, notificación del Banco Agrícola; letra de cambio; contratos bancarios y una transacción y compraventa de la imprenta:<i> El Progreso de Bolivia</i>.