Showing 47 results

Archival description
7 results with digital objects Show results with digital objects
Víctor Zapana
BO AH-FFMV PCU-V-05 · File · 1968-03-19
Part of 09. Personajes de la cultura

Artículo sobre la obra de Víctor Zapana.

"Quietas, espectantes y de expresión dura permanecen las obras del escultor Víctor Zapana que ha caracterizado a su obra con los elementos altiplánicos (leyenda de una de las fotografías publicadas)

Una de las respuestas a la entrevista del periódico:

"En la expresión se debe buscar la simplificación de las formas. Abusar del detalle es repetir al barroco... con él que nada tenemos que ver"

Varios
BO AH-FFMV PCU-V · Series · 1941/1968
Part of 09. Personajes de la cultura

Esta subserie contiene documentación de representantes de la literatura y del arte boliviano.

BO AH-FFMV PCU-M-2-02 · File
Part of 09. Personajes de la cultura

Foto n° 1: Nilda Núñez del Prado. De pie al lado de un marco de puerta, en posición tres cuartos. Sonríe. Cabeza erguida pero con la mirada hacia abajo. Lleva puesto un vestido de terciopelo y aretes largos. Un gran peinado de moño adorna su cabeza.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

Foto n° 2: Nilda Núñez del Prado de perfil. De pie. Fondo oscuro. Lleva puesto un traje negro y un gorro blanco. Una mano de una persona no identificada le coloca algo en la solapa de su traje.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

BO AH-FFMV PCU-M-3-01 · File · 1945-01-14/1961-08-06
Part of 09. Personajes de la cultura

Recortes de notas de prensa sobre Marina Núñez del Prado:

"<i>Obtuvo un nuevo triunfo en su exposición la notable artista Marina Núñez del Prado</i>" La Razón, 14 de enero de 1945.

"<i>Marina Núñez del Prado y la revolución del arte escultórico. El suceso artístico del año que comienza se produjo anoche</i>" Ultima Hora, 14 de enero de 1949.

"<i>Lenguaje de piedra</i>" El Diario, 15 de enero de 1949.

"<i>La muestra de Marina Núñez del Prado</i>" El Diario, 16 de enero de 1949.

"<i>Quiero captar el espíritu de la tierra y el alma del indio</i>" La Razón, 24 de julio de 1950.

"<i>La exposición de una Escultora Boliviana</i>" La Nación, jueves 15 de octubre de 1959.

"<i>Marina Núñez del Prado</i>" Mercurio, 6 de agosto de 1961.

"<i>Llega el arte de Marina Nuñez del Prado a la madurez genial</i>" Última Hora.

Untitled
Reconocimientos póstumos
BO AH-FFMV PCU-H-03 · File · 1957/1958
Part of 09. Personajes de la cultura

Avisos necrológicos de la muerte de Humberto Vásquez Machicado; notas de prensa, una invitación fúnebre y un escrito de Oscar Alborta Velasco en su homenaje.

Untitled
Marina Núñez del Prado
BO AH-FFMV PCU-M · Series · 1945/2009
Part of 09. Personajes de la cultura

En la serie se refleja las actividades y la trayectoria de Marina Núñez del Prado como reconocida artista boliviana.

También se refleja la relación de amistad entre la artista y Don Flavio Machicado Viscarra a través de las cartas.

Untitled
La iglesia de Caquiaviri
BO AH-FFMV PCU-V-10 · Item
Part of 09. Personajes de la cultura

Ponencia titulada: La Iglesia de Caquiaviri
El texto esta mecanografiado y presenta lista de notas además de algunas correcciones junto a un croquis de la planta y estado actual de la iglesia.

Untitled
José Vásquez Machicado
BO AH-FFMV PCU-V-04 · Item
Part of 09. Personajes de la cultura

Una página del periódico La Razón que contiene 4 artículos y notas sobre José Vásquez Machicado: "Un homenaje y un recuerdo" de Enrique Finot; El segundo artículo recoge algunos Fragmentos de José Vásquez "La biblioteca de Pedro Domingo Murillo signo de su cultura intelectual"; "La Obra de un historiógrafo boliviano" de Alfonso Cravioto; "José Vásquez Machicado se ha ido" de Fabián Vaca Chávez y por último "In Memorian" palabras del Subsecretario de Relaciones Exteriores Dr. Fernando Iturralde Chinel.

Untitled
Imágenes de Marina
BO AH-FFMV PCU-M-2-01 · File · 1995
Part of 09. Personajes de la cultura

Postales de algunos pasajes de la vida de Marina Núñez del Prado. Detrás de las postales se reproducen algunos versos de ella.

Untitled
Humberto Viscarra Monje
BO AH-FFMV PCU-V-03 · File
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Se trata de una breve reseña de Humberto Viscarra Monje a manera de discurso en un homenaje a dicho personaje. En la última parte del discurso se hace referencia al trabajo de Jan y Teresa Stahlie como colaboradores y difusores de la música boliviana.

  2. Escrito atribuido a Humberto Viscarra Monje en el que habla sobre sus gustos de autores y música. Tener preferencia a un autor predilecto en música, es cosa de la juventud..."

Untitled