Coleccion EFM - 08. Efímera

Open original Objeto Digital

Área de identidad

Código de referencia

BO AH-FFMV EFM

Título

08. Efímera

Fecha(s)

  • 1892/2023 (Acumulación)

Nivel de descripción

Coleccion

Volumen y soporte

7 Cajas.

Área de contexto

Nombre del productor

(1898/1986)

Historia biográfica

Flavio nació en la ciudad de La Paz en 1898, hijo de Jorge Machicado Silva y Rosa Viscarra Fabre. Empezó su vida de viajes y estudio a muy temprana edad, primero a Lima, luego a Santiago de Chile y finalmente a los Estados Unidos y Francia.

Terminados sus estudios primarios decidió estudiar Finanzas en la Universidad de Harvard MA; sin embargo, su vocación era otra, y empezó a cumplirse cuando regresó al país, donde fue llevando adelante sus ideales y anhelos.

En su vida cotidiana, era coherente con los que él consideraba ideales revolucionarios: frugal en el comer y en el vestir, austero en los placeres, gozaba intensamente de las pequeñas cosas. Cristina Saravia Noriega fue su compañera leal de vida, con quien contrajo matrimonio en 1931.

Fue especialmente reconocido por su pasión personal por la música, plasmada en la creación de la tradición paceña de “Las Flaviadas”, sesiones sabatinas gratuitas de música clásica iniciadas en 1916.

Las Flaviadas se convirtieron rápidamente en un espacio cultural, en una época y lugar en donde los medios de comunicación se encontraban muy limitados y eran raros los poseedores de fonógrafos.

Flavio Machicado Viscarra murió en 1986, faltando dos meses para cumplir los ochenta y ocho años de vida, muy poco después de haber sido condecorado con el Cóndor de los Andes en grado de Comendador y haber sido declarado Hijo Predilecto de la Ciudad de La Paz.

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La gran afición de Flavio Machicado Viscarra por la música, el arte y su inquietud por contar con información de primera mano, permitió conservar una colección documental gráfica en 4 formatos generales: panfletos, invitaciones, afiches y catálogos de exposiciones y conciertos realizados en la ciudad.

El año inicial es 1930 y abarcan hasta la actualidad. Algunas de las instituciones representadas son el Ballet Oficial, la Academia Nacional de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica, el Conservatorio Nacional de Música y la Sociedad Coral Boliviana.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Sujeto a reglamento de la FFMV

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto Digital (Ejemplar original), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados