Sucre

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Sucre

          Equivalent terms

          Sucre

            Associated terms

            Sucre

              15 Archival description results for Sucre

              15 results directly related Exclude narrower terms
              Donación Rodolfo Peñaranda
              BO AH-FFMV FTG-E-Caja 3 · Item
              Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Los negativos son diferentes retratos. Dos de niños, dos de hombres y uno de mujer junto a una virgen. Por la vestimenta que manejan parecen pertenecer a la década de los treinta.

              Untitled
              Balcón colonial
              BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-004 · Item · 1966
              Part of 13. Archivo Stege

              Plano contrapicado de un balcón colonial con barandal tallado en madera. Sucre.

              Ruinas de Tihuanacu
              BO AH-FFMV FTG-C-03 · Item
              Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

              Postal boliviana de las ruinas de Tihuanacu (puerta del Templo de Kalasasaya), antes de su restauración. texto sobre la fotografía: "<i>(sic) felicidades 1947</i>". Texto al reverso: "<i>Sociedad Geográfica. Sucre. remite. El Centro de Bibliotecarios y Ramas Anexas. La Paz-Bolivia. Plaza Alonzo de Mendoza 214 (3er piso)</i>"

              Untitled
              Hojas Sueltas
              BO AH-FFMV JVF-P-3-15 · File · 1874-02-14/1886-08-10
              Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

              Contiene:
              <i>"Receta para terciana"</i>; un poema sobre los protomártires con un dibujo del <i>"Patibulo del año 9"</i>; <i>"Grados de la pacion [sic] que compuso S. Agustin"</i>; un retrato de Adolfo Ballivián Coll pegado sobre una hoja fechada en Sucre, 12 de febrero de 1874 con anotaciones sobre Adolfo Ballivián, Tomás Frías y un fragmento del <i>"Texto de Napoleon al Senado"</i>; una hoja suelta titulada <i>"Definicion del Fraile por un ingenio [ilegible] Décimas del sueño"</i> y una <i>"Lista de los objetos q[ue] el suscrito tiene en su uso momentaneo i [sic] transitorio o simple"</i>.

              Dos Hojas sueltas bajo el título: Cuestión de límites entre Bolivia y el Perú <i>Antecedentes de tratado de límites de 1926.</i>

              BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-005 · Item · 1966
              Part of 13. Archivo Stege

              Primer plano de una de las esquinas de la Catedral metropolitana de Sucre. Se aprecia como parte sobresaliente de la composición, la cruz tallada en piedra conocida popularmente como "Rumy Cruz". Sobre la vereda y en plena esquina, se ve transitar a una mujer de pollera.

              Década 1950
              BO AH-FFMV FMV-C-1-06 · File · 1950-03-02/1959-11-26
              Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

              Correspondencia variada principalmente de carácter personal enviada a Flavio Machicado Viscarra y algunas notas a su esposa Cristina, sobresale correspondencia de Chile con la familia Estay.

              Existen dos cartas para donaciones y una con costos de libros.

              Puerta tallada
              BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-002 · Item · 1954
              Part of 13. Archivo Stege

              Puerta arqueada de madera, tallada con motivos florales en alto relieve. Sucre.

              BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-009 · Item · 1966
              Part of 13. Archivo Stege

              Primer plano de la puerta de ingreso tallada en piedra de la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Sucre. Este templo se empezó a construir en 1551. Es una mezcla de varios estilos, barroco, mestizo y gótico.

              Década 1960
              BO AH-FFMV FMV-C-1-07 · File · 1960-01-19/1969-05-05
              Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

              Cartas enviadas y recibidas de Flavio Machicado Viscarra y algunas notas dirigidas a su esposa Cristina de diversos temas principalmente personales o de negocios relacionados con alquileres.

              Entre los remitentes se puede encontrar a Elia L. de Estenssoro y a Maria Teresa Urquidi, las cartas mencionan los cobros de alquileres y una serie de pagos además de tener notas familiares y de salud.

              Ciudad de Sucre
              BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-011 · Item · 1966
              Part of 13. Archivo Stege

              Vista panorámica de la ciudad de Sucre. Al medio se observa la torre de la Catedral Metropolitana.

              Detalle de puerta
              BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-003 · Item · 1954
              Part of 13. Archivo Stege

              Plano detalle de un ornamento que representa a un ave. El motivo se encuentra sobre una puerta de madera tallada. Sucre.