Showing 1014 results

Archival description
320 results with digital objects Show results with digital objects
Avión bimotor
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA-007 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

Avión bimotor de la empresa de Transporte Aéreo Militar (TAM). Luego del aterrizaje en una pista en medio de la amazonía, algunos pobladores colaboran con la descarga de equipajes.

Aeropuerto de El Alto
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA-008 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

La familia de George Stege posa junto al ala de un avión en el aeropuerto de la ciudad de El Alto. De fondo se aprecia los nevados Huayna Potosí y Chacaltaya.

Tambo de frutas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-006 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista del interior de un tambo donde se comercializa una variedad de frutas, por ejemplo, naranjas y plátanos. La comercialización de las frutas es entre mujeres, la mayoría viste pollera, manta y sombrero. Al fondo, una fila de bultos elaborado con las hojas del árbol de plátano y una red de cuero o ch’ipha, donde se resguarda gajos de plátanos verdes. La construcción tiene balcones internos de madera, y los techos llevan tejado.

Calle Max Paredes
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-008 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista de la calle Max Paredes de la ciudad de La Paz, a la derecha está la puerta de ingreso del Tambo San Cristóbal. En toda la acera se comercializa frutas por las mujeres de pollera. En la calzada están estacionados camiones, que transportan los bultos o ch’ipas con frutas, bultos de coca y encima de los productos están sentados los productores. A la izquierda están ubicadas varias tiendas, donde se comercializa la coca y otros productos. En la puerta de ingreso de los tambos y las tiendas flamea la bandera boliviana, posiblemente en homenaje al 6 de agosto fundación de Bolivia. En el fondo se ven los cerros de Llojeta y varias casas.

Detalle de puerta
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-003 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Plano detalle de un ornamento que representa a un ave. El motivo se encuentra sobre una puerta de madera tallada. Sucre.

George Stege
BO AH-FFMV STE-06.R-001 · Item · 1982
Part of 13. Archivo Stege

Retrato de cuerpo entero de George Stege. En sus manos sostiene un cámara analógica Rolleiflex de objetivos gemelos, fabricada por la empresa alemana Rollei.

Indígena del altiplano
BO AH-FFMV STE-06.R-002 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

Retrato en primer plano de un indígena del altiplano. El hombre viste un saco raído de tela y alrededor de su cuello se ve el nudo del bulto que lleva en la espalda.

Hombre en balsa
BO AH-FFMV STE-06.R-009 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Retrato de cuerpo entero de un hombre del oriente boliviano. De espaldas a la cámara, se encuentra sentado sobre un callapo (embarcación de río construida con troncos unidos entre sí) navegando un río del Beni.

Niños en el lago
BO AH-FFMV STE-06.R-011 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

Dos niños de la región del altiplano paceño, posan para el fotógrafo, en proximidades del lago Titicaca. Uno de ellos sostiene en su mano una pequeña ave propia de la región. Detrás se aprecia el lago, plantas de totora y una bote de madera.

Ernesto Cavour Aramayo
BO AH-FFMV STE-06.R-012 · Item · 1968
Part of 13. Archivo Stege

Retrato en primer plano, tocando un charango, del músico, autor, luthier y compositor paceño Ernesto Cavour Aramayo (La Paz, 1940-2022). Cavour fue integrante del grupo folcklórico Los Jairas, junto con Alfredo Domínguez, Gilbert Favre, Julio Godoy y Edgar Jofre. Como solista tiene más de una treintena de discos publicados. Fundó el Museo de instrumentos musicales de Bolivia, conocido primero como el Museo del Charango que funcionó desde 1962.

Casa en Corral de Palmas
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-005 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Casa en la aldea Corral de Palmas, construida con las paredes de madera chuchío y el techo de hojas de palmera. Se observan tiras de carne seca (charque) colgadas en vigas colocadas delante la casa. Al fondo se observa una palmera de gran altura.

Cráneo bovino
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-006 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de la parte superior de un cráneo bovino sobre la hierba. Se observan ambos cuernos, una cavidad ocular, el orificio nasal y los dientes de la mandíbula superior, también es posible observar las suturas entre las placas óseas.

BO AH-FFMV STE-03.T-COV-004 · Item
Part of 13. Archivo Stege

Las piernas con los pies descalzos de un hombre parado en una balsa de madera sobre las aguas de un río. La balsa esta construida con 5 troncos de madera de balsa y se observa el extremo de un tronco de chuchío. Los troncos están atados con una soga hecha de la corteza de un árbol actualmente llamado "pancho" por la gente del lugar. El hombre está sujetando una pértiga qué está sumergida en el agua.

Werner Kuenzel
BO AH-FFMV STE-07.E-WK · Subseries · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Werner Kuenzel escultor alemán se tienen referencias que llega a Bolivia en 1938 y se instalo años después en la localidad de Irupana (Yungas). Sus obras están en varias iglesias, no existe muchos datos sobre el artista. La serie esta formada por 73 fotografías.

Cristo crucificado
BO AH-FFMV STE-07.E-WK-004 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano y de perfil de una escultura tallada en madera que representa a Cristo crucificado.

Orquídea
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-003 · Item · 1949 / 1969
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de los pétalos de una orquídea. Son visibles los pétalos transformados: el labelo ensanchado en forma de plataforma y la columna en forma de una pequeña cueva. En la parte de atrás son visibles algunos de los sépalos.