Showing 1014 results

Archival description
320 results with digital objects Show results with digital objects
Recibidas 1930-1939
BO AH-FFMV FMS-5-C-10 · File · 1930-06-12/1938-06-18
Part of 02. Familia Machicado Silva

Se adjunta al final un grupo de cartas y cuentas con Daría de Cornejo (1906/1936) y con Lorenzo Roriguez (1932).

Posando en la cantera
BO AH-FFMV FMS-5-F-04 · Item
Part of 02. Familia Machicado Silva

Varias personas alrededor de los bloques de piedra en las canteras de Comanche. Al fondo al lado izquierda se ubica la casa de hacienda y en el centro la riel del ferrocarril.

Angela Bustillos, Jorge Machicado Silva y Helena Machicado Viscarra miran hacia la cámara fotográfica parados en un bloque de piedra. Alrederdor varios picapedreros, mujeres y niños indígenas.

Trabajadoras de Tenerife
BO AH-FFMV FMS-5-F-07 · Item · 1906-12-13/1907-01-09
Part of 02. Familia Machicado Silva

Imagen de tres mujeres trabajadoras en Tenerife. Texto sobre la fotografía: "<i>13 dbre 1906. Elenita vaya a encontrar a estas trabajadoras de la Maria Mercedes</i>" Texto del reverso: "<i>Al señor Jorge Machicado para Elenita. La Paz Bolivia</i>"

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-4-Fn · Series · 1895-10-08/1928-03-08
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. Detalles de cuentas corrientes, documentos privados económicos, certificados, transacciones (1895/1926);

  2. Letras de cambio (1904/1923);

  3. Cuaderno de anotaciones económicas. Título formal: "<i>Varias cuentas de mosos</i>". El cuaderno contiene también un borrador del testamento de Teodoro (1909);

  4. Cuaderno con todo tipo de cuentas: gomales, propiedades, estuco, etc. (1914/1927);

  5. Recibos de dinero (1914/1921);

  6. Título formal:<i>"Testimonio de la escritura de obligación otorgada por el señor Teodoro Machicado en su presentación de don Jorge Machicado a favor del Banco Mercantil (...)"</i> (1914);

  7. Convenio preliminar entre Justo P. Cusicanqui y Teodoro Machicado sobre minerales e industria agrícola (1915);

  8. Notas y recibos de varias instituciones bancarias (1916/1928);

  9. Diario de cuentas varias de Teodoro: mercaderías generales, listas de pastores y ganado, aguas minerales, estuco, etc.

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-3-Fn · Series · 1893-05-00/1926-05-22
Part of 02. Familia Machicado Silva

Existe en este expediente recibos, notificación del Banco Agrícola; letra de cambio; contratos bancarios y una transacción y compraventa de la imprenta:<i> El Progreso de Bolivia</i>.

BO AH-FFMV FMS-1 · Subfonds · 1870-01-01/1906-12-17
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. Documento de una sociedad industrial <i>"... que hacemos los señores Tomás Esprella y Nicolás Machicado, ambos de esta vecindad y domicilio, mayores de edad y el último casado..."</i> (1870);

  2. Nombramiento a corregidor del cantón Guanay al ciudadano Nicolás Machicado (1873);

  3. Documentos con referencias de productos de la <i> "finca Chiguane"</i> se incluyen recibos a nombre de Nicolas Machicado (1874/1878);

  4. Varios recibos de dinero a nombre de Nicolás y Marcelina (1877/1880);

  5. Denuncia del Señor Narciso Tablares sobre el incumplimiento de labores al Señor Nicolás Machicado en su cargo como Alcalde Parroquial 1º del cantón Mapiri (1877);

  6. <i> "Un novenario solenme con sus misas rezadas en sufragio del alma de Pastora Machicado (Q.d.D.g.- 18 de marzo de 1893). Todo tendrá lugar en el altar de Jesús de la Agonía" en el santuario de Copacabana del 11 al 19 de octubre de 1894..." </i> junto a tarjeta de invitación a la misa de celebración del primer aniversario de muerte de Marcelina Silva de Machicado (1894/1906).

Correspondencia recibida
BO AH-FFMV FMS-2-03 · File · 1883-12-01/1885-03-01
Part of 02. Familia Machicado Silva

Cartas remitidas a Flavio Machicado Silva, los principales remitentes son participantes del partido liberal en La Paz, se mencionan temas políticos sobre el congreso y la cámara de diputados.

Se incluye una invitación al teatro en 1885.

BO AH-FFMV PEA · Collection · 1943-2023

Selección de ejemplares de periódicos miniatura de Alasitas. La colección esta reconocida en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO con otras colecciones bolivianas como del Museo Costumbrista, la Familia Rada y el Museo de Instrumentos Musicales de Ernesto Cavour.

Untitled
12. Efímera
BO AH-FFMV EFM · Collection · 1920/2023

Programas, catálogos, flyers, folletería y entradas de la vida cultural artística, ambiental y política de Bolivia.

Untitled
BO AH-FFMV FAW · Collection · 1898/1982

Colección de documentos, planos, álbumes, fotografías y negativos de Federico Adolfo Ahlfeld Wollmer (Marburgo, Alemania, 6 de octubre de 1892 - Cochabamba, Bolivia, 1982) científico alemán considerado el padre de la mineralogía en Bolivia.

Untitled
13. Archivo Stege
BO AH-FFMV STE · Collection · 1948 / 2000

Georg Stege (1917-2000) fue un dedicado fotógrafo aficionado que registró diversos rostros, paisajes, experiencias y viajes por Bolivia y el mundo entre 1948 y fines de la década de 1980. Aunque no pudo ser fotógrafo a tiempo completo, Stege se dedicó con esmero y pasión a este oficio. Su trabajo constituye uno de los acervos fotográficos más grandes y plurales de la segunda mitad del siglo XX en Bolivia: encontramos imágenes de nevados y paisajes andinos, retratos de personas de culturas bolivianas de los Andes y el Oriente, fauna y flora de diversas latitudes bolivianas, ruinas arqueológicas de sitios como Tiahuanacu, calles, arquitectura y mercados de La Paz, fiestas tradicionales como el Gran Poder o el Carnaval de Oruro.

Fue un fotógrafo muy detallista y apasionado por la reproducción, los materiales y los detalles para la conservación y organización de sus imágenes. Sus cámaras preferidas eran la Rolleiflex, con un formato de negativo de seis por seis centímetros, y la máquina alemana Edixa-mat Reflex, para las diapositivas a color.

Untitled
Ciudad de La Paz
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-002 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

Panorámica de la zona Munaypata de la ciudad de La Paz. Se aprecian pequeñas casas al rededor de las vías de un camino que serpentea de un extremo a otro de la fotografía.

Calle paceña
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-006 · Item · 1959
Part of 13. Archivo Stege

Fotografía nocturna de la avenida Camacho de la ciudad de La Paz. Se aprecian letreros en neón de la agencia de viajes "Transcotinental Exprinter" de la "Línea Aérea Nacional de Chile" y de otros negocios. También se pueden ver automóviles Chevrolet, característicos de la década de 1950, estacionados a ambos extremos de la avenida.

Ciudad de La Paz
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-008 · Item · 1959
Part of 13. Archivo Stege

Vista panorámica de la zona central de la ciudad de La Paz. Se aprecian los primeros edificios característicos de la zona, entre ellos, a la izquierda de la fotografía, el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés.

Ciudad de Sucre
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-011 · Item · 1966
Part of 13. Archivo Stege

Vista panorámica de la ciudad de Sucre. Al medio se observa la torre de la Catedral Metropolitana.

Transporte
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA · Subseries
Part of 13. Archivo Stege

Esta sub-serie muestra imágenes de diferentes transportes. Alrededor de 100 fotografías y diapositivas.

Vagones de pasajeros
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA-005 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

Vagones de pasajeros detenidos en la ciudad de El Alto. Se aprecia a algunos comerciantes acercándose a las ventanas para ofrecer productos a los viajeros.