Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Pertenencias Hallazgo y Port Arturh
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-12 · Sub-séries · 1905-12-20/1927-09-22
Parte de 06. Negocios

Testimonios y documentos sobre las minas "El Hallazgo" y "Port Arthur" ubicadas en región Yaco, provincia Loayza contiene distintos tipos de escritura, ventas y compra de concesiones muchos de los documentos se unen con otras minas como "La Codiciada", "Cabo Piroja" entre otros.

Pertenencias mineras de cobre
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-06 · Sub-séries · 1917-01-01/1919-07-25
Parte de 06. Negocios

Documentación y escrituras entorno a las adjudicaciones mineras de cobre en la zona de Pacajes, existe relación entre ventas y compras entre las pertenencias "La Salvadora" 30 pertenencias, "Mercedes" con 30 pertenencias, "Inicial" con 109 pertenencias, "Illampu" con 120 pertenencias, "Irma Luz" con 120 pertenencias.

Pertenencias mineras del cerro Pallaya
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-05 · Sub-séries · 1903-04-07/1918-06-10
Parte de 06. Negocios

Expediente formado por documentos relacionados por concesiones y pertenencias mineras de la región de Larecaja principalmente de la zona del cerro Pallaya:

  1. Copia de registro de escrituras sobre adjudicación de 2 pertenencias de oro bajo la denominación "Santo Tomas" y 10 pertenencias con la denominación "Nueva California" además del establecimiento "<i>...de la 'Sociedad Figueredo y Cía.' entre los señores Paulino Figueredo, Jorge Machicado, Manuel Dick, Enrique Mallea y Benedicto Goytia</i>"(1903);

  2. Conste por el presente que Santiago Rada y Jorge Machicado declaran que en el cerro Pallaya tienen adjudicaciones de pertenencias de oro bajo la denominación de "El Federal" aunque ahora se encuentran abandonadas (1903);

  3. Testimonio del señor Rafaél Machicado por las pertenencias auríferas ubicadas en el cantón Yani, provincia de Larecaja con el nombre de "San expedito" (1903);

  4. Documento para realizar mensura y amojonamiento de ciento cincuenta pertenencias mineras de oro que se le han adjudicado bajo los nombres de "San Expedito", "El Federal" y "La Victoria" en los cerros denominados Pallaya y Tacani (1903);

  5. Liquidación de las patentes sobre las concesiones mineras auríferas, siguientes, ubicadas en el cantón Yani de la provincia de Larecaja: "San Expedito" 80 pertenencias al Sr. Rafaél Machicado, "El Federal" 25 pertenencias adjudicadas al Sr. Abel Alarcón, "La Nueva California" 10 pertenencias adjudicadas al Sr. Manuel Dick, "Santo Tomás" 2 pertenencias adjudicadas al Sr. Paulino Figueredo,"Santo Domingo" 50 pertenencias adjudicados al Sr. Jorge Machicado (1911);

  6. Venta de las concesiones de Jorge Machicado y Benedicto Goytia denominadas "Santo Tomás" y "Nueva California" 12 pertenencias al señor David G. Bricker (1912);

  7. Pedido de certificado al Prefecto de Departamento por Horacio G. Knowles por la compra de propiedades mineras de oro ubicadas en el cerro Pallaya del cantón Yani, provincia Larecaja vendidas a David Bricker (1913);

  8. Contrato de Iguala y copia de escritura de sociedad colectiva (1914);

  9. Documentos privados de venta entre Machicado, Goytia, Bricker sobre compra de minas (1914);

  10. Testimonio de la escritura de promesa de venta de derechos mineros que otorgan los señores Benedicto Goytia y Jorge Machicado en favor de David G. Bricker de 145 pertenencias de oro denominada "San Expedito", "Santo Domingo" y "El Federal" situadas en el cantón Yani, Larecaja (1915);

  11. Documento privado entre Goytia y Machicado por una parte y Knowles y Bricker representados por los señores "Denniston & Company" por abandono de intereses en propiedades mineras (1915);

  12. Documento de compromiso de venta a David Bricker por <i>"...un mil doscientas cincuenta libras esterlinas (...) tan luego que perfeccione á mi favor ó favor de la compañía que yo organice-, la compra de las minas de oro en Yani, provincia de Larecaja, que los Sres. B. Goytia i Jorge Machicado me han prometido en venta por escritura..."</i>(1912/1915);

  13. Testimonio y documento de declaración de derechos mineros que otorga Maximiliano del Castillo en favor del Sr. Avilés de la propiedad minera "Doris" (1916);

  14. Documento sobre préstamos y pagos en libras esterlinas <i>“...en caso de pérdida del litijio sobre la concesión minera 'San Expedito', la devolución del precio estipulado en la escritura de fianza de esta misma fecha otorgada al Sr. Knowles ..."</i>(1916);

  15. Hoja suelta para pedir testimonio sobre las propiedades mineras "Santo Tomás" y "Nueva California" en el libro también se indica sobre propiedades de Mallachuma (1917);

  16. Documentos privados sobre cobros y negocios mineros <i>"El señor José Miguel Terceros, ha subrogado en favor del señor Teodoro Machicado, el cinco por ciento que le han reconocido los señores Benedicto Goytia y Jorge Machicado, sobre el monto de la venta de las minas que poseían en Yani en favor del señor David G. Bricker, y como así consta en el respectivo documento, declarando que la parte correspondiente a Jorge Machicado ha sido cancelada.-"</i>(1918).

BO AH-FFMV NEG-Mn-2-07 · Sub-séries · 1903-06-20/1919-10-02
Parte de 06. Negocios

Se mencionan también las propiedades "Etna" y "San Antonio" pero los documentos principalmente muestran continuidad de las minas San Luis y Nueva California desde su adjudicación hasta la venta final, contiene:

  1. Nota firmada de Alejandro Lascano, Jorge Machicado y Manuel Dick por obtener el título de la transferencia del pedido minero del señor Ricardo Ascarrunz de 50 pertenencias estañíferas mina "San Luis", cerro Iscayuni .<i>"Alejandro Lascano tendrá diez pertenencias, Jorge Machicado tendrá veinte pertenencias, Manuel Dick tendrá diez pertenencias i las diez restantes se destinan á la señora Maria Luisa de Ascarrunz quedando en consecuencia dueños de las merituadas..."</i> (1903);

  2. Son 3 testimonios de escritura de <i>" Recepción de dinero, otorgada por el Doctor Claudio Quintín Barrios como apoderado de don Alejandro Lascano, en favor de los señores Jorge Machicado y Compañía (...) a cuenta de unas acciones mineras en el cantón Yaco."</i> (1904/1905);

  3. Testimonio y documentos de la escritura de venta condicionada otorgada por los señores Jorge Machicado, Benjamín Torrelio y doña Mercedes de Lazzeri en favor del señor José Pegottini de las propiedades mineras nombradas "San Luis" y "Etna", de cien y veinte pertenencias sobre vetas de estaño y otros metales (1906/1907);

  4. Testimonio de la escritura de declaración que otorga el señor Bonifacio Raldi en favor del señor José Ricardo Chavez de la concesión minera denominada "Nueva California" se adjunta copia de contrato de alquiler (1915/1916);

  5. Testimonio de transferencia y reconocimiento, otorgado por Abdón Saavedra, apoderado de Gustavo Ant. Sedlmayer, en favor de los Srs. Benedicto Goytia y José Antonio Seldmayer en la propiedad "San Luis" 80 pertenencias (1919);

  6. Testimonio escritura de transferencia y reconocimiento de derechos que otorga Cesar M. Velasquez, en favor de los señores Benedicto Goytia, Jorge Machicado y Joseph Antonio Sedlmayer de la propiedad minera "Nueva California"(1919);

  7. Promesa de venta emitida en Santiago de Chile sobre los lavaderos de estaño denominados "Nueva California", "San Luis" y "San Antonio" otorgada a favor de José María Eyzaguirre (1919);

  8. Documentos de convenio de comisión entre Jorge Machicado quién ha vendido a José María Eyzaguirre las pertenencias de lavaderos de estaño denominada "Nueva California", "San Luis" y "San Antonio" de propiedad de los señores Benedicto Goytia y Joseph Antonio Sedlmayer y del propio Sr. Machicado (1919).

Pesca
BO AH-FFMV FMV-F-13 · Item
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Exterior, día. Cuatro amigos de Flavio Machicado Viscarra posando con la pesca del día.

Pescado de plata
BO AH-FFMV STE-08. A-FBU-002 · Item · 1950
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de primer plano de una pieza de plata en forma de pescado. Su cuerpo está constituido por once piezas; con aletas dorsales, caudales y aletas anales; los ojos llevan una piedra azul, y tiene varios ojales. Está joya, posiblemente, sea parte de la tienda Joyería y Relojería del alemán Fritz Buck.

Petición de fuerza pública
BO AH-FFMV HCO-2-O-02-02 · Dossiê · 1905-08-21/1905-12-11
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Clemente Cachicatari y Justa Calderón solicitan a la Prefectura de La Paz un piquete de fuerza pública para <i>"contener la sublevación de indios, aplacar los incendios, saqueos <i>[y]</i> asesinatos perpetuados"</i>

BO AH-FFMV JVF-P-1-05 · Dossiê · 1880-10-12/1900-03-05
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre
  1. Título formal: "<i>Nos Mariano Casanova por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de Santiago de Chile, etc.</i>"

Concesión de licencia a Fray Jesús Viscarra para que pueda confesar en el Arzobispado de Chile.

  1. Título formal: "<i>Licencias generales. Nos, el Dr. Federico Aneiros, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de la Santísima Trinidad de Buenos Aires, Asistente al Solio Pontificio</i>".

Concesión de licencia por seis meses para celebrar el Santo Sacrificio de la Misa, confesar y bendecir imágenes.

  1. Demanda Jesús Viscarra licencia y bendición de "<i>ad admajorem Dei gloriam, et salutem acternam animarum, etc</i>". (se trata de un borrador)

  2. "<i>Nos. Fr. Reginaldo Toro, de la Orden de Predicadores, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Córdoba en la República Argentina, etc.</i>"

Concesión de licencia por el lapso de tres años para celebrar el Santo Sacrificio de Misa, anunciar la palabra de Dios y oír confesiones. Se dan indicaciones específicas de cómo seguir las palabras del Santo Concilio de Trento.

  1. Petición de licencia por el lapso de 10 días para realizar los negocios de piedad.

  2. Título formal: "<i>Vicaria capitular de la Diócesis de La Paz</i>" Negación a Jesús Viscarra de poder celebrar o ejercer su ministerio sacerdotal.

Almarza, José Manuel
Piezas de plata
BO AH-FFMV STE-08. A-FBU-003 · Item · 1950
Parte de 13. Archivo Stege

Vista en primer plano de cinco piezas de plata. Cuatro piezas llevan la forma de pescado y una tiene la forma de un sapo. Estás joyas, posiblemente, sean parte de la tienda Joyería y Relojería F. Buck.

Pilares de grandes piedras
BO AH-FFMV STE-08. A-RUI-001 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de una fila de pilares de piedras grandes que son parte del templo de Kalasasaya, antes de su reconstrucción en las Ruinas de Tiwanaku. Ubicado en la provincia Ingavi, departamento de La Paz, Bolivia.

Plegarias
BO AH-FFMV JVF-P-3-03 · Dossiê · 1861/1882
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Describe plegarias y oraciones, ademas del <i>"Via Crucis para personas religiosas"</i> (Traducido del Italiano en 1878) y <i>"Suertes del mes de Maria"</i> fechado en 1882. Se encuentra también 2 plegarias, una de dos folios titulada <i>"A la virgen"</i>, con anotaciones en los bordes.

Población de Copacabana
BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-004 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Vista panorámica de Copacabana, al fondo se ven varias islas y el lago Titicaca. La población esta ubicada en la costa oeste de la península de Copacabana, en la primera sección municipal de la provincia Manco Kapac, departamento de La Paz, Bolivia.

Poemas y canciones
BO AH-FFMV JVF-P-3-12 · Dossiê
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Contiene:

<i>"Cantares", "Yaravi"</i> (en aimara y español), <i>"Tristes", "La palomita", "La palomita (otra)", "Nemia", "Bailes"</i> y uno dedicado <i>"A mi querida hermana Teresa de Jesús en su día"</i>.

Posando en la cantera
BO AH-FFMV FMS-5-F-04 · Item
Parte de 02. Familia Machicado Silva

Varias personas alrededor de los bloques de piedra en las canteras de Comanche. Al fondo al lado izquierda se ubica la casa de hacienda y en el centro la riel del ferrocarril.

Angela Bustillos, Jorge Machicado Silva y Helena Machicado Viscarra miran hacia la cámara fotográfica parados en un bloque de piedra. Alrederdor varios picapedreros, mujeres y niños indígenas.