Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Denuncia la labor de aventadero
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-01 · Item · 1862-05-13/1862-05-13
Parte de 06. Negocios

Documentos sobre lavaderos de oro <i>"El indígena Gregorio Flores de esta vecindad, ha denunciado por despoblada la labor aventadero de oro nombrada Challapampa, cita en este mismo Cantón. Para que llegue anoticia de todos, se fija este cartel por comisión de S.S. el jefe Político afin de que la persona o personas que crean con mejor derecho, se presenten ante dicha Jefatura de la Provincia dentro del término de Ley, a usos de de sus derechos Yani, 7 de mayo de 1862.
El juez comicionado
Andrés Avelino Ortega"</i>

Depósito confidencial
BO AH-FFMV JVF-P-7-03 · Item · 1903-10-01/1904-04-20
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Documento por mil bolivianos en favor de la Señora Mercedes viuda de Rocha. Firma Jesús Viscarra F.

Al final se incluye una nota que indica:
<i>"El suscrito asume la responsabilidad del documento que precede, cuyo valor de un mil Bolivianos e intereses estipulados, se compromete a pagar a la Sra. Mercedes v. de Rocha dentro del término de treinta días."</i> Firma Jorge Machicado Silva.

Viscarra Fabre, Jesús
Despedida
BO AH-FFMV HMV-F-02 · Item · 1948-10-00
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Tres personas sentadas. Texto del reverso:<i>"Don Julio Arauco Prada, en compañía de su esposa y de la Srta. Helena Machicado en una de las terrazas del Hotel Cochabamba, el día de la despedida a la segunda de las señoras nombradas. Cochabba, Octubre 1948"</i>.

Detalle de puerta
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-003 · Item · 1954
Parte de 13. Archivo Stege

Plano detalle de un ornamento que representa a un ave. El motivo se encuentra sobre una puerta de madera tallada. Sucre.

Diablos danzantes
BO AH-FFMV STE-04.F-CAR-004 · Item · 1957
Parte de 13. Archivo Stege

Tres diablos de la danza de la Diablada interpretando una de sus coreografías. La vestimenta está formada por la máscara que lleva cornamentas, ojos grandes-saltones y orejas grandes, una pechera y pollerón con figuras geométricas en pedrería y bordado que se sostiene con un cinturón con monedas, cuelga además una capa que le llega a la cintura, calzón largo y botas, sus manos llevan guantes y finalmente en su mano derecha sostiene un pañuelo y en su mano izquierda un látigo en forma de serpiente. Al fondo se ve un cerro y la imagen sugiere la existencia de espectadores. Carnaval de Oruro, provincia Cercado, departamento de Oruro, Bolivia.

Dibujo de dos niños
BO AH-FFMV FTG-C-09 · Item · 1906-01-10
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Postal con la imagen de una niña y un niño, que es el que lleva las riendas, en un pequeño carro tirado por un perro.

Texto sobre la foto: "<i>A mis tios un cariñoso recuerdo de mi nombre. Cochabba. Enero 10 1.906. Querida Esther: Con agrado, he recibido el recuerdo que haces de mí en este nuevo año, te agradezco mucho i desearía que no sea la única vez, que así como mi querida Sara me escribas siempre. Tuya afftta Carmen Fernández Valdivieso e</i>".

Texto del reverso: "<i>Señorita Esther Valdivieso. La Paz</i>".

Fenández Valdivieso, Carmen
Dibujos y Bocetos 1930-1960
BO AH-FFMV PCU-M-1-11 · Item · 2007
Parte de 09. Personajes de la cultura

Catálogo de exposición. En La Paz: del 15 de marzo al 3 de abril; en Cochabamba: del 17 de abril al 8 de mayo; Potosí: del 22 de mayo al 12 de junio.

Casa Museo Núñez del Prado
Diente de león
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-006 · Item · 1948 / 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Detalle de las semillas de un diente de léon. Son visibles los vilanos de varias semillas y algunos aquenios.

Diligencia en las altas cumbres
BO AH-FFMV NEG-F-06 · Item
Parte de 06. Negocios

Catorce personas se fotografían en torno a una diligencia tirada por seis caballos con un fondo de altiplano. Tres hombres están sentados a las riendas de la diligencia, otro está subido a pulso al lado de la puerta de la misma. El resto de las personas, entre los cuales hay tres niños y una mujer se colocan esparcidos de pie alrededor de la diligencia y de los caballos. Texto sobre la foto: "<i>Diligencia en las altas cumbres. (Bolivia)</i>".

Diómedes de Pereyra
BO AH-FFMV PCU-V-09 · Item
Parte de 09. Personajes de la cultura

Escrito: "El triunfo constitucional de Bolivia".

<i>"La revolución boliviana de junio de 1930 se hallaba planteada se puede decir casi desde el golpe de estado consumado por Bautista Saavedra en 1920. Que su desenvolvimiento fuera tan lento era motivo de zozobra en aquellos ánimos que veían tambaleante el edificio económico y social de la nación. 'Dónde están los salvadores de la patria?' se preguntaban. 'Será posible uqe nuestra generación se conforme con el fracaso de su siglo?"</i>

Pereyra Arze, Diómedes de
Documento en latín
BO AH-FFMV JVF-P-8-02 · Item · 1878-01-22
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Documento en latín firmado en Roma. Comienza con <i>"PIUS PP. IX. Ad perpetuam rei memoriam. Omnium saluti paterna charitate intenti sacra interdum loca spiritualibus Indulgentia run manuscribus decoramus...."</i>.

Documentos
BO AH-FFMV FMV-P-3-01 · Dossiê · 1922-07-13/1928-02-24
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonio de constitución de la sociedad <i><b>"Compañia General de Negocios"</b></i> entre los señores Flavio Machicado Viscarra, Vicente Mendoza López y Gerardo Sarmiento.

Se adjunta una serie de borradores de la propuesta, junto a otros documentos sobre relaciones de cuentas y notas como comprobantes de pagos de toda la compañía.

Documentos
BO AH-FFMV HCO-2-Y-01 · Dossiê · 1908-12-18/1914-11-08
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos sobre la hacienda Yairocoragua, conformado por una escritura de compra de Manuela Soliz a Jorge Machicado, lista de gastos en pleitos, un recibo por pago de impuesto catastral y un memorial sobre productos secuestrados por Manuela Soliz, firmado por Julio Machicado.

Documentos de estudio y notas
BO AH-FFMV FMV-P-2 · Sub-séries · 1922/1982
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Principalmente contiene material intelectual de Flavio Machicado Viscarra. Escritos y notas bibliográficas que se desprenden en un sin fín de temas descritos en sus distintas agendas y cuadernos.

Llama la atención los expedientes sobre las notas de la colonización del Chaco que contiene cartas, transcripciones en ingles y español además de artículos.

Otro expediente complementario es una revista comercial que elabora en el año de 1922 y que alcanza dos números.

Documentos financieros
BO AH-FFMV PCU-H-02 · Dossiê · 1927-09-26/1944-03-18
Parte de 09. Personajes de la cultura

Documentos relacionados directamente con Humberto Vásquez Machicado: cuentas de banco; comprobantes de egresos; notas con referencias de cuentas; registro de cuentas en el crédito hipotecario; recibos; cheques, estados de cuenta, etc.

Existe una carta dirigida al prefecto del Departamento en la que firma Humberto Vásquez Machicado. Aparentemente es un borrador ya que tiene varios datos tachados y corregidos. El tema de la carta es sobre la mensura, alinderamiento y posesión del pedimento minero "Santa Elena".

Se adjuntó al final del expediente un cheque de Jorge Vásquez Viaña.

Vásquez Machicado, Humberto
Documentos generales
BO AH-FFMV NEG-Mn-6-01 · Dossiê · 1904-03-15/1920-11-18
Parte de 06. Negocios

Diversos documentos relacionados a la actividad minera:

  1. <i>Statistics imports into England</i> (1905);

  2. Testamentos de Manuel Dick (1909);

  3. Documentos y notas de las pertenencias mineras de Jorge Machicado Silva (1906/1920);

  4. Copias de peticiones mineras de Matias Viscarra (1920);

  5. Factura de Jorge Machicado Silva sobre <i>"Ensayo de estaño en una muestra mineral, según certificado de análisis Nº:559"</i> junto a certificado de análisis de muestra de estaño (1920/1921).