Mostrando 320 resultados

objeto
Músicos de tarka
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-007 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano tres músicos que están interpretando el instrumento musical de viento llamada tarka.

Natalio Bernal
BO AH-FFMV FTG-B-36 · Item · 1875
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato plano medio corto de un hombre. En el reverso se indica <i>"Natalio Bernal a mis queridas tías las Srtas. Fabre. Sorata, Julio 1875".</i>

Negativos
BO AH-FFMV FTG-E · Séries
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Esta serie esta organizada por negativos en placas de vidrio, blanco y negro y color. Adjunto se encuentra el inventario final del material.

Dentro de la serie se puede acceder a la catalogación de las placas de vidrio por su importancia y antiguedad.

Un negativo es una película emulsionada con una capa sensible a la luz que tras la exposición y el procesado produce imágenes captadas con la cámara en valores complementarios (diapositiva).

BO AH-FFMV STE-05.V-ENT-003 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

A la izquierda y saludando al público Richard F. Gordon y al otro lado del automóvil y dando la espalda a la cámara Neil Armstrong, ambos astronautas de la NASA, en su arribo a la ciudad de La Paz como parte de su gira de "Buena voluntad" por varios países de Latinoamérica en 1966.

Nevado Tuni Condoriri
BO AH-FFMV STE-01.N-NEV-004 · Item · 1950
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de una parte del Nevado Tuni Condoriri cerca a la localidad de Paycoco (Palcoco). Cantón Huayna Potosí, provincia Los Andes, departamento de La Paz, Bolivia.

Niñez
BO AH-FFMV FMV-F-11 · Item
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Flavio y Helena Machicado Viscarra posando sentados en un carrito sin motor. El carrito está al medio de un pasillo de una casa.

Niño indígena del altiplano
BO AH-FFMV STE-06.R-005 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Retrato de plano medio de un niño indígena del altiplano paceño. Viste un gorro con orejeras o ch'ullu y un poncho con diseños verticales, ambos tejidos en lana.

Niños en el lago
BO AH-FFMV STE-06.R-011 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Dos niños de la región del altiplano paceño, posan para el fotógrafo, en proximidades del lago Titicaca. Uno de ellos sostiene en su mano una pequeña ave propia de la región. Detrás se aprecia el lago, plantas de totora y una bote de madera.

Orquídea
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-003 · Item · 1949 / 1969
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano de los pétalos de una orquídea. Son visibles los pétalos transformados: el labelo ensanchado en forma de plataforma y la columna en forma de una pequeña cueva. En la parte de atrás son visibles algunos de los sépalos.

Paisaje
BO AH-FFMV FTG-D-05 · Item
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Fotografía de varias personas. Los hombres aparecen de pie y las mujeres sentadas. Al fondo se observa un árbol de tronco grueso.

Texto del reverso: "<i>Cachimayu (río salado) Sucre Bolivia</i>"

BO AH-FFMV STE-02.P-YUN-001 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

Vista en primer plano de las hojas grandes y dispuestas en espiral de los árboles de plátano en una plantación en la región de los Yungas. Al fondo se ve el paisaje de la selva montañosa de esta región. Yungas, departamento de La Paz, Bolivia.

Palacio consistorial de La Paz
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-010 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

Fotografía nocturna de varios automóviles estacionados delante del Palacio consistorial de la ciudad de La Paz, el mismo se encuentra decorado con luces de neón.

Palmera y pradera
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-010 · Item · 1954
Parte de 13. Archivo Stege

Se distingue una palmera (Moriche) de gran altura al frente de una pradera con varios árboles dispersos. Se observa el cielo nublado. Ubicado cerca de la localidad de San Roque en el departamento del Beni.

Pasillo interior
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-006 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

Pasillo interior colonial con arcos y barandales. Sucre.

Paycoco
BO AH-FFMV STE-01.N-NEV-005 · Item · 1950
Parte de 13. Archivo Stege

Cima de uno de los picos cercanos al Tuni Condoriri en la región de Paycoco (Palcoco). Cantón Huayna Potosí, municipio de Pucarani, provincia Los Andes, departamento de La Paz, Bolivia.

Pedro Bareny
BO AH-FFMV FTG-B-23 · Item · 1873-06-12
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato completo de un hombre religioso de la orden franciscana, lleva sotana y solideo. El brazo izquierdo reposa sobre un libro colocado en una columna, el derecho está en posición de descanso y el dedo del medio sostiene una parte del cíngulo. Al fondo hay una silla, una cortina y un relieve en forma de columna clásica.

Al reverso lleva dedicatoria a Jesús Viscarra <i> " Recuerdo de cariño a mi hermano y amigo Fr. Jesús Viscarra Tacna 12 de junio 1873 Fr. Pedro Berenga" </i>.

Bareny, Pedro