Mostrando 54 resultados

objeto
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Pertenencias Hallazgo y Port Arturh
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-12 · Sub-séries · 1905-12-20/1927-09-22
Parte de 06. Negocios

Testimonios y documentos sobre las minas "El Hallazgo" y "Port Arthur" ubicadas en región Yaco, provincia Loayza contiene distintos tipos de escritura, ventas y compra de concesiones muchos de los documentos se unen con otras minas como "La Codiciada", "Cabo Piroja" entre otros.

Pertenencias auríferas
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-04 · Sub-séries · 1890-08-25/1917-07-19
Parte de 06. Negocios

Distintas escrituras con relación a minas de oro:

  1. Documento de Placido Reina pide se concedan ocho mil pertenencias auríferas, bajo el nombre de "Colon", el punto de partida es el río Challana con el Mapiri, y a continuación de las pertenencias mineras de los señores G. Stumf v. de Equevilley, E. Gunther y R.A. Mackenzie (1890);

  2. Expediente de Jorge Machicado por su hermano Teodoro Machicado por la adjudicación de las concesión minera llamada "Silusani" de 200 pertenencias de lavaderos de oro (1899);

  3. Testimonio de la escritura de la sociedad, celebrada entre los señores Emilio Kellemberger y Jorge Machicado por la adjudicación de las concesión minera aurífera "Helvesia" (1907);

  4. Testimonio instruido y librado por señor prefecto para que cumpla el auto de la petición minera de 50 pertenencias "La Argentina" de Matías Viscarra (1913);

  5. Luis Dick denuncia el desahucio de la concesión minera de lavaderos denominada "Los Deseos" adjudicada por el señor David Ascarrunz (1914);

  6. Documento Privado Victor Málaga adjudicación de veinte pertenencias mineras sobre lavaderos de oro con la denominación "Santa Rita" en el río Pallaya cantón Yani (1915);

  7. Documento privado <i>"...yo Willam J. Ingersol, coopropietarios de la mina 'Valparaiso' por mi y mi socio D. Haines, en mi calidad de Gerente y Representante de dicha mina, reconozco en favor de los señores Jorge Machicado y Servando Sanchez las siguientes participaciones y derechos en el valor en que se negocia dicha mina..."</i>(1917).

Pertenencia minera Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-14 · Sub-séries · 1907-05-11/1932-08-22
Parte de 06. Negocios

Documentos relacionados a la mina Panchita contiene:

  1. Copia de testimonio de posesión de 200 pertenencias mineras denominadas "Panchita" propias del Sr. Arthur Posnansky (1907);

  2. Documento sobre transferencia de derechos y acciones a Delfín Rivadeneira de 16% de las cien unidades que se divide la concesión en pago y compensación de servicios profesionales habiendo hecho un estudio detenido del proceso o expediente de dicha concesión. Varias copias (1920);

  3. Testimonio de escritura de venta otorgada pr el señor Augusto Barón von Walters Hausen en favor del igual Julio Machicado de la concesión minera estañífera denominada "Panchita" ubicada en la provincia Inquisivi (1920);

  4. Certificados de anotación preventiva al derecho de propiedad minera denominada "Panchita" de 200 pertenencias mineras de vetas de estaño, situadas en Quime provincia Inquisivi por venta de Julio a Teodoro Machicado (1921);

  5. Testimonio del informe de la petición minera "Panchita" de Teodoro Machicado y se hace referencia al pedido de Arthur Posnansky (1922);

  6. Documentos y carta que se refiere a documento privado establecido con Caracoles TinCompany of Bolivia (1924/1925);

  7. Testimonio de la escritura del 40% de la propiedad minera denominada "Panchita" al señor Teodoro Machicado (1926);

  8. Registros y testimonios de la propiedad minera "Panchita" (1928);

  9. Testimonio de arrendamiento de la propiedad minera "Panchita" otorgada por Roman Paz y Jorge Machicado a favor de Arturo Guerra, se adjunta un documento de ls acciones y la hipoteca de la compañía "Caracoles Tin Company" (1929);

  10. Denuncia de desahucio la concesión minera que señal y pide adjudicación de Caros M. Viscarra con la denominación "Panchita" (1932).

Pertenencia minera Copacabana
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-13 · Sub-séries · 1920-01-02/1929-07-21
Parte de 06. Negocios

Contiene:

  1. Pomesa de venta emitida en Santiago, Chile junto a documento privado de autentificación con escritura de Daniel Villarreal por la compra de la mina "Copacabana" por la suma de tres mil libras esterlinas (1920);

  2. Documento para trabajo de explotación y descubrimientos de vetas de estaño en la propiedad minera "Copacabana" de Teodoro Machicado al señor José Miguel Terceros (1920);

  3. Certificados de derecho de propiedad y registro de la mina "Copacabana" de 20 pertenencias mineras (1920/1922);

  4. Escritura de opción de compra-venta de la propiedad minera denominada "Copacabana", compuesta por 20 pertenencias mineras en favor del señor Jorge Stevenson junto a un telegrama (1923);

  5. Testimonio De la escritura de protocolización de venta de la concesión minera denominada Copacabana otorgadas por Mariano Quisbert a favor de Carlos M. Hamilton (1924);

  6. Testimonio de Unificación otorgado por los señores Benedicto Goytia sucesores Juan Muñoz Reyes, Gerardo Sarmiento y otros (1925);

  7. Reconocimiento de gravámenes certificado por concesión minera y documentos que hacen referencia al catastro de la propiedad demorada por problemas con la propiedad "Ponguito" (1927);

  8. Copia de instrumento público que indica el interés de venta de la propiedad minera "Copacabana" al señor Christian Roeschmann (1928/1929).

Personal
BO AH-FFMV FMS-4-P · Séries · 1878-03-18/1929-03-14
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Nombramiento de auxiliar de escuela de la Villa de Sorata (1878);

  2. Solicitud que hace Marcelina Silva como madre legítima de Teodoro Machicado para ser exento del servicio militar obligatorio (1881);

  3. Título formal: <i>"Diploma de Hermandad para los católicos de Bolivia en beneficio de los santos lugares de Palestina". "...Por tanto en virtud de la facultad que nos ha contenido el Superior General de Nuestra Orden Seráfica y conforme al tenor de los Breves Apostólicos admitimos a la Hermandad de Jerusalén a Teodoro Machicado..."</i> (1904);

  4. Título formal: "<i>Impresiones del viaje a Europa (1910-1911)</i>";

  5. Testimonios de poderes especiales (1917/1926);

  6. Póliza de seguro de La Previsora (1918);

  7. Asuntos de la Junta Municipal. Título formal: <i>"Testimonio del poder especial que confieren los señores Estanislao Velasco y Rafael Mango presidente y secretario de la Honorable Junta Municipal respectivamente al señor Teodoro Machicado</i>";

  8. Testamentaria de Teodoro Machicado. Testamento <i> "Testimonio de varias piezas de los obrados del juicio civil seguido Jorge y Flavio Machicado sobre declaratoria de herederos con beneficio de inventarios al fallecimiento del que fue señor Teodoro Machicado"</i>. Existe un tarjeta fúnebre y notas se sentido pésame (1926/1929);

  9. Título formal:<i> "Pliego de instrucciones al señor Teodoro Machicado"</i> Es una lista de actividades que debe realizar (s/f);

Pedro Domencq Jerez de la Frontera
BO AH-FFMV FTG-A-06 · Item · 1912-04-17
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Álbum de la empresa bodeguera Pedro Domecq. En la última postal se escribe con lápiz de color: <i>"Jerez 17 de abril 1912. Visite esta fábrica"</i>

Antigua empresa especializada en la producción de vinos y brandies con sede en Jerez de la Frontera (Andalucía, España). La empresa Domecq se creó con este nombre en 1822, fundada por Pedro Domecq Lembeye. Desde entonces continuó siendo un negocio familiar y se extendió por varios países Actualmente quedó integrada en diversas multinacionales del sector tras su venta.

F.G. Giron, Sevilla
Patentes Mineras
BO AH-FFMV NEG-Mn-4-02 · Dossiê · 1905-09-05/1925-07-22
Parte de 06. Negocios

Recibos y saldos del Tesoro Municipal de La Paz. Se incluyen las patentes mineras emitidas por el Tesoro Departamental de distintas minas.

Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-04 · Dossiê · 1920-02-15/1931-02-26
Parte de 06. Negocios

Cartas con relación a la mina "Panchita", se incluyen cartas junto a notas contables con deudas y pagos de la "Caracoles Tin Company of Bolivia".

Padres
BO AH-FFMV FMV-C-3-01 · Dossiê · 1915-10-07/1923-09-10
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas de Flavio principalmente a sus padres (Jorge y Rosa) aunque en algunas cartas incluye a su tío Teodoro Machicado Silva, las caras van describiendo la experiencia de Flavio en Chile y luego en Estados Unidos.

Algunas son de carácter familiar otras mencionan negocios mineros relacionados a la actividad de la familia en esa época.

Otras pertenencias mineras
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-11 · Sub-séries · 1906-10-23/1925-06-16
Parte de 06. Negocios

Distintos documentos y testimonios de minas de las provincias Larecaja, Loayza, Inquisivi y Murillo.

Escrituras, contratos y testimonio de transferencia.

Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-01 · Sub-séries · 1905-05-25/1912-01-31
Parte de 06. Negocios

Distintos documentos sobre la empresa minera "Monte Blanco":

  1. Escritura de promesa de venta otorgada por los señores Jorge Machicado, José Pegottini, por si y en representación de don Juan Lazzeri, de la Empresa minera "Monte Blanco" (1905);

  2. Testimonio del poder especial que confieren los señores Ismaél Montes, Macario Pinilla y Francisco S. Sanchez, al señor Sabino Pinilla.
    Testimonio de la escritura de ratificación de una promesa de venta suscrita en favor del Sr. Juan E. Tocornal (1905);

  3. Documento privado y boletas de pago entre el señor Eduardo Pérou, como comprador y el señor Jorge Machicado como vendedor, se ha estipulado en esta fecha el siguiente contrato de compraventa por cinco mil quinientas acciones de la Empresa Minera Monte Blanco (1906);
    Folios sueltos sobre la "Compañía Minera Quimsa-Cruz" con distintos pedimentos mineros suscritos entre<i>"...Ismaél Montes, Macario Pinilla, Benedicto Goytia y Francisco S. Sanchez, por una parte, y Jorge Machicado, Juan Lázzeri y José Pegottini, por otra, se ha convenido en el siguiente contrato de sociedad minera, que se elevará a instrumento público, en cuanto lo requiera cualquiera..."</i>(1906);

  4. Documento de transferencia, compra y pago de acciones de la sociedad minera Monte Blanco (1906);

  5. Lista de postergación de las acciones de Monte Blanco (1912);

  6. Compra de acciones de Teodoro Machicado Silva (s/f).

Juicio sobre mina "Copacabana"
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-13 · Dossiê · 1928-11-06/1929-05-04
Parte de 06. Negocios

Testimonio junto a expediente de juicio seguido por don Teodoro Machicado con Nicolás Versalevic en <i>"...procesos acumulados en las gestiones de amparo posesorio de la propiedad minera 'COPACABANA', contra la intromisión de trabajos parte de Nicolás Versañovic, concesionario de las pertenencias 'Ponguito' situadas ambas en el cantón Quime, provincia Inquisivi..."</i>(1928/1929).

Informes sobre la mina "Copacabana"
BO AH-FFMV NEG-Mn-1-07 · Dossiê · 1920-09-30/1922-02-14
Parte de 06. Negocios

Dos informes sobre la mina Copacabana por Jorge Stevenson (Ingeniero de minas) existe descripciones, caminos, vetas etc. <i>"... es una concesión antigua y con títulos totalmente perfeccionados, no existiendo pleito de ningún genero sovre dicha propiedad..."</i> (1920);

Se adjunta un informe sobre la concesión minera "Copacabana" perteneciente al señor Teodoro Machicado contiene: situación, comunicaciones, topografía y geología y observaciones firmada por Joaquín Monge Mira (1922).

Stevenson, George
BO AH-FFMV NEG-Mn-1-06 · Item · 1920-07-23
Parte de 06. Negocios

Informe sobre la propiedad minera "Panchita" por George Stevenson, se especifica que el dueño de la propiedad es Teodoro Machicado Silva contiene descripciones de situación, del clima, costos, inversiones, obreros entre otros hay folios con copias y otros con correcciones manuscritas.

Sobresale en la descripción las minas colindantes ya que se mencionan otras minas que la familia contiene dentro el Archivo como testimonios u otros documentos.

Stevenson, George
Gregorio Rojas
BO AH-FFMV FMS-5-J-1 · Sub-séries
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Documentación referida a Samuel Málaga. Se relaciona con Gregorio Rojas.

  2. Documentación referida al juicio seguido entre Gregorio B. Rojas y los hermanos Machicado.

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-4-Fn · Séries · 1895-10-08/1928-03-08
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Detalles de cuentas corrientes, documentos privados económicos, certificados, transacciones (1895/1926);

  2. Letras de cambio (1904/1923);

  3. Cuaderno de anotaciones económicas. Título formal: "<i>Varias cuentas de mosos</i>". El cuaderno contiene también un borrador del testamento de Teodoro (1909);

  4. Cuaderno con todo tipo de cuentas: gomales, propiedades, estuco, etc. (1914/1927);

  5. Recibos de dinero (1914/1921);

  6. Título formal:<i>"Testimonio de la escritura de obligación otorgada por el señor Teodoro Machicado en su presentación de don Jorge Machicado a favor del Banco Mercantil (...)"</i> (1914);

  7. Convenio preliminar entre Justo P. Cusicanqui y Teodoro Machicado sobre minerales e industria agrícola (1915);

  8. Notas y recibos de varias instituciones bancarias (1916/1928);

  9. Diario de cuentas varias de Teodoro: mercaderías generales, listas de pastores y ganado, aguas minerales, estuco, etc.

Finanzas y negocios
BO AH-FFMV FMS-3-Fn · Séries · 1893-05-00/1926-05-22
Parte de 02. Familia Machicado Silva

Existe en este expediente recibos, notificación del Banco Agrícola; letra de cambio; contratos bancarios y una transacción y compraventa de la imprenta:<i> El Progreso de Bolivia</i>.

Expediente sobre quina en Larecaja
BO AH-FFMV NEG-Gq-01 · Dossiê · 1890-08-09/1891-02-28
Parte de 06. Negocios

Testimonios, documentos privados, juicios y contratos de quinales en la región de Larecaja.

  1. Título ejecutorial expedido á favor del Banco Nacional de Bolivia de la Finca de Lacaipata y sus adiacentes situadas en la jurisdicción del cantón Mapiri (1890);

  2. Testimonio de la escritura de división de los quinales del establecimiento Tulaya de los hermanos Julio, Teodoro, Jorge y Pastora Machicado Silva, se hace la conformación de la razón social <i>"Sociedad Machicado Hermanos"</i> se mencionan que se han <i>"...cultivado desde el año de mil ochocientos setenta i nueve unos quinales en el punto de Tulaya situado en la jurisdicción de la vice parroquia de Chinijo en la Provincia de Larecaja"</i> (1890);

  3. Minuta de acuerdo entre José María Eyzaguirre y Julio Machicado Silva sobre adjudicación de tierras para plantación de quinales (1891);

  4. Documento privado entre Julio Machicado y V. Farfán de la producción de quina producida en <i>las fincas de Lacaipata sus adyacentes y Tulaya</i> para que estos se manden a Europa para su venta (1891).

Estradas gomeras "Altamarani"
BO AH-FFMV NEG-Gq-09 · Dossiê · 1899-10-12/1915-01-20
Parte de 06. Negocios

La documentación está separada en dos cuerpos que se relacionan, ambos están foliados originalmente.

La petición gomera Altamarani de Eduardo Brice presentada en octubre de 1899, el expediente incluye artículos de prensa, planos topográficos, pagos al tesoro departamental de La Paz, testimonios y cartas:
<i> "Titulo Ejecutorial Definitivo de Consolidación (...) en favor de los señores Teodoro y Jorge Machicado del veinte y diez por ciento sobre diez estradas gomeras con el señor Jorge Merrit, denominadas ALTAMARANI, ubicadas en el Cantón San Buenaventura de la provincia Caupolican de este departamento."</i>

Contiene <i>"Plano Topográfico de 10 estradas gomeras denominadas "Altamarani"</i> ( Escala 0.0.2:1km).

Escritos
BO AH-FFMV FMS-2-01 · Dossiê · 1878-01-00/1880-09-00
Parte de 02. Familia Machicado Silva

Documentos escritos y firmados por Flavio Machicado Silva:

  1. Título formal: <i>"'Pasatiempo' Proclama de uno que ha conocido el peso de las variaciones, a los que están recién por conocer</i>" contiene versos con los siguientes títulos: desventurados, incensatos, acalorados, dementes (1878);

  2. Solicitud de adjudicación de terrenos baldíos que realiza Flavio Machicado en nombre de sus hermanos (1880).

<i>"...el Sr. Prefecto del departamento, por decreto de los corrientes ha ordenado la publicación de dicha solicitud por la prensa y la fijación de los respectivos carteles en la capital Sorata y el cantón Mapiri, por el término de treinta días, vencido el cual deben ser devueltos con las diligencias correspondientes"</i>.

Machicado Silva, Flavio