Mostrando 113 resultados

objeto
19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Recibos Clubs
BO AH-FFMV FMV-P-4-04 · Dossiê · 1924/1944
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago y bonos a: Club de La Paz (1920/1944), Club Corocoro (1922) The Strangers Club(1924/1931), Amigos de la Ciudad (1929), Club Bolivar (1932), Casino Español (1922/1925), Sociedad Rural Boliviana (1940), Sociedad Protectora de la Infancia de La Paz (1940).

Publicaciones
BO AH-FFMV FMV-P-5-05 · Dossiê · 1972/1986
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Borradores, notas y publicaciones de prensa sobre el fallecimiento de Cristina Saravia de Machicado (1972) y Flavio Machicado Viscarra (1986).

Propiedades testimonios y poderes
BO AH-FFMV FMV-P-1-05 · Dossiê · 1928-01-26/1970-10-03
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonios de escritura, documentos y poderes sobre propiedades donde figura Flavio Machicado Viscarra junto a notas y correspondencia privada.

Se encuentran documentos:

  1. Serie de poderes entregados por Flavio para venta y compra o acción en juicios (1928/1953);

  2. Documentos sobre la compra de casa de la Avenida Ecuador (1936/1951);

  3. Correspondencia y documentos privados de alquiler de una casa en Sorata a la Compañia Aramayo de Minas en Bolivia (1939/1960);

  4. Cinco cuadernillos bajo el mismo título y 4 folios sueltos. Título formal: <i>"Testimonio de varias piezas en el juicio de declaratoria de herederos seguido por Flavio Machicado a la muerte de su padre Jorge Machicado.</i>"
    Solicitud que realiza Flavio Machicado para que él y su hermana Elena sean nombrados herederos únicos a falta de un testamento del padre. Se mencionan los bienes de Flavio Machicado: dos haciendas, Comanche Chico y Comanche Grande, una casa en Sorata, ganado y otros (1939);

  5. Documentos sobre los lotes de terreno denominados "La Florida" (1942/1958);

  6. Documentos y testimonios de distintas propiedades adjuntados por ser muy pocos folios, se adjunta un documento de administración del Cementerio General (1930/1978).

BO AH-FFMV NEG-Mn-2-16 · Sub-séries · 1861-01-10/1949-12-03
Parte de 06. Negocios

Contiene:

  1. Documento de herencia sobre las minas Santiago, Socorropata, Amoladera, Tablilla todas ubicadas en la doctrina de Yani bienes del señor Francisco Alva (1861);

  2. Desahucio de pago de patentes por 10 pertenencias mineras de la mina denominada "Sallería", "Cantaylulu" y "Amoladera", de diez pertenencias entre Serapio Villarreal y Julio Kock (1907);

  3. Certificado que pide Julio Machicado para el cobro de patentes mineras <i>"... me franquee un certificado á fin de tener conocimiento y saber hasta que fecha ha pagado el señor Nicolás Rada las que corresponden á las diez pertenencias auríferas que el señor Julio Kock posee en el asiento minero del Cantón Yani (...) bajo la denominación de "Salleria"</i>(1909);

  4. Testimonio de las pertenencias mineras auríferas, situadas en el cantón de Yani provincia de Larecaja bajo la denominación "Salleria" (1909);

  5. Testimonio de la partida de inscripción de diez pertenencias auríferas denominadas "Sallería y Cantailulu" situadas en el cantón Yani provincia Larecaja (1909);

  6. Testimonio y plano <i> “…consta que mediante la sentencia arbitral Don José Figueredo ha sido declarado con legítimo derecho á las minas auríferas denominadas Santiago, Socorropata, Amoladera Kurichulto y su remate de Challapampa…”</i> (1909);

  7. Documento privado entre los señores Julio Machicado y David G. Bricker entorno a la compra de 10 pertenencias mineras de oro. con el nombre de la "Sallería" (1912);

  8. Borrador sobre venta de las minas "Santiago", "Amoladera", "Mina-Mina" y "California" pertenencientes a Nicolas Rada y Julio Machicado (1915);

  9. Copias de pedidos de escritura de adjudicación de pertenencias mineras "Sallería y Cantaylulo" por Carlos M. Viscarra (1935/1936);

  10. Testimonio de varias piezas del expediente minero denominado "Copacabana" en el cantón Yani, provincia Larecaja <i>"...el pedimento en cuestión, se superpone casi en su totalidad a las concesiones perfeccionadas "California" "Socorro-Pata" y "Sallerio-Cantailulo", de los señores Rada Hermanos, las dos primeras y de Carlos Viscarra la tercera y abarca e pequeño espacio que queda libre, por la concesión "Jaime", mensurada y posesionada en agosto del año pasado"</i>(1938);

  11. Certificado para ver los gravámenes a hipotecas que pasan sobre la concesión minera denominada "Sallería- Cantailulo" de 10 pertenencias sobre vetas y lavaderos de oro (1949).

Programas Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-03 · Dossiê
Parte de 04. Flaviadas

Contiene programas emitidos en "Las Flaviadas" se pueden ver notas biográficas y otros datos curiosos de distintos músicos que se escuchaban en las audiciones sabatinas.

Se adjuntan dos guiones de las Flaviadas dentro de la radio Illimani y radio Libertad. Resalta un programa de una función extraordinaria de microteatro en honor a Gladys Le Bas como parte de las Flaviadas.

Muchas son fichas de Flavio Machicado Viscarra aunque también al final se adjuntan fichas y programaciones emitidas por su hijo Eduardo Machicado Saravia en ninguno se indican fechas pero si hay especificaciones sobre los programas algunos emitidos en el montículo o con algun tipo de Homenaje.

Primeros años, estudios en Chile
BO AH-FFMV FMV-C-1-01 · Dossiê · 1912-09-10/1915-06-19
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas y telegramas dirigidos a Flavio durante su estadía en Santiago. Los principales remitentes son sus padres Jorge Machicado Silva y Rosa Viscarra.

Los temas que se desprenden son de caracter familiar y personal, además de la planificación del viaje de Flavio a los Estados Unidos.

Machicado Silva, Jorge
Presentación música
BO AH-FFMV FLA-F-02 · Item
Parte de 04. Flaviadas

De izquierda a derecha: Arturo Montero, Emilie Urquiola, Ficho Viaña, Teresa Urquiola, Flavio Machicado Viscarra, Jorge Machicado Saravia, Daisy Urquiola, Jaime Virreira. Presentación del micro teatro en el salón de las Flaviadas.

Foto Linares
Postales y tarjetas
BO AH-FFMV FMV-M-02 · Dossiê · 1929/1984
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Diferentes postales de lugares y de celebraciones, especialmente de cumpleaños y de la navidad. La mayoría están dedicadas a Flavio, pero hay otras que están dedicadas a Cristina Saravia de Machicado.

Postal de viaje
BO AH-FFMV FTG-C-10 · Item · 1916-08-01
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Postal enviada a Charles Machicado. La imagen de la postal muestra a una mujer con vestido y sombrero marrón tumbada en la playa.

Texto sobre la foto: "<i>A Good Time is Waiting for You at Asbury Park, N.J.</i>".
Texto del reverso: "<i>Mr Charls Machicado. Kenoza Lake. [sic] County. [Sic] Gempler. HOTEL PARK VIEW ASBURY PARK N.J. I am down here for a few days having a good time with my friends. Write me here if you have time</i>".

Pertenencia minera Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-14 · Sub-séries · 1907-05-11/1932-08-22
Parte de 06. Negocios

Documentos relacionados a la mina Panchita contiene:

  1. Copia de testimonio de posesión de 200 pertenencias mineras denominadas "Panchita" propias del Sr. Arthur Posnansky (1907);

  2. Documento sobre transferencia de derechos y acciones a Delfín Rivadeneira de 16% de las cien unidades que se divide la concesión en pago y compensación de servicios profesionales habiendo hecho un estudio detenido del proceso o expediente de dicha concesión. Varias copias (1920);

  3. Testimonio de escritura de venta otorgada pr el señor Augusto Barón von Walters Hausen en favor del igual Julio Machicado de la concesión minera estañífera denominada "Panchita" ubicada en la provincia Inquisivi (1920);

  4. Certificados de anotación preventiva al derecho de propiedad minera denominada "Panchita" de 200 pertenencias mineras de vetas de estaño, situadas en Quime provincia Inquisivi por venta de Julio a Teodoro Machicado (1921);

  5. Testimonio del informe de la petición minera "Panchita" de Teodoro Machicado y se hace referencia al pedido de Arthur Posnansky (1922);

  6. Documentos y carta que se refiere a documento privado establecido con Caracoles TinCompany of Bolivia (1924/1925);

  7. Testimonio de la escritura del 40% de la propiedad minera denominada "Panchita" al señor Teodoro Machicado (1926);

  8. Registros y testimonios de la propiedad minera "Panchita" (1928);

  9. Testimonio de arrendamiento de la propiedad minera "Panchita" otorgada por Roman Paz y Jorge Machicado a favor de Arturo Guerra, se adjunta un documento de ls acciones y la hipoteca de la compañía "Caracoles Tin Company" (1929);

  10. Denuncia de desahucio la concesión minera que señal y pide adjudicación de Caros M. Viscarra con la denominación "Panchita" (1932).

Pertenencia minera Copacabana
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-13 · Sub-séries · 1920-01-02/1929-07-21
Parte de 06. Negocios

Contiene:

  1. Pomesa de venta emitida en Santiago, Chile junto a documento privado de autentificación con escritura de Daniel Villarreal por la compra de la mina "Copacabana" por la suma de tres mil libras esterlinas (1920);

  2. Documento para trabajo de explotación y descubrimientos de vetas de estaño en la propiedad minera "Copacabana" de Teodoro Machicado al señor José Miguel Terceros (1920);

  3. Certificados de derecho de propiedad y registro de la mina "Copacabana" de 20 pertenencias mineras (1920/1922);

  4. Escritura de opción de compra-venta de la propiedad minera denominada "Copacabana", compuesta por 20 pertenencias mineras en favor del señor Jorge Stevenson junto a un telegrama (1923);

  5. Testimonio De la escritura de protocolización de venta de la concesión minera denominada Copacabana otorgadas por Mariano Quisbert a favor de Carlos M. Hamilton (1924);

  6. Testimonio de Unificación otorgado por los señores Benedicto Goytia sucesores Juan Muñoz Reyes, Gerardo Sarmiento y otros (1925);

  7. Reconocimiento de gravámenes certificado por concesión minera y documentos que hacen referencia al catastro de la propiedad demorada por problemas con la propiedad "Ponguito" (1927);

  8. Copia de instrumento público que indica el interés de venta de la propiedad minera "Copacabana" al señor Christian Roeschmann (1928/1929).

Pacota
BO AH-FFMV HCO-1-J-23-03 · Dossiê · 1954-10-18/1955-09-09
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos de la demanda de afectación de Pacota iniciada por Nicolas Mamani Gomez y otros a Flavio Machicado Viscarra, dueño de la hacienda Comanche.

Otras pertenencias mineras
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-11 · Sub-séries · 1906-10-23/1925-06-16
Parte de 06. Negocios

Distintos documentos y testimonios de minas de las provincias Larecaja, Loayza, Inquisivi y Murillo.

Escrituras, contratos y testimonio de transferencia.

Obsequios
BO AH-FFMV FLA-E-02 · Dossiê · 1954/1979
Parte de 04. Flaviadas

Diferentes regalos y dedicaciones a Flavio Machicado Viscarra por su actividad de "Las Flaviadas":

*Libreta dedicaciones Xmas (Agnes, 1954);

*Serie de Panfletos dibujados Andina Publicidad (Paz Román, 1954);

*Poema a Paz Nery Nava (Luis Luksic,1979);

*Correo electrónico de Bernardo Baptista a Jaime Vergara con comentarios sobre Las Flaviadas (2003).

Obsequios
BO AH-FFMV FMV-M-05 · Dossiê · 1938/1955
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Recuerdos y obsequios dedicados a Flavio Machicado Viscarra:

*Cuero Curtido dedicado ( R. Gonzales:1938);

*Periódico y nota de prensa sobre "Leon Klonda" se encuentra dedicado firma ilegible (1955);

*Pintura de Manuel Castro para Flavio (1956);

*Pintura y dedicatoria (Luciano Durán Boger);

*Hojas sueltas con poemas y notas.

Notas Prensa y Artículos
BO AH-FFMV FLA-E-04 · Dossiê · 1948-10-20/2011-08-21
Parte de 04. Flaviadas

Contiene distintos artículos de prensa relacionados con Flavio y "Las Flaviadas" :

  1. Artículo de "Las Flaviadas", "La Razón", 20 de Octubre de 1948;

  2. Homenaje a Flavio Machicado, "Última Hora", 12 de Febrero de 1954;

  3. <i>On the Aile</i> por Beatrix de Mujia, escrito en inglés que refiere la entrevista realizada por Pablo Casals a Flavio Machicado en 1954; Se adjunta dos manuscritos con preguntas y respuestas de Las Flaviadas y sus orígenes.

  4. <i>En la Casa de la Música</i> por Everard Leroux, en "Última Hora", La Paz, 7 de septiembre de 1955;

  5. <i>Flaviadas de La Paz</i> por Hazel O'Hara, en "Américas", Vol. 8, Nº 1, enero de 1956 (está dos ejemplares de la revista completa);

  6. <i>Las "Flaviadas" en 78 RPM</i> por Alejandro Samuel, en "El Diario", 3 de diciembre de 1960;

  7. Copias de dibujos de "Las Flaviadas" de los artistas Inés Ovando, David Pringle (1962);

  8. <i>Flavio Machicado "The Man Who Got Music Cut of Stones"</i>, en "La Paz Letter. The american community reports", septiembre de 1964;

  9. Recorte con la foto de la inauguración del altorelieve de Ludwig van Beethoven, en "Presencia", La Paz, 19 de diciembre de 1970; <i>Dos actuaciones en "Las Flaviadas"</i>, en "Última Hora", La Paz, 22 de diciembre de 1970, pag. 6;

  10. <i>Flavio Machicado: "Mein Haus ist ein Opernhaus"</i>, en "Tages-Anzeiger", Suiza, 31 de julio de 1978 (existe una traducción mecanografiada);

  11. <i>Un privilegio paceño: Las "Flaviadas". Emotivo acto en homenaje a Don Flavio Machicado, 80 años de edad y 62 de difusión ininterrumpida de la música clásica</i>, en "Última Hora", La Paz, 6 de noviembre de 1978;

  12. <i>Homenaje a don Flavio Machicao [sic]</i>, en "El Diario", La Paz, 15 de marzo de 1981, pag 22;

  13. <i>Panorama de la Cultura</i>, en "El Diario", La Paz, 22 de marzo de 1981, pag. 18 junto a otra copia de artículo dedicado a Flavio en marzo de 1981;

  14. <i>La hermandad de la música y el sentimiento de don Flavio Machicado</i> por Mery Flores Saavedra, en "Hoy", La Paz, 16 de agosto de 1981;

  15. <i>Don Flavio Machicado y Las Flaviadas</i> por Julio Ríos Calderón, en "Revista Domingo", La Paz, 6 de julio de 1986; <i>Homenaje a Flavio Machicado</i>, en "Hoy", La Paz, 6 de julio de 1986; <i>La noticia de perfil: Don Flavio"</i> por Alfonso Prudencio Claure (Paulovich), en "Hoy", La Paz, 8 de julio de 1986;

  16. <i>Alcaldía rindió homenaje a Flavio Machicado Viscarra</i>, en "Última Hora", La Paz, 9 de julio de 1986, pag. 2;

  17. <i>Flavio Machicado y las "Flaviadas"</i> por Walter Montenegro, en "Semana de Última Hora", La Paz, 11 de julio de 1986, pag. 3 ;

  18. <i>Don Flavio en la eternidad</i> por Gastón Bejarano B., en "Presencia", La Paz 5 de septiembre de 1986 (fotocopia);

  19. <i>Don Flavio Machicado apóstol de la música</i> por Teresa Rivera Destahlie, en "Presencia", La Paz, 15 de octubre de 1986 (fotocopia);

  20. <i> Flavio Machicado Viscarra el recuerdo</i> por Mario D. Ríos Gastelú, en "Última Hora", La Paz, 6 de septiembre de 1987;

  21. Distintos recortes sin fechas sobre Flavio Machicado en conferencias o recitales;

  22. <i>Comienza hoy el ciclo de "Flaviadas" en el Montículo</i> en "Presencia", La Paz, 4 de febrero de 1990; <i>Conciertos al aire libre</i> en "Presencia", La Paz, 6 de febrero de 1990; <i>Segundo concierto de Flaviadas en Sopocachi</i> en "Presencia", La Paz, 11 de febrero de 1990;

  23. <i>Flavio Machicado Vizcarra [sic], en vida y obra. Primera Parte</i> por Jimena Vargas Caballero, en "La página de Gesta - La Razon", La Paz 17 de julio de 1994;

  24. <i>Flavio Machicado Viscarra</i> en "La Razón", La Paz, 19 de agosto de 1994;

  25. <i>Homenaje a Bejarano en programa de las Flaviadas</i>, en "Última Hora", La Paz, 23 de febrero de 1996;

  26. <i>Programa especial de sábado. Sesenta años con las Flaviadas</i>, en "Puerta Abierta de Presencia", La Paz, 21 de agosto de 1998;

  27. <i>"Flaviadas" Sweet on Ears for Sixty Years</i> por Brian Kluepfel, en "Bolivian Times", La Paz, 20 de mayo de 1999, pag. 18;

  28. <i>Don Flavio Machicado y las Flaviadas</i>;

29.<i>Flavio Machicado: Reencuentro con un pasado hecho de música y sentimiento</i> por Mario D. Ríos Gastelú;

  1. <i>Flavio Machicado Viscarra, hijo predilecto de La Paz</i>;

  2. Caricatura de Las Flaviadas junto a recortes sin datos;

  3. <i>Carmina Burana</i> por Nelly Herrera de Medeiros;

  4. <i>Centro Cultural en La Paz. Horas de expansión sabatinas</i> traducido del alemán por "Elkas, un rumano errante";

  5. <i>The Flaviadas - A Musical Deligth</i> en "Kipus", La Paz, 10 de mayo de 2001; <i>Las Flaviadas: A Musical Delight</i> en "Kipus", La Paz, 17 de octubre de 2002 (existe una traducción realizada por C. Pardo B.);

  6. <i>90 años de Flaviadas</i> en "Miercoles 5, sale los Lunes" Año 1, Nº5, septiembre 2006;

  7. <i>Flaviadas, un refugio para todos</i>;

  8. <i>Flaviada a family affair</i> por Jessica Cruel en "Bolivian Express", La Paz, febrero 2011.

  9. <i>Flaviada, 95 años difundiendo música universal en La Paz</i> por Alejandra Pau en "Pagina Siete", La Paz martes 12 de julio de 2011;

  10. <i>Jaime Saenz y las Flaviadas </i> por Elías Blanco Mamani en "La Razón. Tendencias", La Paz domingo 21 de agosto de 2011;

  11. Notas sueltas y collage de personajes que participaron en Las Flaviadas s/f.

Notas biográficas
BO AH-FFMV FMV-P-1-03 · Dossiê
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Entrevista y notas manuscritas sobre la familia y vida de Flavio, se adjunta borrador escrito sobre <i>Homenaje a Flavio Machicado</i>, no se sabe el motivo del homenaje, ni la fecha, ni quién lo entrega.

<i>Preámbulo (para la biografía de don Flavio Machicado Viscarra)</i> por Julio Mantilla Cuéllar, La Paz, 10 de agosto de 1993.

Muchas de las notas están plasmadas en el libro de Lupe Cajias sobre Flavio Machicado Viscarra <a href="http://biblioteca.flaviadas.org/cgi-bin/opac-detail.pl?biblionumber=652"> Ir al libro: Cajías, 1994. </a>

Memoria Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-05 · Dossiê · 1911/2011
Parte de 04. Flaviadas

Distintas dedicaciones, correspondencia y artículos de prensa sobre la trayectoria de Flavio y las Flaviadas los más sobresalientes: <i>Los Estudiantes Bolivianos en los Estados Unidos</i> por Flavio Machicado Viscarra (1921) F.8-9 ; Gráfica d<i>"Las Flaviadas" Apuntes de Raúl Calderón Soria </i> (La Razón, 1947) F.13 ; Mirador Poema y dibujo de Agnes de Las Flaviadas (La Razón, 1949) F.15; Dibujo <i>"Disquitos"</i> Martha Rodo Apararicio F.17;
*Presidente Honorario de la Asociación que realizan las audiciones <i>"Las noches de Mentastti" </i> (Tarija,1950) F.20;

  • Nombrarle Socio Honorario de la sociedad <i>"Franz Schubert"</i> (1951) F.22; Una Flaviada en <i>Homenaje al maestro Caba</i> (La Razón, 1952) F.25; Dedicatoria y tarjetas de Pierre Moraviah Morpeau (La Razón, 1956) F.30; Congratulación a un eminente persona de parte de la <i>"Sociedad Pro-Música"</i> (1954) F.34; <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> designa Vocal del Consejo Consultivo del Instituto (1954) F.37; Correspondencia con Pablo Casals F.38-41; Medalla de Oro y Pergamino de la Honorable Municipalidad de La Paz (1956) F.43; Agradecimiento por la brillante coferencia <i>Centro Boliviano-Americano</i> (1959) F.57; Reconocimiento de <i>"La Agrupación de profesores de Eduación Musical La Paz" </i> por su aporte al labor musical (1961) F.70; Sobre monumento a Beethoven en Sopocachi (1970) F.76; Condecoración de la orden del <i>Mérito de la República Alemana en el grado de Primera Clase</i> por su labor de acercamiento cultural de ambos países (1972) F.83; Condecoración Alcalde Raúl Salmón entrega <i>"Escarapela con el escudo de armas de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz"</i> (1979); Condecoración de <i>"Cunturi de los Andes"</i> (1983) F.116; Hijo Predilecto por la <i>H. Municipalidad de La Paz</i> (1986) F.129; Condor de los Andes en grado de <i>"Comendador"</i> (1986) F.130-131; <i>Junta de Vecinos de Sopocachi</i> certificado al distinguido ciudadano (2001); <i>La Asociación Pro Arte </i> en reconocimiento a la Fundación Flavio Machicado por su valioso aporte en la difusión de la música clásica (2007);
    *<i>El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz</i> a Las Flaviadas meritorio institucional patrimonio de nuestra ciudad que cumple 95 años de plena vigencia (2011).
Libro de Las Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-06 · Dossiê · 1956/2011
Parte de 04. Flaviadas

Libro para dedicatorias la tapa tiene grabado "Libro de Las Flaviadas" y en la primera página se describe <i>" (...) regalo de la Sociedad Pro-Música a su presidente honorario con su mayor afecto y admiración en sus Bodas de Plata Matrimoniales"</i>.

Contiene dedicatorias, firmas y distintos mensajes de varios personajes que participaron en las Flaviadas hasta la actualidad. Entre los mas importantes esta R.P. Russell Woollen y Leonard Bernstein que en su gira por latinoamerica participaron de una Flaviada en la casa de sopocachi.

Lavaderos de Oro Piñoko
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-15 · Sub-séries · 1930-05-29/1937-05-28
Parte de 06. Negocios

Documentos de venta y compra además de escrituras de testimonios sobre los lavaderos de "Piñoko" ubicados en Tipuani, provincia Larecaja. Muchos de ls documentos menciona sobre acciones con la <i>"BOLIVIAN GOLDFIELDS Inc."</i>.