Mostrando 175 resultados

objeto
Libro de Las Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-06 · Dossiê · 1956/2011
Parte de 04. Flaviadas

Libro para dedicatorias la tapa tiene grabado "Libro de Las Flaviadas" y en la primera página se describe <i>" (...) regalo de la Sociedad Pro-Música a su presidente honorario con su mayor afecto y admiración en sus Bodas de Plata Matrimoniales"</i>.

Contiene dedicatorias, firmas y distintos mensajes de varios personajes que participaron en las Flaviadas hasta la actualidad. Entre los mas importantes esta R.P. Russell Woollen y Leonard Bernstein que en su gira por latinoamerica participaron de una Flaviada en la casa de sopocachi.

BO AH-FFMV JVF-I-2-02 · Dossiê · 1900-12-29/1901-01-26
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre
  • Se menciona que junto al expediente se hizo la entrega de un libro al canónigo Doctoral Jorge Jimenez para su examen y consiguiente censura. En los siguientes folios se presenta el informe y la aceptación de la licencia.

*Transcripción de la licencia de permiso para publicación de Copacabana de los Incas.

Llimpi
BO AH-FFMV HCO-2-M-04 · Dossiê · 1933-03-21/1933-03-31
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Cartas sobre delimitación de linderos entre Comanche y la comunidad Llimpi. Contiene un plano con las áreas en conflicto.

Mallachuma
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-05 · Dossiê · 1907-01-04/1932-12-02
Parte de 06. Negocios

Cartas enviadas principalmente a Jorge Machicado sobre la situación de la mina Mallachuma <i>"... este importante mineral se halla en la quebrada de Malla, cantón Yaco, provincia Loayza, deparatmento de La Paz, á una altura de m. 4800 á 5500 sobre el nivel del mar. Para llegar a Mallachuma, hay que tomar hasta el rodeo (4 leguas de Monte Blanco) el mismo camino de este mineral y de alli seguir el de herradura hasta aquel punto."</i>.

Al final se adjunta diversos documentos sin fecha titulados <i>"Bases para la negociación" Grupo minero Mallachuma compuesto de 360 pertenencias estañíferas en el departamento de La Paz</i>.

Memoria Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-05 · Dossiê · 1911/2011
Parte de 04. Flaviadas

Distintas dedicaciones, correspondencia y artículos de prensa sobre la trayectoria de Flavio y las Flaviadas los más sobresalientes: <i>Los Estudiantes Bolivianos en los Estados Unidos</i> por Flavio Machicado Viscarra (1921) F.8-9 ; Gráfica d<i>"Las Flaviadas" Apuntes de Raúl Calderón Soria </i> (La Razón, 1947) F.13 ; Mirador Poema y dibujo de Agnes de Las Flaviadas (La Razón, 1949) F.15; Dibujo <i>"Disquitos"</i> Martha Rodo Apararicio F.17;
*Presidente Honorario de la Asociación que realizan las audiciones <i>"Las noches de Mentastti" </i> (Tarija,1950) F.20;

  • Nombrarle Socio Honorario de la sociedad <i>"Franz Schubert"</i> (1951) F.22; Una Flaviada en <i>Homenaje al maestro Caba</i> (La Razón, 1952) F.25; Dedicatoria y tarjetas de Pierre Moraviah Morpeau (La Razón, 1956) F.30; Congratulación a un eminente persona de parte de la <i>"Sociedad Pro-Música"</i> (1954) F.34; <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> designa Vocal del Consejo Consultivo del Instituto (1954) F.37; Correspondencia con Pablo Casals F.38-41; Medalla de Oro y Pergamino de la Honorable Municipalidad de La Paz (1956) F.43; Agradecimiento por la brillante coferencia <i>Centro Boliviano-Americano</i> (1959) F.57; Reconocimiento de <i>"La Agrupación de profesores de Eduación Musical La Paz" </i> por su aporte al labor musical (1961) F.70; Sobre monumento a Beethoven en Sopocachi (1970) F.76; Condecoración de la orden del <i>Mérito de la República Alemana en el grado de Primera Clase</i> por su labor de acercamiento cultural de ambos países (1972) F.83; Condecoración Alcalde Raúl Salmón entrega <i>"Escarapela con el escudo de armas de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz"</i> (1979); Condecoración de <i>"Cunturi de los Andes"</i> (1983) F.116; Hijo Predilecto por la <i>H. Municipalidad de La Paz</i> (1986) F.129; Condor de los Andes en grado de <i>"Comendador"</i> (1986) F.130-131; <i>Junta de Vecinos de Sopocachi</i> certificado al distinguido ciudadano (2001); <i>La Asociación Pro Arte </i> en reconocimiento a la Fundación Flavio Machicado por su valioso aporte en la difusión de la música clásica (2007);
    *<i>El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz</i> a Las Flaviadas meritorio institucional patrimonio de nuestra ciudad que cumple 95 años de plena vigencia (2011).
Mina Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-01 · Dossiê · 1894-03-09/1909-01-12
Parte de 06. Negocios

Correspondencia enviada y recibida relacionada con la Mina Monte Blanco y sus distintas vetas descubiertas, una parte de las cartas se envían con relación al desarrollo de los ingenios <i>"'Belfort' y 'Tres Cruces'"</i>.

Sobresale en la correspondencia descripciones de la situación de transporte, rutas, caminos, trabajadores y suministros a las minas con la compra de coca y llamas.

Ministerio de guerra
BO AH-FFMV FMS-2-05 · Dossiê · 1881-03-14/1884-09-20
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Nota del Ministerio sobre el cargo de Flavio Machicado (1881);

  2. Nombramiento del cargo del Ministerio de Guerra (1882);

  3. Benedicto Goytia sobre organización de piquete en la campaña de Tacna, respecto al conflicto internacional con Chile (1883);

  4. Carta con recibo de dinero por parte de Marcelina Silva (1883); junto a certificado del Ministerio de Guerra <i>"... queda exento en lo absoluto del servicio de la Guardia Nacional al Señor Flavio Machicado anotese donde corresponda y devuelvase."</i> (1884);

  5. Renuncia del cargo de Oficial Mayor del Ministerio de Guerra (1884);

  6. Permiso para aceptar una condecoración al señor General Eliodoro Camacho para aceptar del Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela <i>"Busto del Libertador de Venezuela"</i> firmado por el Oficial Mayor de Guerra Flavio Machicado Silva (1884).

Salinas, Belisario
Obsequios
BO AH-FFMV FLA-E-02 · Dossiê · 1954/1979
Parte de 04. Flaviadas

Diferentes regalos y dedicaciones a Flavio Machicado Viscarra por su actividad de "Las Flaviadas":

*Libreta dedicaciones Xmas (Agnes, 1954);

*Serie de Panfletos dibujados Andina Publicidad (Paz Román, 1954);

*Poema a Paz Nery Nava (Luis Luksic,1979);

*Correo electrónico de Bernardo Baptista a Jaime Vergara con comentarios sobre Las Flaviadas (2003).

Obsequios
BO AH-FFMV FMV-M-05 · Dossiê · 1938/1955
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Recuerdos y obsequios dedicados a Flavio Machicado Viscarra:

*Cuero Curtido dedicado ( R. Gonzales:1938);

*Periódico y nota de prensa sobre "Leon Klonda" se encuentra dedicado firma ilegible (1955);

*Pintura de Manuel Castro para Flavio (1956);

*Pintura y dedicatoria (Luciano Durán Boger);

*Hojas sueltas con poemas y notas.

Pacota
BO AH-FFMV HCO-1-J-23-03 · Dossiê · 1954-10-18/1955-09-09
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos de la demanda de afectación de Pacota iniciada por Nicolas Mamani Gomez y otros a Flavio Machicado Viscarra, dueño de la hacienda Comanche.

Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-04 · Dossiê · 1920-02-15/1931-02-26
Parte de 06. Negocios

Cartas con relación a la mina "Panchita", se incluyen cartas junto a notas contables con deudas y pagos de la "Caracoles Tin Company of Bolivia".

Patentes Mineras
BO AH-FFMV NEG-Mn-4-02 · Dossiê · 1905-09-05/1925-07-22
Parte de 06. Negocios

Recibos y saldos del Tesoro Municipal de La Paz. Se incluyen las patentes mineras emitidas por el Tesoro Departamental de distintas minas.

Periódicos
BO AH-FFMV FMS-2-08 · Dossiê · 1879-02-28/1906-08-05
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. El Comercio. Facsímil del 1879-02-28. Año II Nº 172 (2 ejemplares);

  2. El Diario. La Paz. Año XXX Nº 9,309. Miércoles, 1933-06-07;

  3. El Litoral. Año V Nº 413 (facsímil). Sábado, 1879-02-14;

  4. La Nación. Viernes, 1921-12-23. "<i>La invitación de nuestro gobierno para realizar el plebiscito de Tacna y Arica"</i> (recorte);

  5. Revista Zig Zag. 1906-06-06. Nuestras glorias militares.

  6. Revista Zig Zag. 1906-08-05. "<i>La independencia de Bolivia</i>";

Petición de fuerza pública
BO AH-FFMV HCO-2-O-02-02 · Dossiê · 1905-08-21/1905-12-11
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Clemente Cachicatari y Justa Calderón solicitan a la Prefectura de La Paz un piquete de fuerza pública para <i>"contener la sublevación de indios, aplacar los incendios, saqueos <i>[y]</i> asesinatos perpetuados"</i>

BO AH-FFMV JVF-P-1-05 · Dossiê · 1880-10-12/1900-03-05
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre
  1. Título formal: "<i>Nos Mariano Casanova por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de Santiago de Chile, etc.</i>"

Concesión de licencia a Fray Jesús Viscarra para que pueda confesar en el Arzobispado de Chile.

  1. Título formal: "<i>Licencias generales. Nos, el Dr. Federico Aneiros, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de la Santísima Trinidad de Buenos Aires, Asistente al Solio Pontificio</i>".

Concesión de licencia por seis meses para celebrar el Santo Sacrificio de la Misa, confesar y bendecir imágenes.

  1. Demanda Jesús Viscarra licencia y bendición de "<i>ad admajorem Dei gloriam, et salutem acternam animarum, etc</i>". (se trata de un borrador)

  2. "<i>Nos. Fr. Reginaldo Toro, de la Orden de Predicadores, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Córdoba en la República Argentina, etc.</i>"

Concesión de licencia por el lapso de tres años para celebrar el Santo Sacrificio de Misa, anunciar la palabra de Dios y oír confesiones. Se dan indicaciones específicas de cómo seguir las palabras del Santo Concilio de Trento.

  1. Petición de licencia por el lapso de 10 días para realizar los negocios de piedad.

  2. Título formal: "<i>Vicaria capitular de la Diócesis de La Paz</i>" Negación a Jesús Viscarra de poder celebrar o ejercer su ministerio sacerdotal.

Almarza, José Manuel
Postales y tarjetas
BO AH-FFMV FMV-M-02 · Dossiê · 1929/1984
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Diferentes postales de lugares y de celebraciones, especialmente de cumpleaños y de la navidad. La mayoría están dedicadas a Flavio, pero hay otras que están dedicadas a Cristina Saravia de Machicado.

Primeros años, estudios en Chile
BO AH-FFMV FMV-C-1-01 · Dossiê · 1912-09-10/1915-06-19
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas y telegramas dirigidos a Flavio durante su estadía en Santiago. Los principales remitentes son sus padres Jorge Machicado Silva y Rosa Viscarra.

Los temas que se desprenden son de caracter familiar y personal, además de la planificación del viaje de Flavio a los Estados Unidos.

Machicado Silva, Jorge