Showing 346 results

Archival description
8 results with digital objects Show results with digital objects
BO AH-FFMV FMV-C-2-01 · File · 1919-09-02/1930-08-12
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Oficios y cartas personales que relatan la cercana amistad entre el teniente coronel José Ayoroa y su esposa Ernestina A. de Ayoroa con Flavio Machicado Viscarra.

Temas sobre viajes, colaboraciones escritas, la guerra del Chaco son algunos que se mencionan, se incluyen dos artículos sobre Bolivia de Ernestina de Ayoroa: <i>"Bolivia Intelectual"</i> y <i>"La mujer y la civilización"</i> (Boston, 1921).

Finalmente el expediente lleva dos recortes de prensa sobre el Teniente Coronel Ayoroa uno es del periódico El Mercurio (Chile, 1930).

Untitled
BO AH-FFMV FMV-C-2-04 · File · 1930-02-26/1969-02-21
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonios, oficios y correspondencia variada de los hermanos Victor y Enriqueta (Queca) Ruiz con su hermano Flavio Machicado Viscarra.

<i>"...todo el mundo en La Paz conoce nuestra verdadera situación y sabe que somos hijos naturales de papá y hermanos de ti y Helena públicamente reconocidos y aceptados así por ustedes y por la mamá que nos han abierto generosamente su casa y nos han dado toda su protección moral, en vida del papá y después de su muerte..." </i>.

Las cartas muestran una cercanía no solo familiar, sino también de apoyo económico. Existen relatos de Víctor durante su estadía laboral en la hacienda de Comanche. Posteriormente, Enriqueta y él se trasladan a Siglo XX y Catavi donde administrarán la "Radio Sucre" durante los años de 1947 a 1949.

Para la década de los 50' la correspondencia cambia de lugar. Victor es exilado y refugiado en Chile por su cercanía con el partido del PURS, sus residencias van cambiando a Santiago, Antofagasta y Arica.

Enriqueta por el contrario se queda en Bolivia. Las cartas revelan el interés de Queca y su hermano en producir obras de teatro y eventos artísticos literarios.

Untitled
BO AH-FFMV FMV-C-2-05 · File · 1946-12-08/1955-01-16
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas personales de Rosa Machicado Saravia a su padre Flavio. El expediente más grande de cartas pertenece a los años 1954-1955 que revelan el viaje de estudios a Europa de Rosa, principalmente cartas de España, Alemania y Viena aunque también hay cartas desde Santiago y Buenos Aires.

Untitled
Obsequios
BO AH-FFMV FLA-E-02 · File · 1954/1979
Part of 04. Flaviadas

Diferentes regalos y dedicaciones a Flavio Machicado Viscarra por su actividad de "Las Flaviadas":

*Libreta dedicaciones Xmas (Agnes, 1954);

*Serie de Panfletos dibujados Andina Publicidad (Paz Román, 1954);

*Poema a Paz Nery Nava (Luis Luksic,1979);

*Correo electrónico de Bernardo Baptista a Jaime Vergara con comentarios sobre Las Flaviadas (2003).

Notas Prensa y Artículos
BO AH-FFMV FLA-E-04 · File · 1948-10-20/2011-08-21
Part of 04. Flaviadas

Contiene distintos artículos de prensa relacionados con Flavio y "Las Flaviadas" :

  1. Artículo de "Las Flaviadas", "La Razón", 20 de Octubre de 1948;

  2. Homenaje a Flavio Machicado, "Última Hora", 12 de Febrero de 1954;

  3. <i>On the Aile</i> por Beatrix de Mujia, escrito en inglés que refiere la entrevista realizada por Pablo Casals a Flavio Machicado en 1954; Se adjunta dos manuscritos con preguntas y respuestas de Las Flaviadas y sus orígenes.

  4. <i>En la Casa de la Música</i> por Everard Leroux, en "Última Hora", La Paz, 7 de septiembre de 1955;

  5. <i>Flaviadas de La Paz</i> por Hazel O'Hara, en "Américas", Vol. 8, Nº 1, enero de 1956 (está dos ejemplares de la revista completa);

  6. <i>Las "Flaviadas" en 78 RPM</i> por Alejandro Samuel, en "El Diario", 3 de diciembre de 1960;

  7. Copias de dibujos de "Las Flaviadas" de los artistas Inés Ovando, David Pringle (1962);

  8. <i>Flavio Machicado "The Man Who Got Music Cut of Stones"</i>, en "La Paz Letter. The american community reports", septiembre de 1964;

  9. Recorte con la foto de la inauguración del altorelieve de Ludwig van Beethoven, en "Presencia", La Paz, 19 de diciembre de 1970; <i>Dos actuaciones en "Las Flaviadas"</i>, en "Última Hora", La Paz, 22 de diciembre de 1970, pag. 6;

  10. <i>Flavio Machicado: "Mein Haus ist ein Opernhaus"</i>, en "Tages-Anzeiger", Suiza, 31 de julio de 1978 (existe una traducción mecanografiada);

  11. <i>Un privilegio paceño: Las "Flaviadas". Emotivo acto en homenaje a Don Flavio Machicado, 80 años de edad y 62 de difusión ininterrumpida de la música clásica</i>, en "Última Hora", La Paz, 6 de noviembre de 1978;

  12. <i>Homenaje a don Flavio Machicao [sic]</i>, en "El Diario", La Paz, 15 de marzo de 1981, pag 22;

  13. <i>Panorama de la Cultura</i>, en "El Diario", La Paz, 22 de marzo de 1981, pag. 18 junto a otra copia de artículo dedicado a Flavio en marzo de 1981;

  14. <i>La hermandad de la música y el sentimiento de don Flavio Machicado</i> por Mery Flores Saavedra, en "Hoy", La Paz, 16 de agosto de 1981;

  15. <i>Don Flavio Machicado y Las Flaviadas</i> por Julio Ríos Calderón, en "Revista Domingo", La Paz, 6 de julio de 1986; <i>Homenaje a Flavio Machicado</i>, en "Hoy", La Paz, 6 de julio de 1986; <i>La noticia de perfil: Don Flavio"</i> por Alfonso Prudencio Claure (Paulovich), en "Hoy", La Paz, 8 de julio de 1986;

  16. <i>Alcaldía rindió homenaje a Flavio Machicado Viscarra</i>, en "Última Hora", La Paz, 9 de julio de 1986, pag. 2;

  17. <i>Flavio Machicado y las "Flaviadas"</i> por Walter Montenegro, en "Semana de Última Hora", La Paz, 11 de julio de 1986, pag. 3 ;

  18. <i>Don Flavio en la eternidad</i> por Gastón Bejarano B., en "Presencia", La Paz 5 de septiembre de 1986 (fotocopia);

  19. <i>Don Flavio Machicado apóstol de la música</i> por Teresa Rivera Destahlie, en "Presencia", La Paz, 15 de octubre de 1986 (fotocopia);

  20. <i> Flavio Machicado Viscarra el recuerdo</i> por Mario D. Ríos Gastelú, en "Última Hora", La Paz, 6 de septiembre de 1987;

  21. Distintos recortes sin fechas sobre Flavio Machicado en conferencias o recitales;

  22. <i>Comienza hoy el ciclo de "Flaviadas" en el Montículo</i> en "Presencia", La Paz, 4 de febrero de 1990; <i>Conciertos al aire libre</i> en "Presencia", La Paz, 6 de febrero de 1990; <i>Segundo concierto de Flaviadas en Sopocachi</i> en "Presencia", La Paz, 11 de febrero de 1990;

  23. <i>Flavio Machicado Vizcarra [sic], en vida y obra. Primera Parte</i> por Jimena Vargas Caballero, en "La página de Gesta - La Razon", La Paz 17 de julio de 1994;

  24. <i>Flavio Machicado Viscarra</i> en "La Razón", La Paz, 19 de agosto de 1994;

  25. <i>Homenaje a Bejarano en programa de las Flaviadas</i>, en "Última Hora", La Paz, 23 de febrero de 1996;

  26. <i>Programa especial de sábado. Sesenta años con las Flaviadas</i>, en "Puerta Abierta de Presencia", La Paz, 21 de agosto de 1998;

  27. <i>"Flaviadas" Sweet on Ears for Sixty Years</i> por Brian Kluepfel, en "Bolivian Times", La Paz, 20 de mayo de 1999, pag. 18;

  28. <i>Don Flavio Machicado y las Flaviadas</i>;

29.<i>Flavio Machicado: Reencuentro con un pasado hecho de música y sentimiento</i> por Mario D. Ríos Gastelú;

  1. <i>Flavio Machicado Viscarra, hijo predilecto de La Paz</i>;

  2. Caricatura de Las Flaviadas junto a recortes sin datos;

  3. <i>Carmina Burana</i> por Nelly Herrera de Medeiros;

  4. <i>Centro Cultural en La Paz. Horas de expansión sabatinas</i> traducido del alemán por "Elkas, un rumano errante";

  5. <i>The Flaviadas - A Musical Deligth</i> en "Kipus", La Paz, 10 de mayo de 2001; <i>Las Flaviadas: A Musical Delight</i> en "Kipus", La Paz, 17 de octubre de 2002 (existe una traducción realizada por C. Pardo B.);

  6. <i>90 años de Flaviadas</i> en "Miercoles 5, sale los Lunes" Año 1, Nº5, septiembre 2006;

  7. <i>Flaviadas, un refugio para todos</i>;

  8. <i>Flaviada a family affair</i> por Jessica Cruel en "Bolivian Express", La Paz, febrero 2011.

  9. <i>Flaviada, 95 años difundiendo música universal en La Paz</i> por Alejandra Pau en "Pagina Siete", La Paz martes 12 de julio de 2011;

  10. <i>Jaime Saenz y las Flaviadas </i> por Elías Blanco Mamani en "La Razón. Tendencias", La Paz domingo 21 de agosto de 2011;

  11. Notas sueltas y collage de personajes que participaron en Las Flaviadas s/f.

Década 1960
BO AH-FFMV FLA-C-03 · File · 1960-01-08/1964-12-07
Part of 04. Flaviadas

Distintas cartas personales a Flavio Machicado Viscarra de instituciones como de personas que visitaron Bolivia y tienen mucho interés en conocer "Las Flaviadas" y a su creador: Radio difusión televisión francesa emisión legua española y entre los personajes encontramos misivas de Raúl Bothelo Gosalvez, del pianista chileno Patricio Pizarro y del físico argentino José Antonio Balseiro.

Sobresale un telegrama de condolencia por la muerte Armando Palmero (compositor) amigo de "Las Flaviadas".

Década 1980
BO AH-FFMV FLA-C-05 · File · 1981-02-25/1986-05-14
Part of 04. Flaviadas

Contiene invitaciones para dar conferencias y formar parte del Comité Electoral de la Sociedad Filarmónica de La Paz.

La Escuela Superior de Bellas Artes solicita y agradece a Flavio Machicado Viscarra por la donación de piezas líticas para sus talleres de aprendizaje.

Miscelánea
BO AH-FFMV FMV-M · Series · 1898
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

En la serie se presenta material efímero: estampitas, postales y otro tipo de obsequios y recuerdos.

Fotografías
BO AH-FFMV FMV-F · Series · 1898/1986
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Fotografías de Flavio Machicado Viscarra junto a su esposa e hijos. Varias de joven y actividades con amigos.

BO AH-FFMV HCO-1-E-01 · File · 1645-02-05/1789-01-20
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Copia de las actuaciones referidas a la estancia denominada Comanche, también conocida como Ventilla. Pedro Rengifo, hijo natural de Francisco Rengifo, para que se le concedan los títulos de la estancia Comanche que heredó de su madre Geronima Cucho. Cuenta con el auto de composición por el que se otorga título de propiedad (1645). Venta por Magdalena de Orellano, viuda de Pedro Rengifo, a Alonso Ortuño de Amoraga (1649). Posesión de la estancia por Diego y Juan Ortuño de Amoraga, herederos de Alonso Ortuño de Amoraga (1672). Solicitud de nuevos títulos por Tomas Ortuño de Amoraga, hijo natural de Juan Ortuño de Amoraga (1717). Titulación a nombre de los herederos de Tomas Ortuño y Ana Casas: Fabiana, Juan, Ramón, Maria Ylaria, Maria Santos y Barbara Ortuño de Amoraga (1745).

Untitled
BO AH-FFMV HCO-1-J-14 · File · 1899-10-05/1903-12-30
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Juicio iniciado por Modesto Gregorio Loaiza contra Noel Berthin oponiéndose y pidiendo la nulidad de la posesión judicial de éste último de los terrenos denominados Turrini-huma situados en la finca Comanche-Chico. Incluye 2 folios con los gastos efectuados en el desarrollo del juicio.

Tuli
BO AH-FFMV HCO-1-J-06 · File · 1870-06-15/1897-12-01
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Contiene:

  • Testimonio de algunas piezas en el juicio seguido po Ygnacio Carreon contra Modesto Gregorio Loaiza por terrenos en la finca Tuli (1870);

  • Testimonio de la querella por derribo de solares formulada por Agustín Pariguana contra Sebastiana Sirpa, Maria Visi, Ursula Villca, Gabriela Sirpa y Juana Apaza (1879);

  • Agustín Pariguana solicita se tomen declaraciones de los testigos que presenta sobre su legítimo derecho propietario de la sayaña nominada Chajhuapata (1897).

Personal
BO AH-FFMV FMS-5-P · Series · 1884-02-13/1938-04-22
Part of 02. Familia Machicado Silva

Contiene:

  1. Certificado de bautizo de Jorge Machicado (1884);

  2. Sobre retiro de Jorge de la "Maestranza", su lugar de trabajo (1887/1891);

  3. Nombramiento de Jorge Machicado como tutor y curador de María Zoraida y Bernabé 2° Viscarra por la muerte de la madre Juana V. de Bustillos (1906/1933);

  4. Certificado de matrimonio de Jorge Machicado con Rosa Viscarra (1907);

  5. Certificados de registros de armas (1909/1916);

  6. Título formal: "Testimonio del poder general que confiere el señor Jorge Machicado a su esposa la señora Rosa Viscarra de Machicado" (1911);

  7. Solicitud que realiza Jorge de extensión de certificado de bautismo de Enriqueta, Raquel y Manuel Estrada (1913);

  8. Título formal: "Testimonio del poder general que confiere el señor Jorge Machicado en favor del doctor Carlos Calvo" (1915);

  9. Poliza de acumulación por la Compañía Nacional de Seguros "La Previsora" en la ciudad de Buenos Aires el 26 del 11 de 1917. Se adjunta un recibo por la cantidad del pago de la póliza (1917);

  10. Testimonios y poderes especiales a Jorge Machicado Silva (1920/1927);

  11. Certificado y licencia médica (1938);

  12. Testamentaria de Jorge Machicado. Documentos sobre el fallecimiento y entierro. Existen algunos anuncios y avisos necrológicos en el periódico. Además existe el comprobante de pago de la sucesión hereditaria de la Oficina de Impuestos Internos (1938/1939);

  13. Documento borrador en el que Jorge Machicado y sus hermanos reclaman la herencia de su madre Marcelina Silva. La declaratoria va en contra de Ricardo Zulenzu (s/f);

  14. Manuscrito de la historia de la familia de Jorge (s/f).

Untitled
Escritos
BO AH-FFMV FMS-2-01 · File · 1878-01-00/1880-09-00
Part of 02. Familia Machicado Silva

Documentos escritos y firmados por Flavio Machicado Silva:

  1. Título formal: <i>"'Pasatiempo' Proclama de uno que ha conocido el peso de las variaciones, a los que están recién por conocer</i>" contiene versos con los siguientes títulos: desventurados, incensatos, acalorados, dementes (1878);

  2. Solicitud de adjudicación de terrenos baldíos que realiza Flavio Machicado en nombre de sus hermanos (1880).

<i>"...el Sr. Prefecto del departamento, por decreto de los corrientes ha ordenado la publicación de dicha solicitud por la prensa y la fijación de los respectivos carteles en la capital Sorata y el cantón Mapiri, por el término de treinta días, vencido el cual deben ser devueltos con las diligencias correspondientes"</i>.

Untitled
Periódicos
BO AH-FFMV FMS-2-08 · File · 1879-02-28/1906-08-05
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. El Comercio. Facsímil del 1879-02-28. Año II Nº 172 (2 ejemplares);

  2. El Diario. La Paz. Año XXX Nº 9,309. Miércoles, 1933-06-07;

  3. El Litoral. Año V Nº 413 (facsímil). Sábado, 1879-02-14;

  4. La Nación. Viernes, 1921-12-23. "<i>La invitación de nuestro gobierno para realizar el plebiscito de Tacna y Arica"</i> (recorte);

  5. Revista Zig Zag. 1906-06-06. Nuestras glorias militares.

  6. Revista Zig Zag. 1906-08-05. "<i>La independencia de Bolivia</i>";