Mostrando 114 resultados

objeto
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
BO AH-FFMV PCU-M-1-07 · Item · 2008
Parte de 09. Personajes de la cultura

Catálogo de obras de Marina Núñez del Prado. Más de 50 fotografías de esculturas.

Contenido del libro:

Presentación. Alberto Bailey
Recordando a Marina. Gil Imaná
En el bloque hermético duermen las formas. Carlos Villagómez
Exposición. Museo Nacional de Arte
Exposición. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Biografía.

Fundación Cultural Banco Central de Bolivia
José Vásquez Machicado
BO AH-FFMV PCU-V-04 · Item
Parte de 09. Personajes de la cultura

Una página del periódico La Razón que contiene 4 artículos y notas sobre José Vásquez Machicado: "Un homenaje y un recuerdo" de Enrique Finot; El segundo artículo recoge algunos Fragmentos de José Vásquez "La biblioteca de Pedro Domingo Murillo signo de su cultura intelectual"; "La Obra de un historiógrafo boliviano" de Alfonso Cravioto; "José Vásquez Machicado se ha ido" de Fabián Vaca Chávez y por último "In Memorian" palabras del Subsecretario de Relaciones Exteriores Dr. Fernando Iturralde Chinel.

Finot, Enrique
BO AH-FFMV JVF-I-1-02 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

El primer folio contiene carátula con referencias del siglo XVIII <i> "Del Archivo de la Iglesia Parroquial de Cayma, por donación de la Cuxa el Bachiller Dn. Juan Domingo Zamacola y Jauregui. Año de 1780".</i>

Los folios siguientes son manuscritos coloniales <i>"A la altísima Virgen de Copacabana, su devotisímo y humilde siervo. Fray Baltasar de Salas salud y gra. en el señor de manda..."</i>.

Salas, Baltasar de
BO AH-FFMV JVF-I-1-03 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Libro de la liturgia religiosa católica que recoge el conjunto abreviado de las obligaciones públicas religiosas del clero a lo largo del año (más allá de la Misa). Usualmente se contenía en un conjunto de obras mayores que constituían los denominados <i>Libros de Horas</i> para cada periodo del año. Además contiene un compendio de declaraciones del Papa Nicolás Tercero.

Carta recuerdo
BO AH-FFMV JVF-I-2-04 · Item · 1901-00-00
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

No contiene destinatarios, sin embargo se deduce que es la carta de presentación que acompaña el libro. Se menciona:

<i>"Estas investigaciones se las ofrece a usted, como a uno de los primeros Anticuarios-Paceños, su sincero amigo i [sic] humilde Capellan en Cristo v.n". </i>

Viscarra Fabre, Jesús
Cuadernos y revistas
BO AH-FFMV FMV-P-2-02 · Item · 1906/1922
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cuadernos con citas bibliográficas sobre "Potosí", "Alma Helenica", "El Arte" entre otros temas. Contiene una libreta de <i>"Cambridge Public Library"</i> (1922) además de hojas sueltas con notas.

Incluye el manuscrito escrito por Flavio junto a la publicación del artículo denominado: <i>"Los estudiantes bolivianos en los Estados Unidos"</i> publicado en 1921 en la Revista de la Universidad en Estados Unidos.

Estradas gomeras "El Mariscal"
BO AH-FFMV NEG-Gq-03 · Item · 1898-07-01/1898-11-30
Parte de 06. Negocios

Testimonio referente al expediente relativo a la adjudicación de estradas gomeras con el nombre <i>"El Mariscal" </i> del peticionario Don Felix R. Quevedo.

<i>"... conforme á la delimitación que consta del expediente encontramos cuatro cientas estradas gomeras, en la forma siguiente: se hallan doscientas estradas gomeras por don Andrés Peres, sesenta, recién abiertas por el mismo y las 140 restantes aún no habiertas..." </i>.

BO AH-FFMV NEG-Gq-07 · Item · 1900-08-25/1905-12-15
Parte de 06. Negocios

Documento y correspondencia dirigida a Marcelino Machicado en la región de Rurrenabaque se menciona sobre la consolidación de un terreno. Las cartas informan acerca del precio de la goma, se hacen referencia algunas personas, demandas y juicios.

Sobresale folio y plano topográfico a escala 1/500: <i>"Plano topográfico de un lote de terreno correspondiente al peticionario S[eñ]or Marcelino Machicado, ubicado en la comprehensión del puerto Rurrenabaque" (...)para practicar la mensura y levantamiento del plano topográfico de un lote de terreno situado dentro del radio de la población del puerto de Rurrenabaque, jurisdicción de la provincia del Yacuma, dice: que habiendose constituido en el terreno meritorio, procedió a la inspección y sensura, y obtuvo los resultados siguientes...</i>"