Mostrando 6 resultados

objeto
6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Ángela Elena
BO AH-FFMV FTG-A-04 · Item · 1925
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

La primera página del álbum presenta una pintura con motivos florales firmada por René Galindo A.

El álbum contiene una variada cantidad de retratos individuales y colectivos, existe una presencia significativa de mujeres en las fotografías. Son imágenes familiares y de amistad que fueron tomadas posiblemente en ocasiones especiales, viajes y visitas.

Machicado Viscarra, Ángela Helena
Calle Sagárnaga
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-009 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista en primer plano de varios puestos de venta de polleras coloridas en las afueras del “Super mercado Santiago” ubicado en la ciudad de La Paz. En los diferentes puestos se encuentran varias mujeres de pollera comprando este tipo de atuendos femeninos. Los puestos están ubicados en la calle Juan Bautista Sagárnaga, entre la calle Max Paredes e Illampu.

Comanche
BO AH-FFMV FTG-A-03 · Item · 1910c-1940c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

El álbum contiene fotografías de la vida cotidiana en Comanche alrededor de la cantera de piedra. Se presentan escenas como el carneado de ovejas, el trabajo de adoquines y labrado de columnas por obreros e indígenas.

Estás imágenes se intercalan con diferentes retratos de indígenas y mujeres de la ciudad, que son complementados con fotografías de animales de chivos y alpacas.

Llama la atención entre las tomas la fotografía del retablo de la iglesia de Comanche.

Feria navideña
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-003 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de la Feria navideña en el atrio de la Basílica menor de San Francisco en la ciudad de La Paz. Se comercializan productos relacionados a la festividad navideña, por ejemplo, árboles naturales, pesebres navideños, flores y otros.

Tambo de frutas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-007 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista del interior de un tambo, el patio, donde se comercializa la fruta de la temporada, traídas desde los Yungas, como las naranjas, mandarinas, toronjas, limas y plátanos. La fruta está distribuida junto a sus dueñas que son mujeres de pollera, en montones grandes y separado por manteles, tablas de madera o bloques de adobe. Las vendedoras se cubren del sol con sombrillas o ch’iwiña.

Tambo de frutas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-006 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista del interior de un tambo donde se comercializa una variedad de frutas, por ejemplo, naranjas y plátanos. La comercialización de las frutas es entre mujeres, la mayoría viste pollera, manta y sombrero. Al fondo, una fila de bultos elaborado con las hojas del árbol de plátano y una red de cuero o ch’ipha, donde se resguarda gajos de plátanos verdes. La construcción tiene balcones internos de madera, y los techos llevan tejado.