Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Autógrafos
BO AH-FFMV HMV-P-02 · Dossiê · 1925-08-18/1961-05-24
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Cuaderno con inscripciones y dibujos autografiados. Cuenta con dedicatorias de músicos, artistas plásticos y personalidades políticas. Resaltan dos acuarelas: una de Jorge de la Reza firmada en 1937 y la otra de Fausto Aoiz, sin fecha.

BO AH-FFMV HCO-1-J-04 · Dossiê · 1815-01-23/1896-07-21
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

El expediente está formado por varias piezas relacionadas a conflictos de propiedad sobre la hacienda Cancaguana o partes de la misma. Contiene:

  • Reclamo de desconocimiento de linderos entre la comunidad Tuli y Matiasa Rivera, propietaria de la hacienda Cancaguana (1815/1827);

  • División por sucesión hereditaria de la finca Cancaguana, existe la tasación realizada para subastarla públicamente (1843);

  • Denuncia de Ygnacio Carreón a los indígenas de la comunidad Tuli por usurpación de terrenos en la hacienda Cancaguana (1872);

  • Denuncia de Jenaro Suñagua a los indígenas de la comunidad Tuli por acechamiento a la hacienda Cancaguana (1882);

  • Testimonio de la sentencia de declaratoria de heredera a la menor intestada Clotilde Criales (1881);

  • Constancia de inscripción del derecho propietario de Clotilde Criales sobre una quinta parte de la hacienda Chiacata, la cuarta parte de la hacienda Cancahuana y sobre la finca Allutamaya (1896).

Asuntos bancarios
BO AH-FFMV FMS-5-Fn-1 · Sub-séries · 1890-04-30/1933-12-05
Parte de 02. Familia Machicado Silva
  1. Letras de cambio del Crédito Hipotecario de Bolivia (1900/1929);

  2. Letras de cambio de varias instituciones bancarias, recibos y notificaciones (1904/1930);

  3. Detalle de cuentas personales y bancarias (1904/1932);

  4. Testimonios de escrituras de una ampliación de préstamo, obligación y subrogación que otorga el Banco Nacional de Bolivia a Jorge Machicado y Rosa Viscarra (1906/1921);

  5. Una libreta de cuentas del Banco Alemán Trasatlántico. Dos libretas del Banco industrial de La Paz. Una de ellas está totalmente vacía (1906/1910);

  6. Deuda con el Banco Alemán Trasatlántico (1909/1911);

  7. Título formal: <i>"Testimonio del poder especial- Jorge Machicado a Teodoro Machicado"</i> (1913);

  8. Testimonio de la escritura de liberación de hipotecas que otorga el Crédito Hipotecario de Bolivia en favor de los esposos Machicado-Viscarra (1919/1933).

Asunto Gomales "La Esperanza"
BO AH-FFMV NEG-Gq-11 · Dossiê · 1898-11-16/1943-03-16
Parte de 06. Negocios

Contiene:

  1. Providencias seguida por Julio Machicado para iniciar juicio a Andrés Perez por <i>"... disputas á mano armada y á título de violencias(...)tratar de despojar la propiedad, sino también de explotar los gomales comprendidos dentro de la concesión legítima adquirida por mi referido hermano d[on] Jorge, bajo la denominación de 'La Esperanza', en una región del río Challana..."</i> (1898);

  2. Documento de ejecución y embargo de los bienes propios de don Andrés Perez, hasta la suma de diez mil bolivianos que adeuda a Jorge Machicado (1905);

  3. Certificado del Tesoro Público del departamento de La Paz por 150 estradas gomeras denominadas "La Esperanza" en la provincia Larecaja correspondientes por 5 anualidades correspondientes (1905/1906);

  4. <i>"Título ejecutorial, mandado librar por el señor Prefecto Comandante General, Doctor Luis Zalles C. en favor del Señor Jorge Machicado de ciento cincuenta estradas gomeras situados en los Cantones Tipuani y Guanay de la Provincia de Larecaja de este departamento bajo el nombre de 'Esperanza'".</i>(1906/1909);

  5. Expediente sobre juicio de Jorge Machicado promovido por Andrés Perez por "<i>...deslinde de las concesiones gomeras Esperanza y Tres amigos."</i>Se adjuntan documentos como planos y artículos de prensa (1905/1910);

  6. Carta y documento sobre aprobación de diligencia y contrato privado de la propiedad gomera "La Esperanza" <i>"Jorge Machicado, concesionario de ciento cincuenta estradas gomeras(...)se sirva de prestarle su aprobación a la diligencia de posesión real y corporal, que mediante mi representante don José L. Tellería y en virtud de comisión dada por providencia..."</i> (1915);

  7. Documento privado que podrá elevarse a escritura pública a simple voluntad de cualquiera de los otorgantes <i>"... yo, Casto Rojas, declaro que en la propiedad gomera denominada "La Esperanza" que me ha transferido el señor Jorge Machicado a título oneroso mediante escritura pública otorgada en esta fecha, tiene derecho a la mitad el expresado señor Machicado ..."</i>(1919);

  8. Testimonio de los obrados por el señor Teodoro Machicado con motivo de la concesión gomera nombrada "La Esperanza" (1922);

  9. Carta de Teodoro Machicado al Dr. Casto Rojas (1926);

  10. <i>"Relación de trámite adjudicación 'La Esperanza', propiedad gomera de 150 estradas"</i>. El documento hace referencia a 14 documentos que van desde 1896 hasta 1922, contiene acápite de observaciones (1943);

  11. Plano topográfico de la concesión gomera "Los Tres Amigos" ubicada en Larecaja, del señor Andrés Peres (Estradas-995/ Escala 10 Km).

  12. Plano topográfico de 150 estradas gomeras bajo la denominación de "La Esperanza" solicitadas por el señor Jorge Machicado, situadas en la región de Challana jurisdicción del cantón Tipuani proincia de Larecaja, rumbo rio arriba mayor derecha

Artículo en revista chilena
BO AH-FFMV PCU-M-3-02 · Item · 1957-03-01
Parte de 09. Personajes de la cultura

Artículo sobre Marina Núñez del Prado publicado en la revista chilena "EVA" (1957-03-01). En la nota se menciona a Don Flavio Machicado y La Casa de las Flaviadas.

Otero, Marielisa
Arquitectura
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ · Sub-séries · 1948 / 1986
Parte de 13. Archivo Stege

Fotografías de edificios y detalles arquitectónicos de diferentes ciudades de Bolivia y Brasil. Alrededor de 200 fotografías.

Ariel Estrado
BO AH-FFMV FTG-B-33 · Item · 1890-09-28
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato masculino de Ariel Estrado. En el reverso logo e ilustración del estudio fotográfico junto a dedicatoria: <i>"Señorita Pastora Machicado conserve un recuerdo de su Afmo. y SS Ariel Estrado La Paz, Agosto 28/90" </i>.

R. Castillo
Arco de platería
BO AH-FFMV STE-04.F-GRA-003 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Detalle del arco de platería, adornado de un textil rectangular o awayu con flecos de monedas, donde cuelgan una diversidad de piezas de plata desde platos, cucharas, cucharones, cucharillas, etc. El arco es parte importante de la procesión del Señor Jesús del Gran Poder, durante la Fiesta de Jesús del Gran Poder de la ciudad de La Paz, provincia Pedro Domingo Murillo, departamento de La Paz, Bolivia.

BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-005 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Vista del arco de ingreso a la Basilica de Nuestra Señora de Copacabana. A sus alrededores están ubicadas mujeres vendedoras con su vestimenta típica de pollera, manta y sombrero; ofertan velas y otros productos a los visitantes que ingresan a la iglesia.

Arco de entrada
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-007 · Item · 1966
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano del antiguo arco del parque Villarroel en la plaza 10 de noviembre de Potosí.

BO AH-FFMV JVF-M-04 · Item · 1872/1884
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Existen varias temáticas tales como cartas personales, invitaciones, peticiones de licencias, recuerdos, cánticos, rogaciones públicas, recortes de periódico y certificados.

Contiene recortes de todo tamaño pegados a las hojas. Algunos recortes se desdoblan y están de forma horizontal y/o vertical.

Viscarra Fabre, Jesús
Árboles y palmeras
BO AH-FFMV STE-03.T-COR-011 · Item · 1954
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de un paisaje que combina pastos para alimentar ganado y al menos dos tipos de árboles, palmeras y árboles de copas ensanchadas y follaje poco denso, es decir con crecimiento típico de sabana.

Apuntes y cuadernos
BO AH-FFMV JVF-P-3 · Sub-séries · 1844/1903
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Está constituida por: cuadernos y hojas sueltas de notas personales y de algunos familiares cercanos; además existen discursos, poemas, canciones, misas e inventarios.