Mostrando 1014 resultados

objeto
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Estación Central
BO AH-FFMV FTG-C-01 · Item
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Postal boliviana de la Estación Central de la ciudad de La Paz (actual terminal de buses). Diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel.

Gismondi, L.D.
Estampillas religiosas y recuerdos
BO AH-FFMV JVF-M-10 · Item · 1896-03-19/1902-05-27
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

"<i>Recuerdo de la Inaguración del templo de la Recoleta de los P.P Misioneros de Propaganda fide de San José de La Paz</i>". Estampilla de Santa Rosa de Lima, estampilla de comunión, de Juan Bautista, del buen pastor, de la Virgen de los dolores y recuerdo de la iniciación al estado eclesiástico del señor Alfredo H. Jordán (1902).

Estampitas
BO AH-FFMV FMV-M-01 · Dossiê · 1905/1969
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Colección de estampitas familiares y de amigos cercanos en diferentes acontecimientos: bautizos, primera comunión, misas, tc. Se clasificaron aparte 8 estampas mortuorias de primos y miembros de la familia.

Se adjuntan folletos, novenas, imágenes y oraciones breves a Santos y Virgenes.

Estipendio de misas
BO AH-FFMV JVF-P-7-04 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Distintas especificaciones sobre gastos en misas: por una misa cantada sin diáconos ni exposición de su majestad, misa rezada cada una, entre otras.

Estradas gomeras "Altamarani"
BO AH-FFMV NEG-Gq-09 · Dossiê · 1899-10-12/1915-01-20
Parte de 06. Negocios

La documentación está separada en dos cuerpos que se relacionan, ambos están foliados originalmente.

La petición gomera Altamarani de Eduardo Brice presentada en octubre de 1899, el expediente incluye artículos de prensa, planos topográficos, pagos al tesoro departamental de La Paz, testimonios y cartas:
<i> "Titulo Ejecutorial Definitivo de Consolidación (...) en favor de los señores Teodoro y Jorge Machicado del veinte y diez por ciento sobre diez estradas gomeras con el señor Jorge Merrit, denominadas ALTAMARANI, ubicadas en el Cantón San Buenaventura de la provincia Caupolican de este departamento."</i>

Contiene <i>"Plano Topográfico de 10 estradas gomeras denominadas "Altamarani"</i> ( Escala 0.0.2:1km).

Estradas gomeras "El Mariscal"
BO AH-FFMV NEG-Gq-03 · Item · 1898-07-01/1898-11-30
Parte de 06. Negocios

Testimonio referente al expediente relativo a la adjudicación de estradas gomeras con el nombre <i>"El Mariscal" </i> del peticionario Don Felix R. Quevedo.

<i>"... conforme á la delimitación que consta del expediente encontramos cuatro cientas estradas gomeras, en la forma siguiente: se hallan doscientas estradas gomeras por don Andrés Peres, sesenta, recién abiertas por el mismo y las 140 restantes aún no habiertas..." </i>.

Estradas gomeras "El Socavón"
BO AH-FFMV NEG-Gq-02 · Dossiê · 1896-04-08/1898-12-24
Parte de 06. Negocios

Denuncia y juicio por adjudicación de estradas gomeras en el lugar del "Socavon" cantón Tipuani y Guanay entre <i>"Ancelmo Cámara, Calisto Agramont y José Mejía mayores de edad comerciantes naturales y vecinos..."</i>.

Estradas gomeras en Mapiri
BO AH-FFMV NEG-Gq-05 · Dossiê · 1901-01-14
Parte de 06. Negocios

Emilio Guerra denuncia la caducidad de doscientos cincuenta estradas gomeras en el cantón Mapiri, provincia de Larecaja, bajo la denominación de <i>"'Concordia', 'Buena Vista' y 'María' adjudicada a los señores Daniel Levy y Compañia</i>".

BO AH-FFMV NEG-Gq-07 · Item · 1900-08-25/1905-12-15
Parte de 06. Negocios

Documento y correspondencia dirigida a Marcelino Machicado en la región de Rurrenabaque se menciona sobre la consolidación de un terreno. Las cartas informan acerca del precio de la goma, se hacen referencia algunas personas, demandas y juicios.

Sobresale folio y plano topográfico a escala 1/500: <i>"Plano topográfico de un lote de terreno correspondiente al peticionario S[eñ]or Marcelino Machicado, ubicado en la comprehensión del puerto Rurrenabaque" (...)para practicar la mensura y levantamiento del plano topográfico de un lote de terreno situado dentro del radio de la población del puerto de Rurrenabaque, jurisdicción de la provincia del Yacuma, dice: que habiendose constituido en el terreno meritorio, procedió a la inspección y sensura, y obtuvo los resultados siguientes...</i>"

Estrecho de Tiquina
BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-002 · Item · 1949
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de tres embarcaciones de madera con sus veleros pasando el estrecho de Tiquina ubicado en el lago Titicaca. La primera embarcación transporta pasajeros y las otras dos llevan dos camiones con carrozas de madera. De fondo montañas con árboles y algunas casas. Provincia Manco Kapac, departamento de La Paz, Bolivia.

Etapa en Estados Unidos - Francia
BO AH-FFMV FMV-C-1-02 · Dossiê · 1915-07-02/1921-12-13
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene correspondencia a Flavio desde su partida de Arica a Nueva York- Estados Unidos. Principalmente las cartas son de su padre Jorge.

La continuidad de las cartas permiten retratar todo el viaje y la estadía durante 6 años: los primeros dos años y su ingreso y estudio en Riverview Military Academy (NY), posteriormente su traslado a Filadelfia y finalmente su decisión de estudiar finanzas en la Universidad de Harvard en la ciudad de Cambridge (Massachusetts).

La correspondencia muestra las impresiones por la vida cultural de Nueva York y su interese en los negocios y relaciones comerciales con su padre y su tío en Bolivia, además de relacionarse con amigos y empresarios vinculados a temas mineros.

Algunas de las cartas son de carácter personal, las relaciones de la familia Machicado en Santiago y Valparaiso. Relatan además impresiones de la Primera Guerra Mundial; contexto social y político de Bolivia.

Alrededor de marzo de 1921 Flavio se traslada a Francia (resalta Paris y la Rochelle). La correspondencia se amplía hasta octubre, etapa en que Flavio planea volver a Bolivia por temas de salud.

Machicado Silva, Jorge
Excomunidad Kalla
BO AH-FFMV HCO-1-J-23-02 · Dossiê · 1955-04-25/1956-01-31
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Documentos de la demanda de afectación iniciada por el Presidente del Sindicato de la excomunidad Kalla a Flavio Machicado Viscarra, dueño de la hacienda Comanche.

Excursión en Tarija
BO AH-FFMV FTG-D-04 · Item · 1917-10-20
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Fotografía de una mujer y un niño, ambos montando dos caballos.

Texto sobre la fotografía: "<i>Tarija 1917. T.T.L.</i>"

Texto del reverso: "<i>Aquí me tienes en una de mis excursiones solitarias con mi hermano ¿Qué te parece? María Teresa. Octubre, 20 de 1917</i>".

María Teresa
Expediente licencias Jesús Viscarra
BO AH-FFMV JVF-P-2-13 · Dossiê · 1896-10-15/ 1901-06-15
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas de solicitudes con certificados de respuesta de Jesús Viscarra, ex-Franciscano, para poder celebrar la Santa Misa.

Las cartas llevan respuestas que otorgan licencias cortas de 15 a 20 días especialmente en el Hospicio: "<i>... pueda celebrar el sacrificio de la misa, unicamente en el Hospicio a disposición del H. R. Fray Rafaél Sans...</i>" (1897).

En el año de 1900 se le rechaza la licencia totalmente, sin embargo posteriormente acompañan más cartas de solicitud donde se hace referencia a los documentos de secularización expedidos en Roma en 1896.

Viscarra Fabre, Jesús
Expediente sobre quina en Larecaja
BO AH-FFMV NEG-Gq-01 · Dossiê · 1890-08-09/1891-02-28
Parte de 06. Negocios

Testimonios, documentos privados, juicios y contratos de quinales en la región de Larecaja.

  1. Título ejecutorial expedido á favor del Banco Nacional de Bolivia de la Finca de Lacaipata y sus adiacentes situadas en la jurisdicción del cantón Mapiri (1890);

  2. Testimonio de la escritura de división de los quinales del establecimiento Tulaya de los hermanos Julio, Teodoro, Jorge y Pastora Machicado Silva, se hace la conformación de la razón social <i>"Sociedad Machicado Hermanos"</i> se mencionan que se han <i>"...cultivado desde el año de mil ochocientos setenta i nueve unos quinales en el punto de Tulaya situado en la jurisdicción de la vice parroquia de Chinijo en la Provincia de Larecaja"</i> (1890);

  3. Minuta de acuerdo entre José María Eyzaguirre y Julio Machicado Silva sobre adjudicación de tierras para plantación de quinales (1891);

  4. Documento privado entre Julio Machicado y V. Farfán de la producción de quina producida en <i>las fincas de Lacaipata sus adyacentes y Tulaya</i> para que estos se manden a Europa para su venta (1891).

BO AH-FFMV JVF-I-1-03 · Item
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

Libro de la liturgia religiosa católica que recoge el conjunto abreviado de las obligaciones públicas religiosas del clero a lo largo del año (más allá de la Misa). Usualmente se contenía en un conjunto de obras mayores que constituían los denominados <i>Libros de Horas</i> para cada periodo del año. Además contiene un compendio de declaraciones del Papa Nicolás Tercero.

Exposición
BO AH-FFMV FMV-F-08 · Item
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Varios hombres de pie observando alrededor de una escultura (al parecer de María Núñez del Prado). Uno de ellos es Flavio Machicado Visacrra. Detrás de ellos se exponen varios cuadros.

Foto Linares