Mostrando 3 resultados

objeto
Danza de la Diablada
BO AH-FFMV STE-04.F-CAR-003 · Item · 1957
Parte de 13. Archivo Stege

Cuatro diablos de la danza de la Diablada que se desplazan al ritmo de la música interpretando una de sus coreografías. Al fondo una multitud de espectadores, observan el espectáculo de la danza típica del altiplano. Los danzantes son parte de una de las fraternidades que participan en el Carnaval de Oruro, provincia Cercado, departamento de Oruro, Bolivia.

El Arcángel San Miguel y el Diablo
BO AH-FFMV STE-04.F-CAR-001 · Item · 1957
Parte de 13. Archivo Stege

Dos danzantes en primer plano de la danza de la Diablada en el Carnaval de Oruro. El danzante de la derecha, viste con el traje del Arcángel San Miguel y el danzante de la izquierda lleva el vestuario del diablo o satanás que representa a todos los demonios. La diablada pertenece a las danzas “enmascaradas“ más populares del altiplano boliviano.

Máscara o careta de diablo
BO AH-FFMV STE-04.F-CAR-002 · Item · 1957
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano de la máscara o careta del diablo en la danza de la diablada. Esta máscara está formado por un tocado y cabellera blanca, cuernos, ojos desorbitados, nariz grande no humana, y dientes grandes. A su lado, una especie de chicote o látigo del Diablo diseñado con la figura de una serpiente.