Mostrando 317 resultados

objeto
317 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Máscara o careta de diablo
BO AH-FFMV STE-04.F-CAR-002 · Item · 1957
Parte de 13. Archivo Stege

Primer plano de la máscara o careta del diablo en la danza de la diablada. Esta máscara está formado por un tocado y cabellera blanca, cuernos, ojos desorbitados, nariz grande no humana, y dientes grandes. A su lado, una especie de chicote o látigo del Diablo diseñado con la figura de una serpiente.

Mercado en Tarabuco
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-004 · Item · 1980
Parte de 13. Archivo Stege

Vista de la feria dominical en el mercado de Tarabuco del departamento de Chuquisaca, Bolivia. Plano conjunto de los indígenas yamparaes que visten sus atuendos tradicionales. Las mujeres lucen un sombrero o montera, túnica o almilla de bayeta de color negro hasta las rodillas, llevan una manta o awayu que cubre sus espaldas, en los pies sandalias o uj’uta y cargan un awayu; los hombres, usan montera, poncho vistoso y colorido con flecos, calzón o calzuna elaborado con bayeta, sandalias o uj’uta. Algunos hombres llevan un sombrero y chamarra de cuero.

Milano. Cimitero Monumentale
BO AH-FFMV FTG-A-13 · Item
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Pequeño paquete que contiene las 19 fotografías artísticas. Se observan vistas del cementerio y detalles de mausoleos. Cada imagen contiene su descripción detallada en la parte reversa además de estar numerada. La fotografía faltante la número 3.

Edizioni Fotografiche Di Lusso
Mineros
BO AH-FFMV FTG-B-02 · Item · 1907c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato colectivo de plano entero con mineros. La imagen presenta un marco y el logotipo del estudio fotográfico en la parte inferior.
La imagen muestra dos hombres posando con la indumentaria del empresario minero de principio de siglo XX. Se puede identificar a Jorge Machicado Silva al lado derecho.
Al reverso existe una publicidad del estudio con una ilustración en tono verde con ángeles que resalta la obtención de <i>La Medalla de Oro y Diplomas de Honor de 1893 </i>.

J. P. Murillo y H.
Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-F-01 · Item
Parte de 06. Negocios

Vista panorámica de Monte Blanco.

Texto del reverso: <i>"Casas y rancherío del Ingenio de la Casa de Monte Blanco"</i>.

Muelle de Copacabana
BO AH-FFMV FTG-D-01 · Item · 1913
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Varias personas en el muelle de Copacabana. Al fondo se observa un vapor surcando las aguas del Lago Titicaca.

Texto sobre la fotografía: "<i>En el muelle de Copacabana. 1913</i>"

Mujer aymara
BO AH-FFMV STE-07.E-MNP-004 · Item · 1966 / 1969
Parte de 13. Archivo Stege

Figura esculpida en madera de una mujer indígena cargando a su hijo en la espalda.

Mujer de una danza autóctona
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-005 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

Retrato de una mujer vestida con su atuendo festivo de alguna danza autóctona. Ella viste una pollera con diseños en forma horizontal, una faja o t’isnu con figuras de aves, una manta o awayu con diseños geométricos que cubre su espalda, lleva un pañuelo debajo de su mentón y un sombrero. En su cintura se observan dos platos grandes de plata con diseños florales, sobre su pecho cuelga una pequeña tela con tres cuadros, en el primer cuadro se visualiza una imagen de la Virgen.

Mujer indígena
BO AH-FFMV FTG-C-05 · Item
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Imagen de cuerpo entero de mujer indígena cargando varias canastas. La mujer viste con vestimenta de la zona andina.

Texto sobre la foto: <i>"India frutera de Santa Cruz - Bolivia"</i>

Arnó Hermanos Editores
Mujer sobre puente
BO AH-FFMV STE-01.N-NEV-007 · Item · 1966 / 1969
Parte de 13. Archivo Stege

Mujer de pollera sobre un puente en un arroyo del Altiplano. Al fondo se observa parte el nevado Illampu. Provincia Omasuyos, departamento de La Paz, Bolivia.

Mujeres de Ayata
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-001 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano, dos mujeres de la localidad de Ayata ubicada en la provincia Muñecas, departamento de La Paz, Bolivia. Ellas visten el atuendo típico de su región: sombrero con borlas y cinta, manta o awayu enganchados con tupu, pollera con diseños en zigzag y sostenido por una faja ancha con diseños, chaquetilla con mangas anchas y formas geométricos en los bordes.

Mujeres siglo XIX
BO AH-FFMV FTG-B-03 · Item · 1890c
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato colectivo de mujeres presenta en plano entero a tres mujeres, dos de pie a los lados y la mujer del centro sentada con la indumentaria de finales del siglo XIX. El escenario de la fotografía está formado por una alfombra y un telón de fondo.

Música en vivo
BO AH-FFMV FLA-F-01 · Item
Parte de 04. Flaviadas

Sala de la Casa de las Flaviadas en plena sesión de música en vivo. Existe un violinista y un pianista. Eduardo Machicado Saravia dirige la velada.

Músicos
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-004 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano dos músicos que van tocando una zampoña pequeña o ch'ulu. Ellos visten poncho o prenda masculina con urdimbres en forma vertical y de colores, gorro y sombrero.

Músicos de la danza Sikuri Mayor
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-003 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano dos músicos de espalda que son parte de la danza Sikuri Mayura o Sikuri Mayor. En segundo plano, otros músicos bailando mientras tocan los bombos y las zampoñas o siku (flauta de pan). Ellos visten: poncho, una pañoleta blanca, pantalones de bayeta, gorro o ch’ullu y sombrero. Algunos llevan un sombrero o tocado con plumas denominado much’ullu.

Músicos de tarka
BO AH-FFMV STE-04.F-DAN-007 · Item · 1966/1969
Parte de 13. Archivo Stege

En primer plano tres músicos que están interpretando el instrumento musical de viento llamada tarka.

Natalio Bernal
BO AH-FFMV FTG-B-36 · Item · 1875
Parte de 10. Fotografía siglo XIX y XX

Retrato plano medio corto de un hombre. En el reverso se indica <i>"Natalio Bernal a mis queridas tías las Srtas. Fabre. Sorata, Julio 1875".</i>