Mostrando 381 resultados

objeto
Recibidas 1930-1939
BO AH-FFMV FMS-5-C-10 · Dossiê · 1930-06-12/1938-06-18
Parte de 02. Familia Machicado Silva

Se adjunta al final un grupo de cartas y cuentas con Daría de Cornejo (1906/1936) y con Lorenzo Roriguez (1932).

Recibos
BO AH-FFMV HCO-2-An-04 · Dossiê · 1905-09-25/1937-10-30
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Conformado por recibos de pago referentes a la compra de la finca Ananta por Cecilio Calli a Candelaria L. viuda de Porcel. Se añaden recibos de Cecilio Calli anteriores a la compra de Ananta que pueden explicar mejor la relación que mantenía con Jorge Machicado Silva, que actúa como mediador en la compra.

Recibos Clubs
BO AH-FFMV FMV-P-4-04 · Dossiê · 1924/1944
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago y bonos a: Club de La Paz (1920/1944), Club Corocoro (1922) The Strangers Club(1924/1931), Amigos de la Ciudad (1929), Club Bolivar (1932), Casino Español (1922/1925), Sociedad Rural Boliviana (1940), Sociedad Protectora de la Infancia de La Paz (1940).

Recibos y facturas
BO AH-FFMV FMV-P-4-03 · Dossiê · 1911/1979
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago por servicios, cuotas, cheques,entregas y deudas de dinero. Las facturas son de diversos productos: trajes, materiales de imprenta, comida, bebidas, transporte y otros tipos.

Se separo las notas de pago sobre colegios y educación.

Recibos y facturas
BO AH-FFMV NEG-Mn-4-05 · Dossiê · 1903-03-10/1940-01-20
Parte de 06. Negocios

Contiene documentos financieros de compra y venta, junto a recibos, pagarés y otros relacionados al ejercicio minero, por ejemplo pago de arrieros, compra de llamas y otros.

Reconocimientos póstumos
BO AH-FFMV PCU-H-03 · Dossiê · 1957/1958
Parte de 09. Personajes de la cultura

Avisos necrológicos de la muerte de Humberto Vásquez Machicado; notas de prensa, una invitación fúnebre y un escrito de Oscar Alborta Velasco en su homenaje.

Alborta Velasco, Oscar
Recortes
BO AH-FFMV HMV-M-02 · Dossiê · 1932-10-29/1956-06-30
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Contiene:

  • Páginas 57 y 58 de la revista <i>"Zig - Zag"</i>, de 29 de octubre de 1932 con los artículos <i>"Higiene de la mujer y Economía doméstica"</i>;
  • Páginas 31 y 32 de la revista <i>"Para ti"</i>, de 17 de octubre de 1933 con los artículos <i>"Para la dueña de casa y Bebes"</i>;
  • Páginas 3 a 6 del <i>"Suplemento femenino"</i>, de 30 de junio de 1966 con los artículos <i>"La belleza es un hábito; Nuestra receta; Kunturi, ejemplar organización social; La gran sociedad; La secretaria moderna y Ahorre calorías"</i>;
  • Páginas 87 y 88 de la revista <i>"Para tí"</i>, sin fecha, con los artículos <i>"Cartas perdidas, la de un cómico y Secretos de la belleza"</i>.
  • Varios recortes de prensa con noticias sobre amistades como Olinfa Parada, Ana María Cormatches Diaz-Muñoz y Claudia Parada y estampas religiosas (extraídos del sobre 34 del inventario de fotografías).
BO AH-FFMV PCU-M-3-01 · Dossiê · 1945-01-14/1961-08-06
Parte de 09. Personajes de la cultura

Recortes de notas de prensa sobre Marina Núñez del Prado:

"<i>Obtuvo un nuevo triunfo en su exposición la notable artista Marina Núñez del Prado</i>" La Razón, 14 de enero de 1945.

"<i>Marina Núñez del Prado y la revolución del arte escultórico. El suceso artístico del año que comienza se produjo anoche</i>" Ultima Hora, 14 de enero de 1949.

"<i>Lenguaje de piedra</i>" El Diario, 15 de enero de 1949.

"<i>La muestra de Marina Núñez del Prado</i>" El Diario, 16 de enero de 1949.

"<i>Quiero captar el espíritu de la tierra y el alma del indio</i>" La Razón, 24 de julio de 1950.

"<i>La exposición de una Escultora Boliviana</i>" La Nación, jueves 15 de octubre de 1959.

"<i>Marina Núñez del Prado</i>" Mercurio, 6 de agosto de 1961.

"<i>Llega el arte de Marina Nuñez del Prado a la madurez genial</i>" Última Hora.

La Razón
Reflexiones cristianas
BO AH-FFMV JVF-M-13 · Dossiê
Parte de 01. Jesús Viscarra Fabre

El expediente está formado por varias reflexiones religiosas:<i>"la santificación; la guerra y el cristiano; sé santo; ¿qué dice Dios?; ¿de dónde vienen las guerras?; ejemplo y testimonio de los primitivos cristianos sobre el tema de la guerra; todos los mentirosos; lo que enseña la biblia; un testimonio; la venida de Jesucristo; ¿vida o muerte?; Pecados de moda y de costumbre"</i>.

Cuatro páginas de libro (191-194):<i>"de la etimología"</i>; otra página de libro "<i>Fundación de la gran ciudad del Cuzco por Manco-Kapac Inca, primer rey"</i>. Estas páginas aparentemente pertenecen al libro "Noticias cronológicas de la Gran ciudad del Cuzco" de Diego de Esquivel Navia (1749)

Repartición de la finca Ocorani
BO AH-FFMV HCO-2-O-01-02 · Dossiê · 1867-02-27/1885-10-06
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Repartición de la finca Ocorani entre los herederos de los copropietarios Damaso, Bonifacia, Mariano y Geronimo Cachicatari que son Sebastian, Jose, Manuel Cachiacatari y Dionicio Sillerico. Además está el testamento de Sebastian Cachicatari.

Retorno a Bolivia
BO AH-FFMV FMV-C-1-03 · Dossiê · 1921-12-29/1932-10-26
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia variada dirigida a Flavio, principalmente de carácter familiar. Temas sobre negocios y deudas, amistades y viajes.

Sobresale en el año de 1928 la carta de Nestor Adriázola a Flavio que presenta el proyecto de la organización de la Cooperativa del Partido Nacionalista junto al oficio donde se nombra como delegado. Los documentos del proyecto parecen borradores incompletos aunque se presentan estatutos y constituciones.

Loayza, Wenceslao
Retratos de Nilda Núñez del Prado
BO AH-FFMV PCU-M-2-02 · Dossiê
Parte de 09. Personajes de la cultura

Foto n° 1: Nilda Núñez del Prado. De pie al lado de un marco de puerta, en posición tres cuartos. Sonríe. Cabeza erguida pero con la mirada hacia abajo. Lleva puesto un vestido de terciopelo y aretes largos. Un gran peinado de moño adorna su cabeza.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

Foto n° 2: Nilda Núñez del Prado de perfil. De pie. Fondo oscuro. Lleva puesto un traje negro y un gorro blanco. Una mano de una persona no identificada le coloca algo en la solapa de su traje.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

Revista el Mercurio
BO AH-FFMV FMV-P-3-03 · Dossiê · 1922
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

En agosto de 1922 como parte de los planes de trabajo de la compañía, Flavio Machicado elabora una revista comercial <i>"... intenté hacer una publiación, El Mercurio, que sólo salió dos veces y no recuperé la inversión. Pero hice conocer mi posición y mis ideas de atraer migraciones y de industrializar el país."</i>

Varias copias de la revista El Mercurio Nº1 y Nº2.

Rosa Herminia
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-02 · Dossiê · 1909-05-02/1912-05-12
Parte de 06. Negocios

Correspondencia a Jorge Machicado Silva con relación a la mina “Rosa Herminia” y la empresa. Se adjuntan notas dirigidas a los accionistas de dicha mina.

Rosa Machicado Saravia (Hija)
BO AH-FFMV FMV-C-2-05 · Dossiê · 1946-12-08/1955-01-16
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas personales de Rosa Machicado Saravia a su padre Flavio. El expediente más grande de cartas pertenece a los años 1954-1955 que revelan el viaje de estudios a Europa de Rosa, principalmente cartas de España, Alemania y Viena aunque también hay cartas desde Santiago y Buenos Aires.

Machicado Saravia, Rosa