Mostrando 155 resultados

objeto
Mercedes Richter de Tapia
BO AH-FFMV FMV-C-2-03 · Dossiê · 1946-02-04/1972-08-31
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Oficios y cartas y telegramas entre Mercedes R. de Tapia con Flavio Machicado Viscarra, quien era su apoderado y compadre, cumplía además el cobro de alquileres y otras dependencias.

Existen unos borradores de 1970 y 1972 que pertenecen a un juicio sobre propiedad de la Sra. Richter (se encuentra incompleto).

Machicado Viscarra, Flavio
Eduardo Machicado Saravia
BO AH-FFMV FMV-C-2-08 · Dossiê · 1961-04-03/1978-12-06
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia de Flavio a su hijo Eduardo Machicado Saravia. Este expediente presenta dos etapas.

La primera, son cartas entre 1961 y 1967, principalmente de caracter personal, etapa en que Eduardo viajó a Europa a emprender sus estudios. En el año 1968, cuando retorna a Bolivia la correspondencia se refiere a la actividad de Comanche y el trabajo de adoquines.

Una segunda etapa de correspondencia es durante el exilio en la dictadura. Las cartas inician en mayo de 1972 y continúan hasta diciembre de 1978. Se pueden encontrar referencias sobre los procesos políticos y las actividades de Flavio (padre) en el desarrollo de la empresa alrededor de la Cantera.

Machicado Viscarra, Flavio
Flavio Machicado Saravia (Hijo)
BO AH-FFMV FMV-C-2-09 · Dossiê · 1958-04-01/1984-08-31
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia entre Flavio Machicado Viscarra con su hijo Flavio Machicado Saravia. La mayoría son cartas enviadas por el padre.

Las dos décadas de mayor flujo de correspondencia son 60's y 70's cuando Flavio (hijo) vive en Santiago.

Las cartas contienen principalmente temas familiares, pero resaltan referencias políticas y sociales que atraviesa el país: dictadura, cambios de gabinete, la muerte del Che Guevara y otros hechos son mencionados constantemente.

Machicado Viscarra, Flavio
Imágenes de Marina
BO AH-FFMV PCU-M-2-01 · Dossiê · 1995
Parte de 09. Personajes de la cultura

Postales de algunos pasajes de la vida de Marina Núñez del Prado. Detrás de las postales se reproducen algunos versos de ella.

Casa Museo Núñez del Prado
Retratos de Nilda Núñez del Prado
BO AH-FFMV PCU-M-2-02 · Dossiê
Parte de 09. Personajes de la cultura

Foto n° 1: Nilda Núñez del Prado. De pie al lado de un marco de puerta, en posición tres cuartos. Sonríe. Cabeza erguida pero con la mirada hacia abajo. Lleva puesto un vestido de terciopelo y aretes largos. Un gran peinado de moño adorna su cabeza.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

Foto n° 2: Nilda Núñez del Prado de perfil. De pie. Fondo oscuro. Lleva puesto un traje negro y un gorro blanco. Una mano de una persona no identificada le coloca algo en la solapa de su traje.

Características técnicas: Blanco y negro, mate.

Documentos financieros
BO AH-FFMV PCU-H-02 · Dossiê · 1927-09-26/1944-03-18
Parte de 09. Personajes de la cultura

Documentos relacionados directamente con Humberto Vásquez Machicado: cuentas de banco; comprobantes de egresos; notas con referencias de cuentas; registro de cuentas en el crédito hipotecario; recibos; cheques, estados de cuenta, etc.

Existe una carta dirigida al prefecto del Departamento en la que firma Humberto Vásquez Machicado. Aparentemente es un borrador ya que tiene varios datos tachados y corregidos. El tema de la carta es sobre la mensura, alinderamiento y posesión del pedimento minero "Santa Elena".

Se adjuntó al final del expediente un cheque de Jorge Vásquez Viaña.

Vásquez Machicado, Humberto
Certificados
BO AH-FFMV FMV-P-1-01 · Dossiê · 1907-04-15/1984-06-23
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene:

  1. Certificado y diploma de Bautizo (1907);

  2. Certificado San Luis English College junto a libreta de notas (1911);

  3. Certificado Colegio de los Sagrados Corazones, Santiago-Chile (1912/1914);

  4. Certificado del Consul General de Bolivia en los Estados Unidos de América. New York (1916);

  5. Certificado que concede su retardación al Servicio Militar (1917);

  6. Pasaporte con validez de un año con sellos de ingreso a Europa por razones de estudios junto a certificado de vacunación (1921);

  7. Ministro de Guerra y Colonización para retardación del servicio militar (1921);

  8. Comisión de Reclutamiento Corocoro, Flavio Machicado, "<i>... se ha presentado en esta ciudad y del Reconocimiento Médico ha resuelto enfermo con enfermedades del corazón, habiendo sido destinado a la Guardia Terrritorial..."</i> (1922);

  9. Certificado de una acción de 250 Bs. Club de La Paz (1923);

  10. Certificado Provisional Estado Mayor Auxiliar. Sección 1. Pasaporte militar Nº02739 junto a 2 libretas militares (1934/1940);

  11. Libretas de la Corte Nacional Electoral junto a documentos electorales, certificados y designaciones en distintos años como renuncias al cargo de jurado electoral (1925/1985);

  12. Certificado de matrimonio Flavio Machicado Viscarra y Cristina Saravia Noriega (1958);

  13. 14 Carnés: 2 de identificación de la República de Bolivia; Socio de la Cámara Departamental de Minería; 5 de Socio Automóvil Club Boliviano y 7 de otras asociaciones (1981/1960);

  14. Documentación de identificación y certificados de Cristina Saravia de Machicado: certificación de bautismo y nacimiento, pasaportes y 2 carnés de identidad, uno de ellos de la residencia chilena (1972).

Suscripciones
BO AH-FFMV FMV-P-1-04 · Dossiê · 1922-11-01/1973-03-03
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Distintas cartas de suscripción a Clubs, revistas y periódicos.

El primer grupo de documentos pertenece a "Strangers Club", se incluyen cartas y el reporte anual.

Un segundo grupo son suscripciones de revistas y periódicos en las décadas 20' y 30' son de periódicos locales mientras que en las décadas 40' 60' y 70' están suscripciones extranjeras entre ellas "El Mercurio" (Chile, Santiago) y "The New York Times" ( N.Y, Estados Unidos).

Notas biográficas
BO AH-FFMV FMV-P-1-03 · Dossiê
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Entrevista y notas manuscritas sobre la familia y vida de Flavio, se adjunta borrador escrito sobre <i>Homenaje a Flavio Machicado</i>, no se sabe el motivo del homenaje, ni la fecha, ni quién lo entrega.

<i>Preámbulo (para la biografía de don Flavio Machicado Viscarra)</i> por Julio Mantilla Cuéllar, La Paz, 10 de agosto de 1993.

Muchas de las notas están plasmadas en el libro de Lupe Cajias sobre Flavio Machicado Viscarra <a href="http://biblioteca.flaviadas.org/cgi-bin/opac-detail.pl?biblionumber=652"> Ir al libro: Cajías, 1994. </a>

Recibos y facturas
BO AH-FFMV FMV-P-4-03 · Dossiê · 1911/1979
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago por servicios, cuotas, cheques,entregas y deudas de dinero. Las facturas son de diversos productos: trajes, materiales de imprenta, comida, bebidas, transporte y otros tipos.

Se separo las notas de pago sobre colegios y educación.

Sucesión
BO AH-FFMV FMV-P-5-02 · Dossiê · 1972-06-05/1979-07-30
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene diferentes documentos personales para dar curso a la sucesión hereditaria de Cristina Saravia de Machicado a su esposo e hijos. Tiene copias y documentos originales.

Colección de tarjetas
BO AH-FFMV FMV-M-03 · Dossiê · 1940/1984
Parte de 03. Flavio Machicado Viscarra

Tarjetas personales y de amigos cercanos con algunas notas entre ellos Humberto Vásquez Machicado, Armando de Palacios, Julia Elena Fortún.

Se incluye una placa de metal molde de tarjeta personal de Flavio Machicado Viscarra.

Vásquez Machicado, Humberto
Memoria Flaviadas
BO AH-FFMV FLA-E-05 · Dossiê · 1911/2011
Parte de 04. Flaviadas

Distintas dedicaciones, correspondencia y artículos de prensa sobre la trayectoria de Flavio y las Flaviadas los más sobresalientes: <i>Los Estudiantes Bolivianos en los Estados Unidos</i> por Flavio Machicado Viscarra (1921) F.8-9 ; Gráfica d<i>"Las Flaviadas" Apuntes de Raúl Calderón Soria </i> (La Razón, 1947) F.13 ; Mirador Poema y dibujo de Agnes de Las Flaviadas (La Razón, 1949) F.15; Dibujo <i>"Disquitos"</i> Martha Rodo Apararicio F.17;
*Presidente Honorario de la Asociación que realizan las audiciones <i>"Las noches de Mentastti" </i> (Tarija,1950) F.20;

  • Nombrarle Socio Honorario de la sociedad <i>"Franz Schubert"</i> (1951) F.22; Una Flaviada en <i>Homenaje al maestro Caba</i> (La Razón, 1952) F.25; Dedicatoria y tarjetas de Pierre Moraviah Morpeau (La Razón, 1956) F.30; Congratulación a un eminente persona de parte de la <i>"Sociedad Pro-Música"</i> (1954) F.34; <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> designa Vocal del Consejo Consultivo del Instituto (1954) F.37; Correspondencia con Pablo Casals F.38-41; Medalla de Oro y Pergamino de la Honorable Municipalidad de La Paz (1956) F.43; Agradecimiento por la brillante coferencia <i>Centro Boliviano-Americano</i> (1959) F.57; Reconocimiento de <i>"La Agrupación de profesores de Eduación Musical La Paz" </i> por su aporte al labor musical (1961) F.70; Sobre monumento a Beethoven en Sopocachi (1970) F.76; Condecoración de la orden del <i>Mérito de la República Alemana en el grado de Primera Clase</i> por su labor de acercamiento cultural de ambos países (1972) F.83; Condecoración Alcalde Raúl Salmón entrega <i>"Escarapela con el escudo de armas de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz"</i> (1979); Condecoración de <i>"Cunturi de los Andes"</i> (1983) F.116; Hijo Predilecto por la <i>H. Municipalidad de La Paz</i> (1986) F.129; Condor de los Andes en grado de <i>"Comendador"</i> (1986) F.130-131; <i>Junta de Vecinos de Sopocachi</i> certificado al distinguido ciudadano (2001); <i>La Asociación Pro Arte </i> en reconocimiento a la Fundación Flavio Machicado por su valioso aporte en la difusión de la música clásica (2007);
    *<i>El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz</i> a Las Flaviadas meritorio institucional patrimonio de nuestra ciudad que cumple 95 años de plena vigencia (2011).
BO AH-FFMV HCO-1-E-38 · Dossiê · 1717-07-12/1890-03-01
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Copia que incluye las actuaciones de: Faustino Chuqui Mamani, cacique principal y gobernador de las parcialidades de Meracas y Laurani de la doctrina de Caquiaviri, provincia Pacajes presenta al visitador de tierras los títulos que poseen los indios sujetos a su gobierno y pide los ampare con la posesión de tierras y no sujetos a composición. Siguen las actuaciones de medición y amojonamiento de los linderos por Juan Bravo del Rivero (1717). Agustin Fernandez Sepulveda anota: <i>"saque este traslado de otro que para efecto recibio ante mi"</i> Fernando Sirpa, cacique principal y gobernador de Caquiaviri (1777).

Esteban Jose de Herrera, Cacique principal y gobernador del pueblo de Caquiaviri, de la parcialidad Urinsaya, Chacos y Collana, pide testimonio de los instrumentos y titulos que otorgó el oidor Juan Bravo del Rivero (1777).

Carlos Choque, contribuyente originario del canton Caquiaviri, con poder legalizado por el común de dicho cantón, pide testimonio de los títulos "primordiales" (1850). Al final está la siguiente anotación: <i>"Por mandato judicial testimonio de los anteriores documentos al indigena Rodeciendo Runto"</i> (1890).

BO AH-FFMV HCO-1-J-01 · Dossiê · 1717-07-12/1788-10-10
Parte de 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Contiene las actuaciones por el pleito sobre los terrenos de la estancia nombrada Cutiripa entre las parcialidades del pueblo de Caquiaviri. El pleito se inicia en 1753, sin embargo existen referencias a actuaciones anteriores insertas como antecedentes para justificar las demandas.

Documentos generales
BO AH-FFMV NEG-Mn-6-01 · Dossiê · 1904-03-15/1920-11-18
Parte de 06. Negocios

Diversos documentos relacionados a la actividad minera:

  1. <i>Statistics imports into England</i> (1905);

  2. Testamentos de Manuel Dick (1909);

  3. Documentos y notas de las pertenencias mineras de Jorge Machicado Silva (1906/1920);

  4. Copias de peticiones mineras de Matias Viscarra (1920);

  5. Factura de Jorge Machicado Silva sobre <i>"Ensayo de estaño en una muestra mineral, según certificado de análisis Nº:559"</i> junto a certificado de análisis de muestra de estaño (1920/1921).

Asunto Gomales "La Esperanza"
BO AH-FFMV NEG-Gq-11 · Dossiê · 1898-11-16/1943-03-16
Parte de 06. Negocios

Contiene:

  1. Providencias seguida por Julio Machicado para iniciar juicio a Andrés Perez por <i>"... disputas á mano armada y á título de violencias(...)tratar de despojar la propiedad, sino también de explotar los gomales comprendidos dentro de la concesión legítima adquirida por mi referido hermano d[on] Jorge, bajo la denominación de 'La Esperanza', en una región del río Challana..."</i> (1898);

  2. Documento de ejecución y embargo de los bienes propios de don Andrés Perez, hasta la suma de diez mil bolivianos que adeuda a Jorge Machicado (1905);

  3. Certificado del Tesoro Público del departamento de La Paz por 150 estradas gomeras denominadas "La Esperanza" en la provincia Larecaja correspondientes por 5 anualidades correspondientes (1905/1906);

  4. <i>"Título ejecutorial, mandado librar por el señor Prefecto Comandante General, Doctor Luis Zalles C. en favor del Señor Jorge Machicado de ciento cincuenta estradas gomeras situados en los Cantones Tipuani y Guanay de la Provincia de Larecaja de este departamento bajo el nombre de 'Esperanza'".</i>(1906/1909);

  5. Expediente sobre juicio de Jorge Machicado promovido por Andrés Perez por "<i>...deslinde de las concesiones gomeras Esperanza y Tres amigos."</i>Se adjuntan documentos como planos y artículos de prensa (1905/1910);

  6. Carta y documento sobre aprobación de diligencia y contrato privado de la propiedad gomera "La Esperanza" <i>"Jorge Machicado, concesionario de ciento cincuenta estradas gomeras(...)se sirva de prestarle su aprobación a la diligencia de posesión real y corporal, que mediante mi representante don José L. Tellería y en virtud de comisión dada por providencia..."</i> (1915);

  7. Documento privado que podrá elevarse a escritura pública a simple voluntad de cualquiera de los otorgantes <i>"... yo, Casto Rojas, declaro que en la propiedad gomera denominada "La Esperanza" que me ha transferido el señor Jorge Machicado a título oneroso mediante escritura pública otorgada en esta fecha, tiene derecho a la mitad el expresado señor Machicado ..."</i>(1919);

  8. Testimonio de los obrados por el señor Teodoro Machicado con motivo de la concesión gomera nombrada "La Esperanza" (1922);

  9. Carta de Teodoro Machicado al Dr. Casto Rojas (1926);

  10. <i>"Relación de trámite adjudicación 'La Esperanza', propiedad gomera de 150 estradas"</i>. El documento hace referencia a 14 documentos que van desde 1896 hasta 1922, contiene acápite de observaciones (1943);

  11. Plano topográfico de la concesión gomera "Los Tres Amigos" ubicada en Larecaja, del señor Andrés Peres (Estradas-995/ Escala 10 Km).

  12. Plano topográfico de 150 estradas gomeras bajo la denominación de "La Esperanza" solicitadas por el señor Jorge Machicado, situadas en la región de Challana jurisdicción del cantón Tipuani proincia de Larecaja, rumbo rio arriba mayor derecha

Década 1920
BO AH-FFMV HMV-C-1-02 · Dossiê · 1920-02-03/1925-03-26
Parte de 05. Helena Machicado Viscarra

Cartas con noticias familiares. Resalta la de 21 de agosto de 1920 en la que cuenta a Flavio Machicado V. acerca de los sucesos del 12 de julio de 1920, fecha final de la etapa liberal en Bolivia y la conmoción e inestabilidad en Chile bajo la presidencia de Juan Luis Sanfuentes.

Machicado Viscarra, Ángela Helena