Print preview Close

Showing 362 results

Archival description
105 results with digital objects Show results with digital objects
BO AH-FFMV PCU-M-3-01 · File · 1945-01-14/1961-08-06
Part of 09. Personajes de la cultura

Recortes de notas de prensa sobre Marina Núñez del Prado:

"<i>Obtuvo un nuevo triunfo en su exposición la notable artista Marina Núñez del Prado</i>" La Razón, 14 de enero de 1945.

"<i>Marina Núñez del Prado y la revolución del arte escultórico. El suceso artístico del año que comienza se produjo anoche</i>" Ultima Hora, 14 de enero de 1949.

"<i>Lenguaje de piedra</i>" El Diario, 15 de enero de 1949.

"<i>La muestra de Marina Núñez del Prado</i>" El Diario, 16 de enero de 1949.

"<i>Quiero captar el espíritu de la tierra y el alma del indio</i>" La Razón, 24 de julio de 1950.

"<i>La exposición de una Escultora Boliviana</i>" La Nación, jueves 15 de octubre de 1959.

"<i>Marina Núñez del Prado</i>" Mercurio, 6 de agosto de 1961.

"<i>Llega el arte de Marina Nuñez del Prado a la madurez genial</i>" Última Hora.

Untitled
Alberto Machicado Vásquez
BO AH-FFMV PCU-V-06 · File · 1941/1950
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Facturas de aduana y detalles de compras de efectos personales.

  2. Correspondencia entre Alberto Machicado Vásquez y Flavio Machicado. Una de las cartas tiene adjunto un recibo del Banco Central de Bolivia que los relacionan a ambos.

La iglesia de Caquiaviri
BO AH-FFMV PCU-V-10 · Item
Part of 09. Personajes de la cultura

Ponencia titulada: La Iglesia de Caquiaviri
El texto esta mecanografiado y presenta lista de notas además de algunas correcciones junto a un croquis de la planta y estado actual de la iglesia.

Untitled
BO AH-FFMV FMV-P-1-02 · File · 1926-01-26/1986-07-21
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Distinciones dirigidas a Flavio Machicado Viscarra

  1. <i>El Ateneo Femenino</i> por agradecimiento por todos los buenos oficios y por colocar numerosos ejemplares de la Revista "Iris" (1926);

  2. Directorio del <i>Club de La Paz</i> nombramiento como Bibliotecario y felicitaciones por su trabajo (1933/1938);

  3. Documentos de nombramiento y actividad de la <i>"Sociedad Rural Boliviana"</i> (1940/1950);

  4. <i>Comité Pro IV Centenario de la Fundación de La Paz</i> para formar parte del Jurado calificador en la sección de "Poema Sinfónico" (1948);

  5. Correspondencia, pedidos y agradecimientos del <i>Centro de Acción Cultural "Caquiaviri"</i> (1948/1951);

  6. Nombramiento como socio activo de la <i>Junta de Vecinos de la Zona del Monticulo de Sopocachi</i> (1951);

  7. Ministerio de Asuntos Campesinos. Nota de agradecimiento por la donación del libro Copacabana de los Incas (1952);

  8. Carta que adjuntaba el libro Vocabulario Aymara del P. Ludovico Bertonio firmada por el Ministro de Asuntos Campesinos Ñuflo Chavez Ortiz dirigida a Flavio junto a un prospecto de la obra. La carta se encuentra en el sobre original (1953);

  9. Reconocimiento de la <i>"Asociación de padres de familia"</i> (1955);

  10. Agradecimiento por predilecto amigo de las alumnas no videntes de la escuela <i>"Santa Cecilia del Hogar San José"</i>(1955);

  11. Dirección General de Radiocomunicaciones por la celebración de sus Bodas de Plata matrimoniales (1956);

  12. Agradecimiento de los <i>"Jóvenes de Pro-Música de Cochabamba"</i> por el apoyo y difusión de la música la nota dice: <i>"...por la encomiable labor que os habéis impuesto, al poner vuestras inquietudes al servicio de la música en todas sus manifestaciones".</i> (1954/1956);

  13. Agradecimiento por donativo <i>"Conferencia de Señoras de San Vicente de Paul"</i> (1956);

  14. Agradecimiento de Flavio por recibir <i>Medalla de oro de la Alcaldía Municipal</i> (1956);

  15. Nombramiento por el <i>Decanato de la Facultad y la Dirección del Instituto de la Facultad de Arquitectura</i> como Miembro del Consejo Facultativo del Departamento de Extensión Musical con carácter ad-Honorem (1958);

  16. <i>Instituto Cultural Boliviano Alemán</i> invitación y otras actividades firmadas por la Dirección Cultural (1960/1961);

  17. Nombramiento para asistir como jurado a los exámenes de la materia Historia de la música del <i>"Conservatorio Nacional de Música"</i>(1967);

  18. <i>Las señoras voluntarias y las niñas de Kunturi agradecen al Sr. Flavio Machicado por haberles colaborado con un mortero de piedra Comanche" (La Paz: 1969)</i>

  19. Solicitud de condecoración y carta de respuesta al ministros Hugo Poppe Entrambasaguas junto a título de socio honorario de la <i>Sociedad Filarmónica</i> (1971/1973);

  20. Discurso de agradecimiento por la condecoración <i>Orden al Mérito en primer grado</i> por la República Federal de Alemania (1972);

  21. Carta de Agradecimiento de 1974 por donación del Ministerio Defensa Nacional a Flavio por <i>"... tallar una piedra que con el nombre de Bolivia sería colocada en la columna consagrada a los vencedores de Ayacucho, fue ejecutada y entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores, en forma gratuita por su empresa ...un verdadero homenaje a nuestros Héroes"</i> (1974);

22.<i>Carta como Amigo Predilecto del Hogar "Niño Jesus"</i> (1976/1977);

  1. Agradecimiento por recibir la <i>Escarapela con el escudo de armas de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz</i> (1979);

  2. <i>"Lo Inolvidable"</i>, discurso por los <i>Cien años de fundación del Colegio de los Sagrados Corazones de La Paz</i> (1983);

  3. <i>Asociación Boliviana Pro Arte</i>, carta junto a título por mención al mérito intelectual (1986);

  4. <i>Cóndor de los Andes "Hijo Predilecto"</i> (1986);

  5. Discurso de agradecimiento, no se conoce el homenaje (s/f);

  6. Nombramiento de la comisión de <i>"Protección y defensa social" en el centro de la Unión Nacional</i> (s/f);

  7. Discurso en el <i>Homenaje a Jaime Laredo</i> preparado por radio Fides (s/f).

Recibos Clubs
BO AH-FFMV FMV-P-4-04 · File · 1924/1944
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Contiene recibos de pago y bonos a: Club de La Paz (1920/1944), Club Corocoro (1922) The Strangers Club(1924/1931), Amigos de la Ciudad (1929), Club Bolivar (1932), Casino Español (1922/1925), Sociedad Rural Boliviana (1940), Sociedad Protectora de la Infancia de La Paz (1940).

Documentos
BO AH-FFMV FMV-P-3-01 · File · 1922-07-13/1928-02-24
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonio de constitución de la sociedad <i><b>"Compañia General de Negocios"</b></i> entre los señores Flavio Machicado Viscarra, Vicente Mendoza López y Gerardo Sarmiento.

Se adjunta una serie de borradores de la propuesta, junto a otros documentos sobre relaciones de cuentas y notas como comprobantes de pagos de toda la compañía.

Correspondencia
BO AH-FFMV FMV-P-5-01 · File · 1971/1972
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Correspondencia y telegramas variados principalmente entorno a la muerte de la esposa de Flavio, Cristina Saravia de Machicado.

Resaltan una serie de cartas dirigidas a Flavio Machicado Viscarra de su esposa en 1971.

Guerra del Chaco
BO AH-FFMV FMV-C-1-04 · File · 1933-10-27/1935-07-17
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas sobre la participación de Flavio y su hermano -natural- Victor Ruiz en la Guerra del Chaco. Existen oficios, cartas, testimonios y otros documentos, en algunos casos cartas emitidas por ambos.

Certificaciones de Flavio declarado <i>"... apto para servicios auxiliares que no demanden esfuerzo"</i>, participa como auxiliar y recibe el comunicado del Ministerio de Defensa Nacional nombrado como: <i>"Inspector de Abastecimiento en el sector Cochabamba-Santa Cruz"</i>.

Resaltan los documentos emitidos por la Junta de Pavimentación que apoyaban el regreso de Flavio a La Paz, para continuar con todos los trabajos de pavimentación de la ciudad.

La mayor parte de la correspondencia es de su padre.

Década 1980
BO AH-FFMV FMV-C-1-09 · File · 1983-03-16/1986-07-03
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas enviadas a Flavio Machicado Viscarra de diversos temas principalmente personales.

Correspondencia 1935-1949
BO AH-FFMV FMV-C-1-05 · File · 1935-08-12/1949-12-1
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Serie de correspondencia variada dirigida a Flavio Machicado Viscarra entre las temáticas sobresalen cartas personales, cobro de alquileres, deudas y actividades de negocios.

Las cartas personales principalmente son de su madre Rosa y las últimas cartas de Jorge antes de su fallecimiento (1938). En la década de los 40' hay una constante correspondencia con Luis Recabarrea Vidal amigo de Santiago de Chile.

Entre la correspondencia de negocios y alquileres resalta las cartas con la Compañia Aramayo con relación al alquiler de una casa de Flavio en Sorata, y series de cartas con la compañía de Ferrocarril de Arica a La Paz.

BO AH-FFMV FMV-C-2-01 · File · 1919-09-02/1930-08-12
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Oficios y cartas personales que relatan la cercana amistad entre el teniente coronel José Ayoroa y su esposa Ernestina A. de Ayoroa con Flavio Machicado Viscarra.

Temas sobre viajes, colaboraciones escritas, la guerra del Chaco son algunos que se mencionan, se incluyen dos artículos sobre Bolivia de Ernestina de Ayoroa: <i>"Bolivia Intelectual"</i> y <i>"La mujer y la civilización"</i> (Boston, 1921).

Finalmente el expediente lleva dos recortes de prensa sobre el Teniente Coronel Ayoroa uno es del periódico El Mercurio (Chile, 1930).

Untitled
BO AH-FFMV FMV-C-2-04 · File · 1930-02-26/1969-02-21
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Testimonios, oficios y correspondencia variada de los hermanos Victor y Enriqueta (Queca) Ruiz con su hermano Flavio Machicado Viscarra.

<i>"...todo el mundo en La Paz conoce nuestra verdadera situación y sabe que somos hijos naturales de papá y hermanos de ti y Helena públicamente reconocidos y aceptados así por ustedes y por la mamá que nos han abierto generosamente su casa y nos han dado toda su protección moral, en vida del papá y después de su muerte..." </i>.

Las cartas muestran una cercanía no solo familiar, sino también de apoyo económico. Existen relatos de Víctor durante su estadía laboral en la hacienda de Comanche. Posteriormente, Enriqueta y él se trasladan a Siglo XX y Catavi donde administrarán la "Radio Sucre" durante los años de 1947 a 1949.

Para la década de los 50' la correspondencia cambia de lugar. Victor es exilado y refugiado en Chile por su cercanía con el partido del PURS, sus residencias van cambiando a Santiago, Antofagasta y Arica.

Enriqueta por el contrario se queda en Bolivia. Las cartas revelan el interés de Queca y su hermano en producir obras de teatro y eventos artísticos literarios.

Untitled
BO AH-FFMV FMV-C-2-05 · File · 1946-12-08/1955-01-16
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas personales de Rosa Machicado Saravia a su padre Flavio. El expediente más grande de cartas pertenece a los años 1954-1955 que revelan el viaje de estudios a Europa de Rosa, principalmente cartas de España, Alemania y Viena aunque también hay cartas desde Santiago y Buenos Aires.

Untitled
Década 70' y 80'
BO AH-FFMV FMV-C-3-05 · File · 1973-06-27/1986-04-30
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas a familares y amigos, existen borradores de cartas.

Sobresale en 1973 una carta dirigida al director del Diario sobre una publicacion de la historia de la independencia en 1809.

Década 40'
BO AH-FFMV FMV-C-3-03 · File · 1937-08-13/1949-10-06
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Cartas a distintos personajes desde 1937 hasta finales de la década de 1940. En la década 40' se repite la correspondencia a Max Velasco Mango en ellas se menciona sobre un expediente judicial de Ernesto Dohan, se incluyen copias de testimonios.

Hay series de correspondencia sobre el caso de la agencia Aramayo y otros negocios. Finalmente existe correspondencia a amistades en Chile.

Obsequios
BO AH-FFMV FLA-E-02 · File · 1954/1979
Part of 04. Flaviadas

Diferentes regalos y dedicaciones a Flavio Machicado Viscarra por su actividad de "Las Flaviadas":

*Libreta dedicaciones Xmas (Agnes, 1954);

*Serie de Panfletos dibujados Andina Publicidad (Paz Román, 1954);

*Poema a Paz Nery Nava (Luis Luksic,1979);

*Correo electrónico de Bernardo Baptista a Jaime Vergara con comentarios sobre Las Flaviadas (2003).

Década 1960
BO AH-FFMV FLA-C-03 · File · 1960-01-08/1964-12-07
Part of 04. Flaviadas

Distintas cartas personales a Flavio Machicado Viscarra de instituciones como de personas que visitaron Bolivia y tienen mucho interés en conocer "Las Flaviadas" y a su creador: Radio difusión televisión francesa emisión legua española y entre los personajes encontramos misivas de Raúl Bothelo Gosalvez, del pianista chileno Patricio Pizarro y del físico argentino José Antonio Balseiro.

Sobresale un telegrama de condolencia por la muerte Armando Palmero (compositor) amigo de "Las Flaviadas".

Década 1980
BO AH-FFMV FLA-C-05 · File · 1981-02-25/1986-05-14
Part of 04. Flaviadas

Contiene invitaciones para dar conferencias y formar parte del Comité Electoral de la Sociedad Filarmónica de La Paz.

La Escuela Superior de Bellas Artes solicita y agradece a Flavio Machicado Viscarra por la donación de piezas líticas para sus talleres de aprendizaje.

Presentación libro
BO AH-FFMV FMV-F-03 · Item · 1980-11-11
Part of 03. Flavio Machicado Viscarra

Audiencia en una sala de exposiciones (podría tratarse del Museo Costumbrista). En la primera fila aparece sentado don Flavio Machicado Viscarra.

Texto del reverso: <i>"Presentación del libro de poemas 'Espigas al viento' de Pepita Peralta Soruco"</i>.