Showing 362 results

Archival description
105 results with digital objects Show results with digital objects
Llimpi
BO AH-FFMV HCO-2-M-04 · File · 1933-03-21/1933-03-31
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Cartas sobre delimitación de linderos entre Comanche y la comunidad Llimpi. Contiene un plano con las áreas en conflicto.

Pertenencias auríferas
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-04 · Subseries · 1890-08-25/1917-07-19
Part of 06. Negocios

Distintas escrituras con relación a minas de oro:

  1. Documento de Placido Reina pide se concedan ocho mil pertenencias auríferas, bajo el nombre de "Colon", el punto de partida es el río Challana con el Mapiri, y a continuación de las pertenencias mineras de los señores G. Stumf v. de Equevilley, E. Gunther y R.A. Mackenzie (1890);

  2. Expediente de Jorge Machicado por su hermano Teodoro Machicado por la adjudicación de las concesión minera llamada "Silusani" de 200 pertenencias de lavaderos de oro (1899);

  3. Testimonio de la escritura de la sociedad, celebrada entre los señores Emilio Kellemberger y Jorge Machicado por la adjudicación de las concesión minera aurífera "Helvesia" (1907);

  4. Testimonio instruido y librado por señor prefecto para que cumpla el auto de la petición minera de 50 pertenencias "La Argentina" de Matías Viscarra (1913);

  5. Luis Dick denuncia el desahucio de la concesión minera de lavaderos denominada "Los Deseos" adjudicada por el señor David Ascarrunz (1914);

  6. Documento Privado Victor Málaga adjudicación de veinte pertenencias mineras sobre lavaderos de oro con la denominación "Santa Rita" en el río Pallaya cantón Yani (1915);

  7. Documento privado <i>"...yo Willam J. Ingersol, coopropietarios de la mina 'Valparaiso' por mi y mi socio D. Haines, en mi calidad de Gerente y Representante de dicha mina, reconozco en favor de los señores Jorge Machicado y Servando Sanchez las siguientes participaciones y derechos en el valor en que se negocia dicha mina..."</i>(1917).

BO AH-FFMV NEG-Mn-2-17 · Subseries · 1926-12-23/1961-04-14
Part of 06. Negocios

Copia de mesura, alinderamiento y posesión del pedimento minero junto a testimonio de propiedad de compra y venta de la posesión minera "Santa Elena" ubicada en el cantón Caquiaviri, provincia Pacajes en el departamento de La Paz.
Contiene relación de propietarios desde 1927 hasta 1950

Juicio de expropiación
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-02 · File · 1904-04-24/1904-05-06
Part of 06. Negocios

Juicio de expropiación comunarios aillo Chuño y Collana en el cantón Yaco, lugar llamado Iscalluni. Se adjunta poder de Alejandro Lascano a Felix Alarcón Muñoz.

Varios Juicios
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-11 · File · 1916-09-15/1925-07-27
Part of 06. Negocios

Distintos documentos sobre instauración de juicios contiene:

  1. Manejos indignos de Bufete <i>"Usurpación y desojo de una valiosa concesión minera"</i> (1916/1917);

  2. Documentos incompletos de nulidad de las diligencias de mensura, alinderamiento y posesión de la referida mina "Victoria" (1920);

  3. <i>Teodoro Machicado, en autos con A.B. Casey, sobre reconocimientode documento... el demandado citado legalmente no ha comparecido a dar cumplimiento a su proveido, por que lo que en rebeldia, previo informe del cursor..."</i> (1923/1925).

San Antonio de Challana
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-03 · File · 1915-01-09/1920-02-21
Part of 06. Negocios

Cartas principalmente dirigidas entre Jorge y Teodoro Machicado Silva. Sobresale intento de venta y negocio minero entre coorporaciones americanas y Flavio Machicado Viscarra de las minas "Selva Florida" y "Challana".

Otros juicios
BO AH-FFMV FMS-5-J-2 · Subseries · 1915-02-12/1937-01-15
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. Juicio ejecutivo seguido por Mariano Aguilar y el Banco Mercantil contra Jorge Machicado (1915/1921);

  2. Sobre querella iniciada a Jorge Machicado por abigeato de 250 cabezas de ganado lanar (1917);

  3. Sobre juicio civil ejecutivo seguido por Isabel Z. de Cortadellas contra Jorge Machicado (1917/1923);

  4. Sobre juicio seguido por la familia Viscarra contra Jorge Machicado sobre cobro de pesos (1930/1933);

  5. Dictamen sobre asunto de cuentas (1932); <i>"Testimonio de poder especial que confiere Jorge Machicado en favor del procurador Antonio Murillo</i>" en relación a juicios civiles, administrativos, criminales y policiales en Los Tribunales de Justicia (1934);

  6. Juicio seguido por Darío Alvarez contra Jorge y Rosa sobre cobro de alquileres (1936/1937).

Personal
BO AH-FFMV FMS-5-P · Series · 1884-02-13/1938-04-22
Part of 02. Familia Machicado Silva

Contiene:

  1. Certificado de bautizo de Jorge Machicado (1884);

  2. Sobre retiro de Jorge de la "Maestranza", su lugar de trabajo (1887/1891);

  3. Nombramiento de Jorge Machicado como tutor y curador de María Zoraida y Bernabé 2° Viscarra por la muerte de la madre Juana V. de Bustillos (1906/1933);

  4. Certificado de matrimonio de Jorge Machicado con Rosa Viscarra (1907);

  5. Certificados de registros de armas (1909/1916);

  6. Título formal: "Testimonio del poder general que confiere el señor Jorge Machicado a su esposa la señora Rosa Viscarra de Machicado" (1911);

  7. Solicitud que realiza Jorge de extensión de certificado de bautismo de Enriqueta, Raquel y Manuel Estrada (1913);

  8. Título formal: "Testimonio del poder general que confiere el señor Jorge Machicado en favor del doctor Carlos Calvo" (1915);

  9. Poliza de acumulación por la Compañía Nacional de Seguros "La Previsora" en la ciudad de Buenos Aires el 26 del 11 de 1917. Se adjunta un recibo por la cantidad del pago de la póliza (1917);

  10. Testimonios y poderes especiales a Jorge Machicado Silva (1920/1927);

  11. Certificado y licencia médica (1938);

  12. Testamentaria de Jorge Machicado. Documentos sobre el fallecimiento y entierro. Existen algunos anuncios y avisos necrológicos en el periódico. Además existe el comprobante de pago de la sucesión hereditaria de la Oficina de Impuestos Internos (1938/1939);

  13. Documento borrador en el que Jorge Machicado y sus hermanos reclaman la herencia de su madre Marcelina Silva. La declaratoria va en contra de Ricardo Zulenzu (s/f);

  14. Manuscrito de la historia de la familia de Jorge (s/f).

Untitled
Escritos
BO AH-FFMV FMS-2-01 · File · 1878-01-00/1880-09-00
Part of 02. Familia Machicado Silva

Documentos escritos y firmados por Flavio Machicado Silva:

  1. Título formal: <i>"'Pasatiempo' Proclama de uno que ha conocido el peso de las variaciones, a los que están recién por conocer</i>" contiene versos con los siguientes títulos: desventurados, incensatos, acalorados, dementes (1878);

  2. Solicitud de adjudicación de terrenos baldíos que realiza Flavio Machicado en nombre de sus hermanos (1880).

<i>"...el Sr. Prefecto del departamento, por decreto de los corrientes ha ordenado la publicación de dicha solicitud por la prensa y la fijación de los respectivos carteles en la capital Sorata y el cantón Mapiri, por el término de treinta días, vencido el cual deben ser devueltos con las diligencias correspondientes"</i>.

Untitled
Periódicos
BO AH-FFMV FMS-2-08 · File · 1879-02-28/1906-08-05
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. El Comercio. Facsímil del 1879-02-28. Año II Nº 172 (2 ejemplares);

  2. El Diario. La Paz. Año XXX Nº 9,309. Miércoles, 1933-06-07;

  3. El Litoral. Año V Nº 413 (facsímil). Sábado, 1879-02-14;

  4. La Nación. Viernes, 1921-12-23. "<i>La invitación de nuestro gobierno para realizar el plebiscito de Tacna y Arica"</i> (recorte);

  5. Revista Zig Zag. 1906-06-06. Nuestras glorias militares.

  6. Revista Zig Zag. 1906-08-05. "<i>La independencia de Bolivia</i>";

Correspondencia enviada
BO AH-FFMV FMS-2-02 · File · 1879-04-10/1884-07-03
Part of 02. Familia Machicado Silva

Cartas emitidas por Flavio Machicado Silva desde Tacna, principalmente a su madre y hermanos dentro del periodo de la Guerra del Pacífico.

Untitled
Rosa Victoria Viscarra Fabre
BO AH-FFMV FMS-7-JR-1 · Subseries · 1898-10-06/1945-12-10
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. Invitación fúnebre de la primer hija de Jorge Machicado y Rosa Viscarra, Georgina Elisabeth Machicado; Documento poder que confiere Jorge Machicado a Rosa Viscarra, misma que confiere a Flavio Machicado; Documentación referida al fallecimiento de Rosa Viscarra de Machicado: certificado de defunción, recibos de los servicios funerarios, cartas dirigidas al hijo de Rosa, Flavio Machicado, telégrafos con los sentidos pésames, un aviso necrológico y una lista de las pertenencias de la fallecida (1898/1945)

  2. "<i>Testimonio de escritura de compra-venta otorgada por Doña Rosa Viscarra a favor de su tío Don Valentín Viscarra de la parte que le corresponde en la herencia fincada por su recordada tía Doña Cecilia Fabre...</i>". Junto a documentación referida a la propiedad de Rosa en Arica- Chile (1901/1939);

  3. Cuentas y recibos (1908/1918)

  4. Documentación referida a Lastenia y a la herencia dejada por Rosa (1933/1935)

  5. Correspondencia recibida por Rosa proviene de sus amistades y familiares. Los contenidos de las cartas por tanto son saludos, felicitaciones, encargos de algunos materiales mientras ella está de viaje y referencias de la hacienda y de los negocios mineros (1905/1942)

Otros hermanos
BO AH-FFMV FMS-7-JR-3 · Subseries · 1907-05-06/1925-11-29
Part of 02. Familia Machicado Silva

Documentos y folios sueltos entre los hermanos Viscarra:

  1. Correspondencia y testamentaria de José Agustin Viscarra (1907/1925);

  2. Documentación referida al hermano de Rosa, Wenceslao Viscarra: Correspondencia, obligación hipotecaria otorgada por Teodoro Machicado y testimonio del testamento. En la declaración de bienes se menciona una casa en la avenida América; una finca en el cantón Laja llamada Pucho-Collo y varios artículos menores. Deja también pertenencias a la Iglesia de San Andrés de Machaca, a la iglesia de Laja entre otros (1919/1930);

  3. Correspondencia entre la familia respecto a la enfermedad y muerte de María Gliceria Viscarra y el asunto de sucesión hereditaria; Solicitud de nueva tasación de bienes. Se adjunta el inventario de pertenencias de Gliceria; <i>"Testimonio de varias piezas del expediente administrativo sobre pago de impuesto fiscal sobre la sucesión hereditaria de la que fue María Gliceria, seguido por Matías Oscar Viscarra, Jorge Machicado y otros"</i>; Contratos de repartición de bienes y relación jurada de bienes departe de Rosa Viscarra de Machicado; recibo por gastos funerales y por un depósito cobrado (1932/1937).

Escritos y publicaciones
BO AH-FFMV PCU-H-01 · File · 1944/2004
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Curriculum Vitae

  2. Artículo publicado en la Separata de "Chasqui": "<i>La Monarquía en Bolivia</i>". A continuación, parte de los índices de los 12 capítulos:

Capítulo. I: "Perfectibilidad de la ciencia histórica"

Capítulo. II: "La herencia de las guerras emancipadoras"

Capítulo III: "Monarquismo de Santa Cruz"

Capítulo IV: "Odio de Rosas a Santa Cruz"

Capítulo V: "Belzu, presidente de Bolivia"

Capítulo VI: "Plan de monarquizar Bolivia a base el conde de Aquila"

Capítulo VII: "Súplica de mascareñas para el reconocimiento de la independencia de Bolivia"

Capítulo VIII: "Ruptura de las negociaciones y retiro de Mascareñas ante las negativas del cardenal Antonelli"

Capítulo IX: "Denuncias argentinas de planes monárquicos de Santa Cruz, Mascareñas y el ex cónsul boliviano Acosta a base de un príncipe bávaro"

Capítulo X: " Réplica violenta de Rosas, amenazando a Bolivia sino destituye a Santa Cruz de su plenipotencia en Europa"

Capítulo XI: "Análisis del problema "

Capítulo XII: " Papeles desempeñados por Santa Cruz"

  1. Artículo en dos páginas publicado en el periódico La Razón: "<i>Orígenes de nuestra moneda feble</i>. A continuación la transcripción del primer párrafo del artículo:

"<i>Nuestra moneda, como base y crédito de la nación fue en los primeros años de la República algo tabú, una cosa intocada e intocable. La moneda colonial no era en absoluto de la misma ley que la de Castilla; esta tenía un pequeño castigo, conocido ya y que no influía mayormente en su valor, y preciso es hacer constar el gran cuidado de las autoridades españolas por la conservación de su ley y pureza, cuidado y rigor que mantuvieron incólumes incluso durante el caótico período de los quince años de la guerra emancipadora</i>"

  1. Artículo escrito en papel cebolla: "<i>La personalidad de José Santos Machicado"</i>. El autor le dedica las primeras páginas al balance de la bibliografía conocida acerca del personaje y termina con conclusiones propias:

"La vida de José Santos Machicado fue una enseñanza y un ejemplo. Dedicado a la enseñanza, a los altos intereses patrios y al cultivo de las letras, no claudicó nunca ante los ídolos políticos..."

  1. Artículo publicado en Brújula del periódico El Deber del 24 de abril de 2004 "La vocación de nuestros historiadores de puño y letra"; "Contigo a la distancia Recuerdos de Humberto"; "Releyendo la obra de un imprescindible"; "Ecos de una gran obra. Huella profunda".
Untitled
Indio de los Yungas
BO AH-FFMV FTG-C-06 · Item
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

Imagen de un indio sentado, cocinando y a punto de beber de una tutuma.

Texto del reverso: "<i>Yo y Elena retornamos tus cariñosos recuerdos. Saludando además a tus papás. Tuyo afto. Flavio</i>"

Untitled
Comanche
BO AH-FFMV FTG-A-03 · Item · 1910c-1940c
Part of 10. Fotografía siglo XIX y XX

El álbum contiene fotografías de la vida cotidiana en Comanche alrededor de la cantera de piedra. Se presentan escenas como el carneado de ovejas, el trabajo de adoquines y labrado de columnas por obreros e indígenas.

Estás imágenes se intercalan con diferentes retratos de indígenas y mujeres de la ciudad, que son complementados con fotografías de animales de chivos y alpacas.

Llama la atención entre las tomas la fotografía del retablo de la iglesia de Comanche.

BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-003 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

Vista panorámica de la ciudad de La Paz. Al fondo se aprecia el nevado Illimani. En primer plano sobresale la torre con reloj de la Estación de Ferrocarriles, en segundo plano se observan las torres del templo de San José de la Recoleta y por último en un tercer plano se observa el Palacio Legislativo y la cúpula de la Catedral metropolitana.

Calle paceña
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU-005 · Item · 1959
Part of 13. Archivo Stege

Fotografía nocturna de la avenida Camacho de la ciudad de La Paz. Se aprecia el letrero en neón de la agencia de viajes "Transcontinental exprinter" y en primer y segundo plano se encuentran dos automóviles Chevrolet de la época (década del 50) estacionados en ambos extremos de la avenida.