Showing 175 results

Archival description
BO AH-FFMV HCO-2-O-01-01 · File · 1851-07-17/1873-10-13
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Está formado por actuaciones legales referentes a la posesión de terrenos en la hacienda Ocorani. Comienza con Ejecutoriales de Jose Cachicatari contra Jose Maria Cachicatari por cobro de 50 pesos. Existe una <i>"Lista o Razon de los gastos en el juicio contra Jose Maria Cachicatari por sustraccion de cincuenta pesos"</i>. A continuación hay documentos de posesión de la hacienda Ocorani por Pedro Manzaneda y Justina Cachicatari.

Título formal: <i>"Titulo de la hacienda de Ocorani en f</i>[olios]<i> 124"</i>.

Coniri
BO AH-FFMV HCO-2-M-02 · File · 1932-06-03/1934-06-23
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Cartas sobre conflictos entre las haciendas Coniri y Comanche por invasión de ahijaderos.

Llimpi
BO AH-FFMV HCO-2-M-04 · File · 1933-03-21/1933-03-31
Part of 07. Hacienda Comanche y otras tierras

Cartas sobre delimitación de linderos entre Comanche y la comunidad Llimpi. Contiene un plano con las áreas en conflicto.

Juicio de expropiación
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-02 · File · 1904-04-24/1904-05-06
Part of 06. Negocios

Juicio de expropiación comunarios aillo Chuño y Collana en el cantón Yaco, lugar llamado Iscalluni. Se adjunta poder de Alejandro Lascano a Felix Alarcón Muñoz.

Varios Juicios
BO AH-FFMV NEG-Mn-3-11 · File · 1916-09-15/1925-07-27
Part of 06. Negocios

Distintos documentos sobre instauración de juicios contiene:

  1. Manejos indignos de Bufete <i>"Usurpación y desojo de una valiosa concesión minera"</i> (1916/1917);

  2. Documentos incompletos de nulidad de las diligencias de mensura, alinderamiento y posesión de la referida mina "Victoria" (1920);

  3. <i>Teodoro Machicado, en autos con A.B. Casey, sobre reconocimientode documento... el demandado citado legalmente no ha comparecido a dar cumplimiento a su proveido, por que lo que en rebeldia, previo informe del cursor..."</i> (1923/1925).

San Antonio de Challana
BO AH-FFMV NEG-Mn-5-03 · File · 1915-01-09/1920-02-21
Part of 06. Negocios

Cartas principalmente dirigidas entre Jorge y Teodoro Machicado Silva. Sobresale intento de venta y negocio minero entre coorporaciones americanas y Flavio Machicado Viscarra de las minas "Selva Florida" y "Challana".

Escritos
BO AH-FFMV FMS-2-01 · File · 1878-01-00/1880-09-00
Part of 02. Familia Machicado Silva

Documentos escritos y firmados por Flavio Machicado Silva:

  1. Título formal: <i>"'Pasatiempo' Proclama de uno que ha conocido el peso de las variaciones, a los que están recién por conocer</i>" contiene versos con los siguientes títulos: desventurados, incensatos, acalorados, dementes (1878);

  2. Solicitud de adjudicación de terrenos baldíos que realiza Flavio Machicado en nombre de sus hermanos (1880).

<i>"...el Sr. Prefecto del departamento, por decreto de los corrientes ha ordenado la publicación de dicha solicitud por la prensa y la fijación de los respectivos carteles en la capital Sorata y el cantón Mapiri, por el término de treinta días, vencido el cual deben ser devueltos con las diligencias correspondientes"</i>.

Untitled
Periódicos
BO AH-FFMV FMS-2-08 · File · 1879-02-28/1906-08-05
Part of 02. Familia Machicado Silva
  1. El Comercio. Facsímil del 1879-02-28. Año II Nº 172 (2 ejemplares);

  2. El Diario. La Paz. Año XXX Nº 9,309. Miércoles, 1933-06-07;

  3. El Litoral. Año V Nº 413 (facsímil). Sábado, 1879-02-14;

  4. La Nación. Viernes, 1921-12-23. "<i>La invitación de nuestro gobierno para realizar el plebiscito de Tacna y Arica"</i> (recorte);

  5. Revista Zig Zag. 1906-06-06. Nuestras glorias militares.

  6. Revista Zig Zag. 1906-08-05. "<i>La independencia de Bolivia</i>";

Correspondencia enviada
BO AH-FFMV FMS-2-02 · File · 1879-04-10/1884-07-03
Part of 02. Familia Machicado Silva

Cartas emitidas por Flavio Machicado Silva desde Tacna, principalmente a su madre y hermanos dentro del periodo de la Guerra del Pacífico.

Untitled
Escritos y publicaciones
BO AH-FFMV PCU-H-01 · File · 1944/2004
Part of 09. Personajes de la cultura
  1. Curriculum Vitae

  2. Artículo publicado en la Separata de "Chasqui": "<i>La Monarquía en Bolivia</i>". A continuación, parte de los índices de los 12 capítulos:

Capítulo. I: "Perfectibilidad de la ciencia histórica"

Capítulo. II: "La herencia de las guerras emancipadoras"

Capítulo III: "Monarquismo de Santa Cruz"

Capítulo IV: "Odio de Rosas a Santa Cruz"

Capítulo V: "Belzu, presidente de Bolivia"

Capítulo VI: "Plan de monarquizar Bolivia a base el conde de Aquila"

Capítulo VII: "Súplica de mascareñas para el reconocimiento de la independencia de Bolivia"

Capítulo VIII: "Ruptura de las negociaciones y retiro de Mascareñas ante las negativas del cardenal Antonelli"

Capítulo IX: "Denuncias argentinas de planes monárquicos de Santa Cruz, Mascareñas y el ex cónsul boliviano Acosta a base de un príncipe bávaro"

Capítulo X: " Réplica violenta de Rosas, amenazando a Bolivia sino destituye a Santa Cruz de su plenipotencia en Europa"

Capítulo XI: "Análisis del problema "

Capítulo XII: " Papeles desempeñados por Santa Cruz"

  1. Artículo en dos páginas publicado en el periódico La Razón: "<i>Orígenes de nuestra moneda feble</i>. A continuación la transcripción del primer párrafo del artículo:

"<i>Nuestra moneda, como base y crédito de la nación fue en los primeros años de la República algo tabú, una cosa intocada e intocable. La moneda colonial no era en absoluto de la misma ley que la de Castilla; esta tenía un pequeño castigo, conocido ya y que no influía mayormente en su valor, y preciso es hacer constar el gran cuidado de las autoridades españolas por la conservación de su ley y pureza, cuidado y rigor que mantuvieron incólumes incluso durante el caótico período de los quince años de la guerra emancipadora</i>"

  1. Artículo escrito en papel cebolla: "<i>La personalidad de José Santos Machicado"</i>. El autor le dedica las primeras páginas al balance de la bibliografía conocida acerca del personaje y termina con conclusiones propias:

"La vida de José Santos Machicado fue una enseñanza y un ejemplo. Dedicado a la enseñanza, a los altos intereses patrios y al cultivo de las letras, no claudicó nunca ante los ídolos políticos..."

  1. Artículo publicado en Brújula del periódico El Deber del 24 de abril de 2004 "La vocación de nuestros historiadores de puño y letra"; "Contigo a la distancia Recuerdos de Humberto"; "Releyendo la obra de un imprescindible"; "Ecos de una gran obra. Huella profunda".
Untitled
Autógrafos
BO AH-FFMV HMV-P-02 · File · 1925-08-18/1961-05-24
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Cuaderno con inscripciones y dibujos autografiados. Cuenta con dedicatorias de músicos, artistas plásticos y personalidades políticas. Resaltan dos acuarelas: una de Jorge de la Reza firmada en 1937 y la otra de Fausto Aoiz, sin fecha.

BO AH-FFMV JVF-P-2-12 · File · 1897-10-27/1898-08-17
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Cartas personales que pone en evidencia una relación muy cercana ya que constantemente Bravo menciona a Jesús Viscarra como su “guía espiritual”. En este expediente se resalta el interés en colaborar en investigaciones relacionadas con el Obispo Bernardino de Cárdenas y otros escritos relacionados a la historia de Copacabana.

"<i>Mi amigo tan querido como nunca olvidado…lo he tenido presente, muy particularmente, cuando sacaba otro retrato de nuestro Obispo Fr. Bernardino de Cárdenas que existía en la iglesia de Arani…siento mucho que los Franciscanos le hubieran rechazado …esto es mostrarse ignorantes en la Historia y no tener espíritu de orden religiosa; esto es mantener el antiguo antagonismo peninsular contra el americano</i>".

Untitled