Showing 85 results

Archival description
Cuentas
BO AH-FFMV JVF-P-7 · Subseries · 1901/1903
Part of 01. Jesús Viscarra Fabre

Incluye facturas, recibos y préstamos de Jesús Viscarra. Todas tienen la referencia de haber sido canceladas.

Catálogos
BO AH-FFMV PCU-M-1 · Subseries · 1948/2009
Part of 09. Personajes de la cultura

Se recogen los catálogos nacionales e internacionales de las exposiciones de la artista incluyendo exposiciones y homenajes post mortem.

Rosa Herminia
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-03 · Subseries · 1908-07-29/1916-08-09
Part of 06. Negocios

Contiene:

1.Testimonio de la propiedad minera de treinta pertenencias de cobre, ubicadas en el cantón Caquiaviri, provincia Pacajes, con el nombre de "Rosa Herminia" contiene plano de la concesión (1908);

  1. Documento privado de transferencia de acciones entre José Pegottini y Jorge Machicado (1909);

  2. Testimonios y poder especial otorgado por el señor Guillermo Belmonte al señor Jorge Machicado con escritura adicional con referencia a las acciones de la mina "Rosa Herminia", se incluye una escritura adicional que menciona la transferencia de acciones a José Pegottini (1909);

  3. Contrato privado para suscribir una escritura de sociedad, para fomentar los trabajos de la mina "Rosa Herminia" junto a documento de compromiso de trabajo de José Suarez en dicha mina (1909/1910);

  4. Testimonio de la escritura de venta y transferencia otorgada por el señor Fernardo Arené en favor del igual Jorge Machicado, de la mina nombrada "Rosa Herminia" ubicada en el cantón de Caquiaviri, de la provincia Pacajes, por la suma de Bs. 7,200 (1909);

  5. Testimonio de la escritura de compra-venta y transferencia, otorgada por el señor Jorge Machicado en representación del Sr. Belmonte en favor de los señores Pegottini de la mina denominada "Rosa Herminia" (1909);

  6. Documento de transferencia de cinco acciones en la “Empresa Minera de Caquiaviri” para Guillermo Belmonte de Jorge Machicado (1909);

  7. Documento q convoca a una junta de accionistas junto a testimonio privado de transferencia de acciones (1910/1912);

  8. Humberto Zárate por el señor Manuel Emilio Torres, pide rendición de cuentas (1912);

  9. Varias escrituras de transferencia <i>"...yo Teodoro Machicado he pedido la caducidad de la mina 'Rosa Herminia' por intermedio de don Juan Gandarillas y que ese pedido de caducidad lo he hecho de común acuerdo con el señor Eduardo Antequera. Por lo tanto yo y el señor Antequera tenemos igual derecho en la precipitada petición minera osea poseemos la mitad de ella cada uno</i>". Testimonio de la escritura de transferencia que otorga la señora Carmen v. De Gandarillas é hijos al señor Serapio Villarreal de la Mina "Rosa Herminia" (1913/1915);

  10. Testimonio de la escritura de transferencia que otorga la señora Carmen v. De Gandarillas é hijos al señor Serapio Villarreal de la Mina "Rosa Herminia" (1915);

  11. Testimonio de la escritura de declaración que otorga el señor Serapio Villarreal en favor de los señores Jacobo Franck R. y Tobias Salcedo de la concesión minera "Rosa Herminia"(1916).

Monte Blanco
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-01 · Subseries · 1905-05-25/1912-01-31
Part of 06. Negocios

Distintos documentos sobre la empresa minera "Monte Blanco":

  1. Escritura de promesa de venta otorgada por los señores Jorge Machicado, José Pegottini, por si y en representación de don Juan Lazzeri, de la Empresa minera "Monte Blanco" (1905);

  2. Testimonio del poder especial que confieren los señores Ismaél Montes, Macario Pinilla y Francisco S. Sanchez, al señor Sabino Pinilla.
    Testimonio de la escritura de ratificación de una promesa de venta suscrita en favor del Sr. Juan E. Tocornal (1905);

  3. Documento privado y boletas de pago entre el señor Eduardo Pérou, como comprador y el señor Jorge Machicado como vendedor, se ha estipulado en esta fecha el siguiente contrato de compraventa por cinco mil quinientas acciones de la Empresa Minera Monte Blanco (1906);
    Folios sueltos sobre la "Compañía Minera Quimsa-Cruz" con distintos pedimentos mineros suscritos entre<i>"...Ismaél Montes, Macario Pinilla, Benedicto Goytia y Francisco S. Sanchez, por una parte, y Jorge Machicado, Juan Lázzeri y José Pegottini, por otra, se ha convenido en el siguiente contrato de sociedad minera, que se elevará a instrumento público, en cuanto lo requiera cualquiera..."</i>(1906);

  4. Documento de transferencia, compra y pago de acciones de la sociedad minera Monte Blanco (1906);

  5. Lista de postergación de las acciones de Monte Blanco (1912);

  6. Compra de acciones de Teodoro Machicado Silva (s/f).

BO AH-FFMV NEG-Mn-2-08 · Subseries · 1904-10-04/1937-06-16
Part of 06. Negocios

Documentos relacionados a la explotación de pertenencias mineras ubicadas en los cantones Quime provincia de Inquisivi y Yaco provincia Loayza; de los señores Benedicto Goytia y Jorge Machicado formada por 350 pertenencias:

160 Pertenencias Nuestra Señora La Asunta
100 Pertenencias San Antonio
100 Pertenencias La Mascota

  1. Testimonio de la concesión minera otorgada al señor Jorge Machicado con la denominación de "Copacabana" formada por minerales de estaño de 350 pertenencias (1904);

  2. Borradores de registro de escritura pública de la sociedad minera "Goytia, Machicado &Cia" (1904);

  3. Copia de constitución de Benedicto Goytia y Jorge Machicado para conformación de la empresa minera "Copacabana" (1905);

  4. Hoja suelta de arreglo basado en escritura de febrero con Benedicto
    Goytia<i>" El señor Goytia obtuvo para la sociedad 100 pertenencias con el nombre de ´La Probidad´ (...) a su vez el Sr. Machicado obtuvo también para la sociedad las siguientes propiedades: 'San José' de 200 pertenencias compradas a José M. López-; y terrenos i aguas para el beneficio de minerales..."</i> (1905);

  5. Hoja suelta incompleta suscrita en doble ejemplar que los señores Benedicto Goytia y Jorge Machicado por una parte y Beltrán Mathien por la otra se conviene venta de propiedades mineras entorno a "Copacabana" se menciona sobre las concesiones "Probidad", "Andina", "San José" (1905);

  6. Registro de instrucción pública en opción y promesa de venta de propiedades mineras "Copacabana" además de "Probidad" y "San José" a la empresa "Peruvian Mining Smelting and refiningg Company" (1905);

  7. Testimonios con relación a entradas de estaño denominadas "El Acre" correspondientes a 50 hectáreas en disputa con Pastor Sainz y otros iniciado por Jorge Machicado Silva representante del grupo minero "Copacabana" (1905/1906);

  8. Documento de venta de acciones de Jorge Machicado a Benedicto Goytia en la sociedad correspondiente a 12 acciones por suma de ciento sesenta libras esterlinas (1906);

  9. Testimonio de la escritura de la sociedad que constituyen los señores Benedicto Goytia y Jorge Machicado (1905/1907);

  10. "<i>Testimonio de la escritura de compromiso celebrado por el señor Adolfo Hilfiker con los señores Benedicto Goytia y C[ompañ]ía, para establecer trabajos de reconocimiento y explotación en el grupo minero San Juan"</i> pertenecientes a la empresa minera "Copacabana" junto a carta incompleta de registro de escritura (1906);

  11. Testimonio de la escritura de venta otorgada por el señor Manuel Dick y la señorita Elvira Dick, en favor del señor Jorge Machicado de las cinco acciones mineras que tiene en la sociedad constituida en la denominación de "Goytia y Compañia" por la suma de cinco mil bolivianos (1906);

  12. Testimonio de la adjudicación de terrenos y aguas a la empresa minera denominada "Copacabana" en el cantón Yaco Provincia Loayza, cuarenta hectáreas en el lugar de Mallachuma de Aillo Chino(1907);

  13. Copia de escritura y testimonio de declaración por el señor Ladislao Silva Agramont, en favor del señor Benedicto Goytia obtenida por la concesión de 100 pertenencias mineras de estaño con el nombre de "Providad" en el cantón Yaco de la provincia de Loayza (1907/1912);

  14. "<i>Testimonio orden instruida para las diligencias de mensura, alinderamiento de 300 pertenencias del señor Juan F. Rodriguez situados en el cantón Quime, provincia Inquisivi denominada La Unión"</i> colindante con la propiedades mineras de "Copacabana" de Jorge Machicado Silva se adjunta testimonio de poder especial que confiere al señor Juan F. Rodriguez al igual Ladislao Silva Agramont (1907);

  15. Testimonio del poder general que confiere el señor Benedicto Goytia al igual Jorge Machicado para que intervenga en la defensa de los intereses mineros "Copacabana", "Probidad", "El Triunfo" y "San Salvador" en las provincias Inquisivi y Loayza (1908);

  16. Documento entre Gabriel Murillo y Emiliano Galleguillos celebrando con los señores Goytia y Compañía el contrato siguiente principalmente de resguardo y defensa de los linderos del grupo minero "San Juan" junto a expediente organizado por la compañía minera Santo Domingo con correspondencia, cuentas y notas de mercaderías, lista de materiales y herramientas que hacen referencia a “Mallachuma” y “San Juan” (1908/1909);

  17. Documento privado emitido en Santiago de Chile donde Jorge Machicado y Benedicto Goytia han vendido a "SudamericaSyndicat" las propiedades mineras de "Copacabana", "San José" y "Probidad" además se menciona sobre "La Andina" y "Exaltación" (1912);

  18. Testimonio y recibo del acta de poder especial conferido por el señor Benedicto Goytia a don Jorge Machicado para la venta de intereses mineros de dicha compañía en las provincias Inquisivi y Loayza contando de las siguientes concesiones mineras <i> 'Mallachuma' (Copacabana) con doscientas ochenta y tres pertenencias; 'Probidad', con cien pertenencias; "San José" con doscientas pertenencias(...) y las que se encuentran en tramitación son 'La Andina' con doscientas pertenencias y 'La Exaltación' con cincuenta pertenencias"</i> (1912);

  19. Copia de registro de escritura no contiene firmas ni fechas pero menciona la trayectoria de la propiedad minera Copacabana desde 1905 hasta el primero de enero de 1914 mencionándose la compra de acciones, inversiones y capitales invertidos entre los socios (1914);

  20. Documento privado por la compra de 300 pertenencias mineras de estaño con el nombre de "Nuestra Señora de la Asunta" hecha por Adolfo G. Herrera por medio de Matías Oscar Viscarra en nombre de Jorge Machicado Silva junto a otro documento privado de compra de las concesiones mineras "San Antonio" y "Mascota" compradas a los señores Adolfo Herrera y Victoriano Herrera por el señor Joseph Antonio Sedlmayer<i>"... la indicada compra (...) he hecho por cuenta i para los señores Benedicto Goytia i Jorge Machicado, quienes me han suministrado todos los fondos para el pago del precio a los vendedores Herrera..."</i> (1914);

  21. Documentos privados copia de liquidación y testimonio original de compra-venta de Benedicto Goytia y Jorge Machicado a Francis Church Lincoln las propiedades de Mallachuma y los lavaderos de estaño "Nueva California" ubicados en el mismo cantón <i>"... las concesiones mineras estañíferas denominadas 'Nuestra Señora de la Asunta', de 160 pertenencias; 'La Mascota' de 100 pertenencias y 'San Antonio'; también de 100 pertenencias, situadas en el cantón Yaco (...) las mismas que forman el grupo conocido con el nombre de 'Mallachuma' (...) concediendo tres meses contados desde la fecha, dentro de cuyo término el señor Lincoln efectuará los estudios en la mina por su cuenta y sin responsabilidad de nosotros"</i> (1915/1916);

  22. Copias y borradores de registros públicos para insertar una escritura de reconocimiento de crédito y fijación de bases de mandato se adjunta una serie de términos (1918);

  23. Documento privado sobre arreglo de reconocimiento de obligación <i>"El señor Jorge Machicado se compromete a abonar al señor Federico G. Shultze la suma de ocho mil libras esterlinas siempre que realice como apoderado para el efecto, la venta de la empresa minera Mallachuma..."</i> (1918):

  24. Testimonios de escritura, poderes y contratos acerca de propiedades mineras en la sociedad minera "Copacabana" o "Mallachuma" en Yaco, provincia Loayza sobre venta de dichas concesiones mineras se incluye una lista de pagos de los testimonios según número de escritura (1919);

  25. Distintos contratos y documentos privados incompletos y borradores sobre negocio y venta de la propiedad Mallachuma (1920/1923);

  26. Certificado de Flavio Machicado Viscarra con relación a la recaudación de patentes mineras sobre la concesión de trescientos cincuenta pertenencias, "Nuestra Señora de la Asunta"(1923);

  27. Certificado sobre los puntos denominados "Nuestra Señora de la Asunta", "San Antonio" y "La Mascota" (1937).

BO AH-FFMV NEG-Mn-2-16 · Subseries · 1861-01-10/1949-12-03
Part of 06. Negocios

Contiene:

  1. Documento de herencia sobre las minas Santiago, Socorropata, Amoladera, Tablilla todas ubicadas en la doctrina de Yani bienes del señor Francisco Alva (1861);

  2. Desahucio de pago de patentes por 10 pertenencias mineras de la mina denominada "Sallería", "Cantaylulu" y "Amoladera", de diez pertenencias entre Serapio Villarreal y Julio Kock (1907);

  3. Certificado que pide Julio Machicado para el cobro de patentes mineras <i>"... me franquee un certificado á fin de tener conocimiento y saber hasta que fecha ha pagado el señor Nicolás Rada las que corresponden á las diez pertenencias auríferas que el señor Julio Kock posee en el asiento minero del Cantón Yani (...) bajo la denominación de "Salleria"</i>(1909);

  4. Testimonio de las pertenencias mineras auríferas, situadas en el cantón de Yani provincia de Larecaja bajo la denominación "Salleria" (1909);

  5. Testimonio de la partida de inscripción de diez pertenencias auríferas denominadas "Sallería y Cantailulu" situadas en el cantón Yani provincia Larecaja (1909);

  6. Testimonio y plano <i> “…consta que mediante la sentencia arbitral Don José Figueredo ha sido declarado con legítimo derecho á las minas auríferas denominadas Santiago, Socorropata, Amoladera Kurichulto y su remate de Challapampa…”</i> (1909);

  7. Documento privado entre los señores Julio Machicado y David G. Bricker entorno a la compra de 10 pertenencias mineras de oro. con el nombre de la "Sallería" (1912);

  8. Borrador sobre venta de las minas "Santiago", "Amoladera", "Mina-Mina" y "California" pertenencientes a Nicolas Rada y Julio Machicado (1915);

  9. Copias de pedidos de escritura de adjudicación de pertenencias mineras "Sallería y Cantaylulo" por Carlos M. Viscarra (1935/1936);

  10. Testimonio de varias piezas del expediente minero denominado "Copacabana" en el cantón Yani, provincia Larecaja <i>"...el pedimento en cuestión, se superpone casi en su totalidad a las concesiones perfeccionadas "California" "Socorro-Pata" y "Sallerio-Cantailulo", de los señores Rada Hermanos, las dos primeras y de Carlos Viscarra la tercera y abarca e pequeño espacio que queda libre, por la concesión "Jaime", mensurada y posesionada en agosto del año pasado"</i>(1938);

  11. Certificado para ver los gravámenes a hipotecas que pasan sobre la concesión minera denominada "Sallería- Cantailulo" de 10 pertenencias sobre vetas y lavaderos de oro (1949).

Compañía Estañifera Yaco
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-10 · Subseries · 1920-01-28/1924-09-08
Part of 06. Negocios

Documento privado, borrador de nota sobre acciones en la compañia estanífera de Yaco junto a título de la Compañía Estañífera de Yaco emitido en Santiago. Se adjunta copias de la "Compañia Estañífera Quimsa Cruz".

Lavaderos de Oro Piñoko
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-15 · Subseries · 1930-05-29/1937-05-28
Part of 06. Negocios

Documentos de venta y compra además de escrituras de testimonios sobre los lavaderos de "Piñoko" ubicados en Tipuani, provincia Larecaja. Muchos de ls documentos menciona sobre acciones con la <i>"BOLIVIAN GOLDFIELDS Inc."</i>.

Pertenencia minera Panchita
BO AH-FFMV NEG-Mn-2-14 · Subseries · 1907-05-11/1932-08-22
Part of 06. Negocios

Documentos relacionados a la mina Panchita contiene:

  1. Copia de testimonio de posesión de 200 pertenencias mineras denominadas "Panchita" propias del Sr. Arthur Posnansky (1907);

  2. Documento sobre transferencia de derechos y acciones a Delfín Rivadeneira de 16% de las cien unidades que se divide la concesión en pago y compensación de servicios profesionales habiendo hecho un estudio detenido del proceso o expediente de dicha concesión. Varias copias (1920);

  3. Testimonio de escritura de venta otorgada pr el señor Augusto Barón von Walters Hausen en favor del igual Julio Machicado de la concesión minera estañífera denominada "Panchita" ubicada en la provincia Inquisivi (1920);

  4. Certificados de anotación preventiva al derecho de propiedad minera denominada "Panchita" de 200 pertenencias mineras de vetas de estaño, situadas en Quime provincia Inquisivi por venta de Julio a Teodoro Machicado (1921);

  5. Testimonio del informe de la petición minera "Panchita" de Teodoro Machicado y se hace referencia al pedido de Arthur Posnansky (1922);

  6. Documentos y carta que se refiere a documento privado establecido con Caracoles TinCompany of Bolivia (1924/1925);

  7. Testimonio de la escritura del 40% de la propiedad minera denominada "Panchita" al señor Teodoro Machicado (1926);

  8. Registros y testimonios de la propiedad minera "Panchita" (1928);

  9. Testimonio de arrendamiento de la propiedad minera "Panchita" otorgada por Roman Paz y Jorge Machicado a favor de Arturo Guerra, se adjunta un documento de ls acciones y la hipoteca de la compañía "Caracoles Tin Company" (1929);

  10. Denuncia de desahucio la concesión minera que señal y pide adjudicación de Caros M. Viscarra con la denominación "Panchita" (1932).

Enviada
BO AH-FFMV HMV-C-1 · Subseries · 1916-12-04/1984-12-11
Part of 05. Helena Machicado Viscarra

Cartas enviadas por Helena Machicado Viscarra a Flavio Machicado Viscarra.

Matias Oscar Viscarra Fabre
BO AH-FFMV FMS-7-JR-2 · Subseries · 1910-07-01/1937-02-22
Part of 02. Familia Machicado Silva

Documentación privada de Matías Oscar Viscarra, hermano de Rosa:

  1. Cuenta corriente entre Matias Oscar Viscarra Fabre con Jorge Machicado Silva, se adjuntan pagares y recibos de dinero (1910/1922);

2.<i>"Testimonio de la sentencia de divorcio de los esposos Matías Oscar Viscarra y María Concepción Vidangas".</i>(1926/1929);

  1. Correspondencia dirigida a Matías Oscar Viscarra muchas son copias (1921/1932);

  2. Juicio entre Matias Oscar Viscarra y Jorge Machicado Silva por cobro de dineros se adjunto documentación de acuerdos, corespondencia y recibos (1917/1937);

  3. Petición y extensión de la copia legalizada del bautizo de Matías Oscar Viscarra a solicitud de Estanislao Velazco (1932/1937).

Silverio Saravia
BO AH-FFMV FMS-7-S-2 · Subseries · 1921-10-22/1940-12-16
Part of 02. Familia Machicado Silva

Distintos documentos de Silverio Saravia en muchos de los documentos firma como Silvio.

  1. <i>"Testimonio de la escritura de subrrogación de derechos y acciones de un credito que otorga Silverio Saravia en favor de Flavio Machicado"</i> (1923);

2.<i>"Testimonio de varias piezas de las diligencias de posesión seguidas por J. Gustavo Saravia y oposición de Rigoberto Paredes</i>"(1921/1925);

  1. Certificado de declaración de Silverio Saravia sobre el juicio de <i>"... sublevación de los colonos de la finca Huacohamaya"</i> (1925);

  2. Correspondencia enviada y recibida entre Silverio Saravia y Jorge Machicado Silva (1925/1932);

  3. Documentos de liquidación y cuentas de Silverio Saravia y Jorge Machicado se adjunta un cuaderno que detalla <i>"Silverio Saravia en cuenta con Joge Machicado Junio de 1923. Hugo Saravia en cuenta corriente con Flavio Machicado Marzo de 1940"</i>.

Ciudades
BO AH-FFMV STE-05.V-CIU · Subseries
Part of 13. Archivo Stege

Esta sub-serie contempla imágenes de las principales ciudades de Bolivia, contempla calles, casas y vistas panorámicas. Alrededor de 500 fotografías y diapositivas.

Arquitectura
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ · Subseries · 1948 / 1986
Part of 13. Archivo Stege

Fotografías de edificios y detalles arquitectónicos de diferentes ciudades de Bolivia y Brasil. Alrededor de 200 fotografías.

Fauna y flora
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU · Subseries
Part of 13. Archivo Stege

Esta sub-serie contempla imágenes de diferentes plantas, flores, cactus y otras especies. Alrededor de 700 fotografías y diapositivas.

Altiplano
BO AH-FFMV STE-02.P-ALT · Subseries
Part of 13. Archivo Stege

Esta sub-serie contempla diferentes imágenes del altiplano boliviano. Principalmente las poblaciones que se tienen identificadas son Collana, Laja, Sorata, Lago Titicaca y Comanche. Alrededor de 700 fotografías y diapositivas.