Showing 158 results

Archival description
Hélices e Illimani
BO AH-FFMV STE-05.V-TRA-001 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

El nevado Illimani visto desde el aeropuerto de la ciudad de El Alto. El fotógrafo, ubicado debajo del ala de una avioneta, incluye en su plano las hélices y el tren de aterrizaje de la misma.

BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-001 · Item · 1968/1971
Part of 13. Archivo Stege

Vendedoras comercializando sus productos en algún mercado de la ciudad de Cochabamba. En primer plano, tres mujeres, vestidas con el atuendo típico de la chola cochabambina: Polleras cortas, sombrero blanco alto, blusa. La primera y segunda mujer venden verduras, la tercera mujer vende maní. En segundo plano, vendedoras sentadas de espalda y varias compradoras. Todas ellas se cubren del sol con una sombrilla o ch’iwiña.

Un puesto de cestas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-002 · Item · 1968/1971
Part of 13. Archivo Stege

En primer plano, tres mujeres en alguna feria de Cochabamba. La dueña de los productos, es una mujer mayor vestida con pollera, blusa y sombrero alto, quien enseña su mercadería de cestería a dos mujeres con pollera y manta; una carga un bulto con un textil cuadrado o awayu y la otra lleva cargada en un awayu en su espalda a su bebé o wawa.

BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-005 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista del comercio en la feria dominical en el mercado de Tarabuco. En primer plano, mujer vestida con su atuendo típico, sombrero o montera con adornos, túnica o almilla de color negro que termina con diseños coloridos, mangas holgadas y lleva una faja. En segundo plano, dos indígenas vestidos con sombrero blanco, camisa de bayeta, faja y sandalias o uj’uta, cargan un bulto entrecruzado; a sus pies una torre de jabones y pequeñas tarimas. De fondo, varios indígenas comprando diferentes productos.

Tambo de frutas
BO AH-FFMV STE-05.V-MFE-007 · Item · 1980
Part of 13. Archivo Stege

Vista del interior de un tambo, el patio, donde se comercializa la fruta de la temporada, traídas desde los Yungas, como las naranjas, mandarinas, toronjas, limas y plátanos. La fruta está distribuida junto a sus dueñas que son mujeres de pollera, en montones grandes y separado por manteles, tablas de madera o bloques de adobe. Las vendedoras se cubren del sol con sombrillas o ch’iwiña.

Puerta tallada
BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-002 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Puerta arqueada de madera, tallada con motivos florales en alto relieve. Sucre.

BO AH-FFMV STE-05.V-ARQ-009 · Item · 1966
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de la puerta de ingreso tallada en piedra de la Catedral basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Sucre. Este templo se empezó a construir en 1551. Es una mezcla de varios estilos, barroco, mestizo y gótico.

Puya Raimondii
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-001 · Item · 1966 / 1969
Part of 13. Archivo Stege

Cinco Puyas Raimondii Harms (Bromeliaceae), cuatro en flor y una no; al fondo el Altiplano. Localidad de Comanche, provincia Pacajes, departamento de La Paz, Bolivia.

Diente de león
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-006 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Detalle de las semillas de un diente de léon. Son visibles los vilanos de varias semillas y algunos aquenios.

Aloe
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-009 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de las hojas juveniles de una planta de aloe, se observan sus espinas en los bordes.

Acacia
BO AH-FFMV STE-01.N-FAU-010 · Item · 1948 / 1980
Part of 13. Archivo Stege

Cinco inflorecencias, también llamadas pompones o mimosas, de una acacia. El detalle permite ver estambre con anteras (filamentos cortos - en mayor número) y los pistilos (filamentos largos - en menor número).

Madre e hija
BO AH-FFMV STE-06.R-003 · Item · 1954
Part of 13. Archivo Stege

Retrato en plano medio y casi de perfil de una mujer del oriente boliviano. Lleva en sus brazos a una pequeña niña.

BO AH-FFMV STE-06.R-005 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

Retrato de plano medio de un niño indígena del altiplano paceño. Viste un gorro con orejeras o ch'ullu y un poncho con diseños verticales, ambos tejidos en lana.

Virgen con el niño
BO AH-FFMV STE-07.E-WK-003 · Item · 1961
Part of 13. Archivo Stege

Primer plano de una escultura tallada en madera que representa a la Virgen María con el niño Jesús en brazos.

BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-008 · Item · 1966
Part of 13. Archivo Stege

Vista general de la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana y su plaza principal. Alrededor se aprecian a los pobladores en distintas actividades cotidianas. Un detalle interesante es la presencia de una estación de gasolina de la época. La basílica está ubicada en la costa oeste de la península de Copacabana, departamento de La Paz, Bolivia.

BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-001 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

En primer plano, la parte extrema anterior (proa) de dos balsas de totora. En segundo plano otra balsa de totora flotando en el Lago Titicaca junto a los juncos de totora, que son una fibra vegetal muy resistente utilizada para construir dichas balsas. De fondo varias montañas del altiplano. El Lago Titicaca está ubicado en los Andes centrales a 3812 m.s.n.m. entre los territorios de Bolivia y Perú.

Estrecho de Tiquina
BO AH-FFMV STE-02.P-ALT-002 · Item · 1949
Part of 13. Archivo Stege

Vista de tres embarcaciones de madera con sus veleros pasando el estrecho de Tiquina ubicado en el lago Titicaca. La primera embarcación transporta pasajeros y las otras dos llevan dos camiones con carrozas de madera. De fondo montañas con árboles y algunas casas. Provincia Manco Kapac, departamento de La Paz, Bolivia.